Primer Parcial Derechos Humanos Flashcards
¿Cuáles son los tres modelos de fundamentación de las libertades?
- Modelo Historicista
- Modelo Individualista
- Modelo Estatalista
¿En qué libertades se piensa en el modelo historicista?
- Libertad personal
2. Propiedad privada
¿cómo se dan los derechos en el sistema historicista?
Derechos adquiridos
¿cómo es el poder en el modelo historicista?
No hay un poder público institucionalizado. No hay presidente, primero ministro, etc. Sino que está fraccionado en distintos sujetos, sobre la base de una escala jerárquica (sistema estamentario).
El modelo historicista no depende de…
… un poder instituyente
Libertad negativa
Si tengo derecho a algo, alguien mas tiene la obligación de NO hacer
Libertad positiva
Derecho y obligaciones de hacer
Derechos adquiridos:
Se van confirmando en ciertas circunstancias. Las personas tienen el derecho de su estamento
Que relación existe en el modelo historicista
Relación de fidelidad/protección.
En el modelo historicista los sujetos están dominados por…
Una suerte de orden natura de las cosas, que asigna a cada uno su sitio, y con base en esto, un conjunto de derechos, sobre la base del nacimiento, estamento y pertenencia a un lugar concreto (a una tierra). Esto se contrapone con nuestro concepto actual de libertad (libre expresión de voluntad). Ej. El campesino por su voluntad no puede cambiar el orden de las cosas.
Característica principal del modelo historicista
Libertades negativas (civiles)
¿Cómo es el derecho en el modelo historicista?
No está positivado. Se habla de ius-involuntarios que se da por la naturaleza de las cosas
El modelo individualista tiene una oposición radical a:
La Edad Media y se desarrolla en dos líneas
- Oposición al orden estamental
- Contractualista
¿Cuáles son las dos líneas de oposición del individualismo?
- Primera línea: Oposición al orden estamental
2. Segunda línea: Contractualista
Primera línea: oposición estamental
Se quiere sustraer el poder del imperium liberando al individuo de las antiguas sujeciones, haciendolo titular de derechos.
Segunda línea: contractualista
La asociación política ya no existe como producto de los ajustes prudentes de la historia, sino porque los individuos los quieren y lo construyen
En el sistema individualista se parte de…
… un contrato social —> voluntad de los individuos.
En el modelo individualista se presume la preexistencia de:
Los derechos antes del Estado político. El Estado tiene su origen en la necesidad de la sociedad que le constituye, junto con la ley para garantizar esos derechos.
Para el modelo individualista el Estado es:
Fundamental para que el hombre no viva en estado de guerra.
En el historicismo la historia va:
Reconociendo los derechos de los estamentos
En el modelo individualista el ____________ precede al _____________
El Derecho natural precede al Derecho positivo
En el modelo individualista existe un poder:
Poder instituyente autónomo
¿Cómo se dan los derechos en el modelo individualista?
Se reconoce
Para el individualista puro el legislador no puede…
Limitar los derechos de un individuo por el bien común; solo otro individuo (Derecho de paso)
¿Qué es el derecho de paso y en que modelo se utiliza?
Es que el legislador no puede limitar los derechos de un individuo por el bien común; solo otro individuo.
Se utiliza en el modelo individualista
¿Qué implica el derecho de presumirse libre en el modelo individualista?
Implica que la libertad es parcialmente ilimitada. El poder no te dice cuales son tus libertades. Solo la ley puede legítimamente limitarlas
En el sistema individualista, ¿que confían los individuos y a quien?
Los individuos confían sus derechos a la constitución
En el sistema individualista, ¿que representa la ley?
La ley es la máxima expresión, solo ella puede limitar las libertades de los ciudadanos.
Diferencias del modelo individualista y estatalista:
- Principio de legalidad: formula liberal individualista de presunción de libertad.
- El legislador no puede perjudicar al individuo
¿De dónde parte el modelo individualista y el modelo estatalista?
De la guerra de todos entre todos (Hobbes).
En el estatalista no se admite…
Ningún derecho, ni pacto anterior al Estado
En el modelo estatalista, ¿qué figura tiene el Estado?
No es solo un instrumento necesario de tutela: es la CONDICION NECESARIA para que las libertades y los derechos nazcan como situaciones jurídicas subjetivas de los individuos.
En el modelo estatalista no puede pensarse…
… fuera del Estado: existe porque una autoridad, una suprema potestad, las representa y las expresa.
Es donde el Estado es condición necesaria para que haya derechos
Modelo Estatalista
¿Cómo se dan los derechos en el modelo estatalista?
Los derechos de otorgan. Si te los otorgan te lo pueden quitar.
¿de dónde nace el modelo estatalista?
De un pacto unilateral. Relación de subordinación.
El el modelo estatalista el ______________ precede al _______________
El derecho positivo precede al derecho natural
¿Cómo se da en Francia la mezcla de modelo individualista y estatalista?
Se da con el modelo legicentrista: la ley es un valor en sí gracias a la ley pueden existir los derechos. Parten de qué hay derechos naturales antes del Estado pero el Estado y las leyes los tienen que hacer valer.
En el modelo estatalista, ¿Por qué nace el Estado político?
Por la voluntad de los individuos pero no es un contract en el que las partes dan recíprocas ventajas y asumen un compromiso mutuo, sino mediante un pact que es un acto de subordinación unilateral, no negociable, irreversible y total, por el que todos simultáneamente se someten al sujeto investido con poder.
En el modelo estatalista, el derecho es creado por…
El Estado
En el modelo estatalista el voto es:
Una función y una obligación, NO un derecho
En el modelo estatalista, ¿cuáles son los derechos (positivos y negativos)?
Los que el Estado quiere que sean
¿qué es la política?
- Producto exclusivo de la voluntad
2. Producto de la razón y de la voluntad
¿Cuál es un límite del Estado?
El derecho
Según Fuller, ¿cuáles son los requisitos para ser un Estado de derecho?
- Reglas prospectivas, no retroactivas
- Posibles de cumplir
- Públicas
- Claras
- Coherentes
- Estables
- Generales
- La autoridad también la tiene que cumplir
Según Finnis, ¿cuáles son los requisitos para ser un Estado de Derecho? (9-12)
- Independencia
- Procedimientos públicos
- Potestad de los tribunales para revisar los procedimientos
- Accesibilidad general a la Justicia
¿En qué documento se ve reflejada la combinación de estatalismo e individualismo en Francia?
Con la declaración de derechos del hombre y ciudadano (se reconocen) y con la Constitución (se garantizan)
¿Con qué se rompe el antiguo régimen en Francia?
Con el iusnaturalismo que le da dignidad al hombre y elimina la desigualdad porque todos somos iguales.
¿Cuáles son los dos documentos que dan la pauta para los derechos en Reino Unido?
- Petition of Right (1628)
2. Bill of Rights (1689)
Explica el Petiton of Rights
Carlos 1 es el Monarca y quiere financiar la guerra de los 30 años con impuestos, el parlamento no estaba de acuerdo, pero al monarca le vale y el Parlamento redacta el Petition of Rights
Explica el Bill of Rights
Contiene serie de derechos para todos los súbditos de la corona.
¿En qué ideología se basan los dos documentos de derechos de Reino Unidos?
Estamentaria, ya que contiene garantías que aplicaban para todos los súbditos.
¿Con qué aparecen los primeros catálogos de derechos en sentido moderno?
Con los denominados bills de las colonias americanas. No se apela al derecho histórico ni a la tradición sino a los derechos de la naturaleza humana.
Partiendo de que sin constitución no hay derechos fundamentales, ¿cuándo comienzan estos?
1776 en Estados Unidos
¿Cuáles son los fenómenos históricos que dan pie a la constitucionalización de los derechos humanos?
- A partir de 1776 la mayoría de los nuevos Estados libres americanos proclaman constituciones, integradas por dos elementos: orgánicas e inorgánicas.
- Tanto las declaraciones de derechos, como el resto de las normas positivadas van a quedar a disposición de la potestad Constituyente- Constituida, esto es, el poder de revisión.
- Tiene que ver con el principio denominado como judicial review (control jurisdiccional de las leyes).
¿Qué combina la Revolución americana?
Individualismo e historicismo, excluyendo las filosofías estatalistas de soberanía política.
¿Qué es el Stamp Act Congress?
Fue una reunion de representantes de los 9 de 13 colonias británicas, con la finalidad de impugnar una serie de disposiciones fiscales que la madre patria había impuesto sobre algunos consumos internos de las colonias.
En el Stamp Act Congress, ¿qué se plantea?
Un tema financiero y un tema de legitimidad del Parlamento británico. Impugnaban que no podía el Parlamento Inglés imponer impuestos sin la presesión de las colonias.
¿De qué desconfía la revolución americana?
De las virtudes de todo legislador, para confiar los derechos y las libertades a la Constitución. En otros palabras, se confieren prioridades a los derechos.
¿Qué buscan combatir el iusnaturalismo e historicismo en America?
El estatalismo
¿En qué está cimentado el antiguo regimen?
En la desigualdad, lo que derivó a una profunda separación entre la realidad social y las instituciones del poder.
¿Qué se alía contra el Antiguo régimen?
Individualismo y estatalismo, ideologías de los derechos naturales individuales y de la soberanía de la nación y sus legisladores.