TERAPEUTICA ORAL ERA 1 Flashcards

(52 cards)

1
Q

PENICILINAS : Mecanismo de acción, EA y espectro

A

MA: inhibicion de la sintesis de peptido glicano (pared bacterana), por accion de la transpeptidasa

EA: irritacion, dolor, hipersensibilidad, convulsiones y disbacteriosis.

Espectro: gram + (streptococcus), gram(neisseria gonorrea y meningitidis) - y treponema pallidum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EA de las ureidopenicilinas y comn que la doy?

A

neutropenia, trombocitopenia y hepatitis colestasica, siempre esta sociada al tazobactam que es un inhibidor de las beta lactamasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MA y efectos adversos de las cefalosporinas

A

MA: inibicion de la sintesis de peptido glicano, por accion de una transpeptidasa.

EA: efecto disulfiram, hipersensibilidad, hemorragias, kernicterus y pseudolitiasis biliar (ceftriaxona).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Espectro de todas las cefalosporinas

A

1gen- cefalexina (gram+, pyogenes, sams, usados en mastitis, celulitis, impetigo)
2 gen- cefuroxima (gram - y anaerobios, e coli, proteus, moraxella ,2 linea de tto para meningitis)
3- gen ceftriaxona, ceftazidima (gram + y anaerobios, neisseria g, meningitidis, 1 linea de tto para meningitis)
4 gen- cefepime (pseudomonas, enterobacterias y gram +)
5 gen- ceftarolina, ceftobripole (SAMR, pseudomonas, seratia, influenza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MA , ejemplos, espectro y EA carbapenemos.

A

MA: inibicion de la sintesis de petidoglicano, por accion de una transpeptidasa.

ejemplos: imipenem (w/cilastatina), meropenem, ertapenem, doripenem

espectro: pseudomonas, acinetobacter y cepas productoras de b lactamasas.

EA: nauseas, vomitos, convlusiones y hipersensibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MONOBACTAMOS: MA, espectro, ejemplos, EA

A

MA: inibicion de la sintesis de peptido glicano, por accion de una transpeptidasa

ejemplos: AZTREONAM

espectro: gram - aerobias.

EA: hepatotoxicidad en nenes y hs cruzada con ceftazdiima, bien tolerado en px alergicos a otros beta lactamicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

AMINOGLUCÓSIDOS: MA, ejemplos, EA y espectro

A

MA: inhicion de la sintesis proteica por union a la subunidad 30s, donde produce una lectura erronea del ARNm, y impide el incio de la traduccion.

ejemplos: amikacina, gentamicina, estreptomicina, tobramicina.

EA: bloqueo neuromuscular, ototoxicidad, nefrotoxicidad.

espectro: gram- , TBC, enterobacterias, neisseria, haemophilus.

*se adm por via IV,IM,toica o inhalatoria, porque son cariones polares y no se absorve por via oral. BACTERICIAS, CLASE D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TETRACICLINAS: MA, ejemplos, EA y espectro.

A

MA: inibicion de la sintesis proteica por unirse a la subunidad 30s.

Ejemplos: tetraciclinas, doxicilinas, tigeciclina, minociclina.

EA: hepatotoxicidad, hipersensibilidad, nauseas, vomitos, diarrea, flebitis, manchas pardas en los dientes, alteraciones oseas, fotosensibilidad.

Espectro: AMPLIO. gram+, gram -, anaerobios, intracelulares, parasitos. Espiriquetas, ryketsia, mycoplasma, h pylori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MACRÓLIDOS: MA, EA, ejemplos, espectro.

A

MA: inibicion de la sintesis proteica por union a la subunidad 50s, impide la translocacion de una cadena petidica al otro lado para continuar el ciclo.

EA: HEPATITIS COLESTASICA, nauseas, vomitos, diarrea, hs, hepatotoxicidad, PROLONGACION QT, flebitis, alteraciones auditivas (hipoacusia).

ejemplos: ECA, Eritromicina, claritromicina, azitromicina.

espectro:AMPLIO, calmidia, mycoplasmas, streptococcus, neumococo, campylobacter, bordetella pertusis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando los macrolidos es una alternativa?

A

Cuando un paciente tiene alergia a la penicilina se puede ultilizar ellos, es la 2 eleccion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LINCOSAMIDAS: MA, ejemplos, espectro, EA

A

MA: inhicion de la sintesis proteica, por union a la subunidad 50s.

ejemplos: clindamicina

espectro: gram +y anaerobios, salvo clostridium dificcile.

EA: COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA, hipersensibilidad, hepatotoxicidad, bloqueo neuromuscular y alteraciones hematologicas.
BACTERIOSTATICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUINOLONAS: MA, espectro, EA, ejemplos

A

MA: inhibe la funcion del ADN bacteriano, por inhibicion de la adn girasa y de la topoisomerasa iv.

espectro: amplio, gram +, gram -, anaerobios, intracelulares. (Clamydia, serraria, shigella, haemophilus, legionella)

ejemplos:
-fluoradas: levofloxacina, ciprofloxacina, norfloxacina
-no fluoradas: ácidos pipemídico
BACTERICIDAS

EA: TENDINOPATIA -> RUPTURA DEL TENDÓN DE AQUILES, hipersensibilidad, nauseas, vomitos, diarrea, fotosensibilidad, prolongacion qt.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre sulfonamidas y trimetropina

A

Las dos inhiben la sintesis de acido folico, pero inhiben enzimas diferentes
SULFAS: inhiben dihidropteroato sintetasa competindo con el PABA.
TRIMETROPINAS: inhiben dihidrofolato reductasa, competindo con el dihidrofolato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SULFAS: MA, EA y espectro

A

MA: inhibir la sintesis de acido folico, por la inhibicion de la dihidropteroato sintetasa, competindo con el paba.

EA:CRISTALURIA, ORINA Y PIEL NARANJA, hipersensibilidad, necrosis hepatica, nauseas, vomitos, kernicterus en RN

espectro:AMPLIO (nocardia, p jirocci, toxoplasmosis)

ejemplos: sulfametoxazol, sulfadiazina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRIMETROPINA: MA, EA, y espectro

A

MA: inhibir la sintesis de acido folico, por la inhibicion de la dihidrofolato reductasa

EA:CRISTALURIA, hiperkalemia, hs, nauseas y vomitos.

*se presenta combinado con sulfametoxazol formando el clotrimooxazol

usos: tto y profilaxix de neumonia por p jirovecci, toxoplasmosis, nocardia y brucelosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

METRONIDAZOL: MA, EA, espectro

A

MA: inibir la funcion del adn bacteriano, destruye el adn y las moleculas vitales.

*es un profarmaco necesita de las ferredoxinas para activarse, ellas ceden electrones.

espectro: bacterias anaerobias y protozoarios( triconomona vaginalis, entamoeba, giardia) GATA

EA: EFECTO DISULFIRAM, sabor metalico, nauseas y vomitos, xerostomia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales farmacos puedo utilizar para SAMR?

A

ceftarolina, ceftobripol, vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RIFAMPICINA: MA y EA

A

MA:inibicion de la ARN polimerasa.
EA:hepatotoxicidad con patrón colestasico, alteraciones hematologicas (anemia,trombocitopenia), sintomas pseudogripales, coloración naranja de secreciones!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que se utiliza en px que son HIV+?

A

Se subtitui a rifampicina por rifabutina, que como EA tiene uveitis, vision borrosa, neutropenia y erupcion cutanea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ISONIACIDA: MA y EA

A

MA: inihibición de la síntesis de acidos micolicos (de la pared).

EA: efecto disulfiram, neuropatia periférica por deficit de vitB6, nauseas, vómitos, hipersensibilidad, hepatotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PIRAZINAMIDA: MA y EA

A

MA: inihibicion de lla sintesis de acidos micolicos, ac graso sintetasa 1.

EA:hepatotoxicidad, hiperuricemia, nauseas y vomitos.

22
Q

ETAMBUTOL: MA y EA

A

MA: inhibicion de la arabinosil transferasa III, alterando la permeabilidad de la pared celular.

EA: neuritis óptica, nauseas, vómitos, hipersensibilidad, mareos, alucinaciones

23
Q

Como es el tto para tuberculosis?

A

2 meses de RIPE: rifampicina, isoniacida, pirazinamida y etambutol.

4 meses de RI: rifampicina y isoniacida.

24
Q

CLOFAZIMINA: MA y EA

A

MA: se une al ADN bacteriano y produz efecto antiinflamatorio

EA: decolaracion de piel ictiosis, sequedaded de piel, coloracion oscura de secreciones y conjuntiva

25
DAPSONA: MA y EA
MA: es un análogo del PABA y inhibe competitivamente la dihidropteroato sintetasa, inhibe la sintesis de folato. EA: SÍNDROME POR DAPSONA, neuropatia periferica y anemia hemolitica (px con deficit de G6PDH)
26
Que es el sindrome por dapsona??
Conjunto de sintomas e signos donde el px apresenta con: fiebre, dermatitis exfoliativa, ictericia con necrosis hepatica, linfoadenopatias, eosinofilia
27
Cual es el esquema de tto para lepra?
Paucibacilar : 6 meses con dapsona y rifampicina Multibacilar: 12 meses con dapsona, rifampicina y clofazimina.
28
Cuales son los tipos de heparina?
TENEMOS: no fraccionada y bajo peso molecular, fondaprinux
29
Con que se controla la acción de la heparina? y cual es el antidoto?
Se controla con el KPTT y el antidoto es el sulfaato de PROTAMINA
30
HEPARINA: MA y EA
MA: se une a la antitrombina para inactivar el factor Xa y la trombina, son inhibidores indirectos de la trombina. EA: hemorragias, trombocitopenia, hipersensibilidad, hepatotoxicidad, hiperkalemia.
31
Para que se usa los anticoagulantes?
TVP TEP SCA Embarazos (heparina) FA Valvulas protesicas (wafarina y acenocumarol)
32
Cuales son las CI de las HEPARINAS ?
HTA no controlada Hemorragias activas Trombocitopenia insuficiencia renal
33
WARFARINA Y ACENOCUMAROL: MA y EA:
MA: antagonistas de la vitamina K y sus factores depedientes ( X, IX, II,VII, proteina C y S) EA: Hemorragias, hipersensibilidad, sdm del dedo morado, riesgo de aborto.
34
Cual es el antidoto de la warfarina?
VITAMINA K
35
UROQUINASA Y ESTREPTOQUINASA: MA, EA y usos
Uroquinasa: accion especifica sobre el plasminogeno en el sitio del coagulo. estreptoquinasa: convierte el plasminogeno en plasmina que degrada fibrinogeno y fibrina pero de manera mas general EA: hemooragias, hipersensibilidad, hta, hipertermia usos: hemorragias masivas, embolia pulmonar y acv isquémico
36
AAS: MA y EA
MA: inhibicion irreversible de la COX 1 y 2, con eso disminuye el tromboxano A2 y la activacion plaquetaria. EA: Hemorragia digestiva Gastritis erosiva IRA infecciones virales usos: proteccion cardiovascular
37
CLOPIDOGREL: MA y EA
MA:bloquean los receptores de P2Y12 del ADP, de manera indirecta no se activa el complejo de la Glicoproteína 2B3A, dismuye la activacion plaquetaria. EA: diarrea grave, trombocitopenia, leucopenia usos: SCA, prevencion isquemica, iam, acv
38
CLOROQUINA: MA, EA y que estadio es efectiva?
MA: inhibición de la hemo polimerasa, con eso tengo acumulación de la ferroprotoporfina que es toxica para el parásito. EA:vision borrosa, urticaria, hipersensibilidad, prurito, cefaleas e GI usos: formas eritrocitarios asexuados y estadios gametociticos.
39
QUININA: MA, EA y que estadio es efectivo?
MA: inhibicion de la hemo polimerasa, con acumulo de la ferroproporfina que es toxica para el parásito. EA: CINCONISMO, hipoglucemia, disartria. usos: asexuados sanguineos.
40
Que es el cinconismo?
es uno de los efectos adversos de la quinina, donde el paciente apresenta: cefalea, nauseas y vomitos, tinnitus y transtornos visuales.
41
PRIMAQUINA: MA, EA y que estadio es efectivo?
MA: Genera EROS que interfieren en la cadena de eletrones. EA: anemia hemolitica usos: hipnozoitos que es la forma latente, eritrocitarios asexuados y gametociticos.
42
Cuales son los farmacos para tto de CHAGAS?
BENZNIDAZOL Y NIFURTIMOX, los dos son tripanocidas y prodrogas, son activados por una nitrorreducatasa y generan radicales libres. EA: neuropatia periferica, neuritis periferica, hipersensibilidad, hepatotoxicidad, insomnio y psicosis
43
Quien tto en chagas?
fase aguda fase cronico < 18 anos accidentes de laboratorio
44
quien NO tto en chagas?
fase crónica >50 anos cardiopatia avanzada embarazo/lactancia
45
ANFOTERECINA B: MA, EA y espectro
MA: saca al ergosterol y altera la permeabilidad de la membrana al formar poros. EA: NEFROTOXICIDAD, HEPATOTOXICIDAD , fiebre, escalofrios, espasmos musculares, hipopotasemia y hipomagnesemia. espectro:candida albicans, cryptococcus neoformans, histoplasma capsulatum, aspergillus fumigatus
46
AZOLES (ketoconazol, fluconazol, voriconazol, itraconazol) MA, EA, espectro:
MA: reduccion de la sintesis de ergosterol por inhibicion de la enzima esterol-14-alfa desmetilasa EA: malestar gastrointestinal, alt enzimas hepaticas, hepatotoxicidad, sindrome de steve johson espectro: candida, cryptococus neoformans, coccidiomicosis, histoplasmosis, aspergillus.
47
ACICLOVIR/VALACICLOVIR: MA, EA y usos:
MA:análogo de la guanina, inhibicion de la síntesis de ADN viral. EA: N/V/cefalea, toxicidad renal, neurotoxicidad(temblor, delirio) usos: HERPES VIRUS 1, 2 varicela zoster.
48
GANCICLOVIR/ VALGANCICLOVIR: MA, EA y usos:
MA: es un profarmaco se activa por trifosforilación, es un analogo de la guanina y inhibe la adn polimerasa viral. EA: MIELOSUPRESIÓN, nausas, diarrea, fiebre, erupcion cutanea. usos: TTO CMV (retinitis), todos los tipos de herpes
49
FOSCARNET: MA, EA y usos:
MA: analogo del pirofosfato, inhibe la ADN polimerasa viral, la ARN y la transcriptasa. EA: HIPOCALCEMIA por el secuestro oseo, nauseas, vomitos, anemia. usos: retinitis contra CMV, prevencion de la enf
50
AMANTADINA: MA, EA y usos:
MA: inhibicon de la proteina M2, vitus no puede desnudarse. EA: xerostomia, nauseas, vomitos, afecta SNC usos: influenza A
51
ZANAMIVIR/OSETALMIVIR: MA, EA y usos:
MA: anlogo del acido sialico, inhibe las neuroaminidasas, impide la salida de las particulas virales. EA: osetalmivir (oral): N/V y cefaleas zanamivir (iv o inhalatoria): moletias en la garganta, broncoespasmos, tos usos: profilaxis en adultos y ancianos NO VACUNADOS, influenza A y B.
52
CLORANFENICOL: MA y EA
MA: inhibición de la síntesis proteica por unión a la subunidad 50s. EA:alteraciones hematologicas, sd gris del neonato, neuritis óptica, sd de herxeimer. Espectro: AMPLIO, mycoplasma, clamydia