Tercer parcial Flashcards
que es el género didáctico?
es un texto escrito en forma poética, donde su principal propósito es enseñar
en qué año se reconoció el género didáctico?
en 1580
quienes fueron los pilares del género didáctivo?
Montaigne y Francis Bacon
subgéneros del género didáctico (5)
fábula, diálogo, proverbio, epístola y ensayo
caracteristicas de la fabula de Fontaine
-ironia en los escritos
-visión escéptica del ser humano
-congruencia lógica en la secuencia
-dominio del lenguaje
-conocimiento del significado de las palabras
caracteristicas de la fabula (5)
-prosa o verso
-animales con atribuiciones humanas
-breve
-enseñanza moral
-inicio, desarrollo y final
dialogo
comunicación entre dos personajes que causa reflexión
3 tipos de diálogos
platónico: Tiene como finalidad la retórica y la filosofía.
ciceroniano: Se basa en discursos que tienen que ver con el gobierno, la justicia o cualquier situación política.
lucianesco: Tiene como finalidad la sátira y el humor.
ventajas del dialogo (6)
-explicar temas con terminos coloquiales
-invita la reflexion mas que la memorizacion
-trata de convencer al lector
-puede ser tratado dentro de una fabula o epistola
-se puede hacer experimentos sociales
-busca ideas contradictorias
caracteristicas del dialogo (6)
-el lugar no importa
-se limita a una exposición de ideas
-transmite de forma amistosa, entre maestro o personaje principal, oyente o discípulo
-idea tiene que ser cercana al alumno
-el dialogo se presenta para que el lector llegue a las ideas correctas
-se recomienda uso de dialéctica y retórica
proverbio o refrán
texto breve y prejuicioso, y tiene la intención de dejar una enseñanza moral o ética.
características de los proverbios (7)
-tratan sobre experiencias y buscan enseñar una verdad
-dar punto de vista de una realidad
-función memorística en como se escriben y su rima
-intención didáctica
-intencion es la persuasion
-no tienen autor
-breves, escritos en prosa o verso
epístola
carta escrita a una persona o un grupo de personas con un fin específico, casi siempre busca dejar una enseñanza moral que le permita al lector u oyente reflexionar del tema que se está tratando.
3 tipos de epístolas
ligera: manda mensaje a 1 persona
compuesta: manda mensaje a un grupo de personas
compleja: excusa para expresar una serie de ideas, científicas, religiosas o morales
2 topicos de la epistola
primarios:
situación: de que va a tratar
contenido: que tipo de textos
secundarios:
destinatario: a quién está dirigida.
acción: la forma en la que se va a escribir.
v o f:El principal referente del género didáctico es el ensayo
verdadero
ensayo
escrito en prosa en donde el autor expresa sus ideas de algún tema o problemática en específico
caracteristicas del ensayo
-tres etapas: introducción, desarrollo, conclusión (implicitas en el texto)
-tener conocimiento previo
ensayo extenso
-más largos que un ensayo convencional
-aborda una problemática actual y puede requerir más investigación y análisis
-objetivo: argumentacion solida
periodismo de opinion
-se enfoca en presentar una opinión sobre un tema en particular
-objetivo: persuadir al lector con una opinión clara y argumentada
reseña
-evalúa el contenido de un trabajo de libro, película o un evento cultural
-analiza y critica su significado y relevancia cultural, histórica o social.
Artículos de divulgación científica
-presentar información científica de manera accesible y comprensible para un lector especializado en el tema
-objetivo: comunicar conceptos para que el lector pueda entender y apreciar mejor la importancia y relevancia de la ciencia en su vida
Opinión o trabajo didáctico
-proporcionar información práctica que los lectores puedan aplicar en su vida cotidiana o en su trabajo
-utilizan entornos educativos, como escuelas y universidades, para enseñar a los estudiantes sobre temas específicos y proporcionarles información práctica
v o f: Para redactarlos se utilizan como base argumentos
verdadero
El desarrollo es la parte más importante del texto, intenta que las ideas que manejas sean claras y concisas
verdadero
La introducción es un elemento que le permite al lector interesarse en el texto
verdadero
La conclusión es la parte en donde presentas tus hallazgos, solucionas la problemática o cierras el tema con reflexiones finales
verdadero
3 formas de redactar ensayo
literario:
ética, historia, sociales, política
punto de vista del autor
científico:
ciencias naturales y sociales.
explorar más a fondo en una realidad, importante lo que se escribe
literario/cientifico:
se puede trabajar cualquier tipo de texto
se busca abordar un tema científico, pero se intenta embellecerlo para el público
pasos para redactar un ensayo (6)
Paso 1: Seleccionar el tema
Paso 2: Consultar información
Paso 3: Organizar la información
Paso 4: Realización del borrador
Paso 5: Revisión del borrador
Paso 6: Realización del trabajo final
introducción en ensayo
-plantamiento inicial. Presenta el problema o la discusión que se abordará.
-vision general
desarrollo
-parte medular
-comprobar o solucionar la problemática planteada en la introducción
- se intenta convencer al lector de lo que se dice
- debe redactarse en parrafos
conclusion
-debe dar la idea final
-dicta sentencia