Terapeutica Cardiovascular Flashcards

1
Q

Antihipertensivos

A
  • Inhibidor de Renina (Aliskiren)
  • Diureticos (de Asa/Tiazidicos/Ahorradores de K)
  • IECAS
  • ARA 2
  • Inhibidores canales de Ca (dihidropiridinicos y No dihidropiridinicos)
  • B-Bloqueantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IECAs en IC Mecanismo de acción y beneficios

A
  • Inhibibe formación de AT²: (disminuye la vasocronstricción, Aldosterona y ADH y el estimulo Simpatico)
  • Evita lisis de Bradikinina: Vasodilatación por aumento de ON³ y Prostaciclina, disminuye el remodelado (hipertrofia y fibrosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Efectos de los IECAs en IC

A
  • Reducen postcarga;
  • Vasodilatación;
  • Disminuyen presión auricular;
  • Disminuye el remodelado cardiaco;
  • Mejoran la función de bomba.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicacionde de IECAs en IC

A
  • FEY < 40%
  • IC leve o avanzada
  • Observar contraindicaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos adversos de IECAs

A
  • Deterioro de función renal (aumenta en 20%)
  • Hiperpotasemia (K =5,5 disminuirr 50% de la dosis / K => 6 suspender)
  • Hipotensión
  • TOS SECA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contraindicaciones de IECAs

A
  • Angioedema previo;
  • Estenosis bilateral de art renal;
  • K serico >5,0 previo al inicio tto;
  • Creatinina > 2,5 mg/dL
  • Estenosis aórtica severa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de los ARA 2

A
    • Rc AT¹ de AG²

* Disminuye actividad SRAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias IECAs x ARA 2

A
  • Similares beneficios clilnicos;
  • No aumenta bradikinina (menos tos);
  • No - kininasa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ARA 2 indicaciones

A
  • Intolerancia a IECAs
  • FEY < 40%
  • IC leve o avanzada
  • Observar contraindicaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IECAs + ARA2 Cuando?

A

No asociar. Produce aumento de efectos adversos, sin beneficios terapeuticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos adverso de ARA 2

A
  • Deterioro de función renal (aumenta en 20%)
  • Hiperpotasemia (K =5,5 disminuirr 50% de la dosis / K => 6 suspender)
  • Hipotensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contraindicaciones de ARA2

A
  • Estenosis bilateral de art renal;
  • K sérico >5,0 prévio al inicio tto;
  • Creatinina > 2,5 mg/dL
  • Estenosis aórtica severa;
  • Angioedema prévio no es contraindicación de uso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

B-Bloqueantes Mecanismo de acción

A

Antagonista de Rc adrenergicos (en especial Beta ¹ y ²)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Beneficios del uso de B-Bloqueantes

A
  • Inhibe el remodelado ventricularcon disminución del Volumne de fin de diastole y mejora la FEY;
  • Disminuye la apoptosis;
  • Disminuye consumo de O² miocardico, la FC y arritmias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de B-Bloqueantes

A
  • FEY < 40% (asintomaticos o IC leve a grave)

* IAM previo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivo de B-Bloqueio clinico?

A

FC de 55-65 Ltm en reposo o < 90 en actividad fisica.

17
Q

Efectos adversos de B-Bloqueantes

A
  • Bradicardia;
  • Hipotensión;
  • BAV (en BAV 1 grado es tolerado);
  • Astenia;
  • Empeoramiento en IC descompensada;
  • BRONCOESPASMO.
18
Q

Contraindicaciones de B-bloqueantes

A
  • ASMA;
  • BAV 2-3 grados;
  • Enf de nodulo sinusal;
    Bradicardia sinusal (<50 Ltm)
19
Q

Medicaciones B-Bloqueantes y selectividad

A
No selectivos B¹-B² (1° GEN): 
Propranolol, Sotalol, Pindolol.
Selectivos B¹ (2° GEN):
Atenolol (selectivo a bajas dosis) 
Bisoprolol, Nebivolol, Metoprolol.
3° generción A¹-B¹-B²:
Carvedilol (2x dia)
20
Q

Mecanismo de acción del Nebivolol

A
    • B¹;
      Vasodilatación por:
  • Formación de ON;
    • canales de Ca y apertura de canales de K.
21
Q

Tipos de diureticos

A

Diureticos de asa: Actúan sobre canales Na/K/2Cl en la porción acendente gruesa.
Tiazidicos: Inhiben canales de Na/Cl en TCD.
Ahorradores de K: - Aldosterona e -de canales de sondio renal.

22
Q

Antagonistas aldosteronicos, tipos y caracteristicas

A

Espironolactona y Eplerenona. No necesitan estar presente en tubulo renal. Eplerenona tiene mil veces menor afinidad por Rc androgénicos y 100 veces para gestagénicos.

23
Q

Indicaciones de antialdosteronicos

A
  • FEY <35% + IC Leve o grave (CF II-IV).

* IAM + FEY < 40% + IC clinica o DBT

24
Q

Efectos adversos de los antialdosteronicos

A

Hiperkalemia
Ginecomastia
Deterioro de la funcion renal: Clearence < 30mls/min suspender.

25
Indicación de diureticos de Asa
* En manejo de signos y sintomas de congestión en IC leve-grave. * No disminuye la mortalidad. * Objetivo es resolver la sintomatologia congestiva.
26
Efectos adversos de diureticos de asa
Hipopotasemia, Hipovolemia, Alcalosis hipocloremica, Hipo Na, Mg, Ac Urico, Hiperglucemia. OTOTOXICIDAD, con perdida de audición y vértigo.
27
Controlo de pcte en uso de diureticos de asa
* Peso diário. | * Dosar electrólitos
28
Defina resistencia a diuretico
Pcte que no alcanzan objetivos de euvolemia y peso con dosis moderadas de diuréticos de asa.
29
Causas de resistencia a diureticos
``` # Consumo de Na; # Edema de epitélio absortivo GI; # Disminución de presion de perfusión renal; # Uso conjunto de AINEs ```
30
Diureticos Tiazidicos en IC
No es primera elección;
31
Anatgonistas de Canales de Ca en IC
CONTRAINDICADO
32
Indicacione de Hidralazina + Dinitrato de Isosorbide
* FEY <40% IC (III y IV), con CI absolutas a IECAs y ARA2;
33
Indicaciones de Digoxina
FEY < 40% (IC III y IV) y FA. | FEY < 40% e IC sintomática, ritmo sinusal, refractaria al tto optimo para disminuir la internación.
34
Efectos adversos de la digoxina
* BAV; Arritmias atriales y ventriculares. | * Signos de toxicidad: Confusión mental, náuseas, anorexia, trastornos visuales y alteraciones de ECG
35
Mecanismo de acción de la Digoxina
- la subunidad alfa de la bomba Na/K atpasa. Retiene Na en interior celular.
36
Mecanismo de acción de la Ivabradina
* Inhibe canal If en el NA o NS.
37
Acción de la Ivabradina
Disminuye la FC en ritmo sinusal. | Carece de efectos en FA.
38
Indicaciones de Ivabnradina
* Tto con dosis maximas BB y FC >70 en reposo; | * Pctes con CI absolutas a BB o digitalicos y FC >70 en reposo.
39
Manejo en IC con FEY conservada.
Control de comorbilidades. | Antihipertensivos (vasodilatadores)