TEORÍAS CRIMI Flashcards
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
Proceso intermedio entre conformidad y desviación como un estado de no integración del sistema de funciones sociales, fue acuñada por DURKHEIM en su obra “El Suicidio” y desarrollada por MERTON, aplicándola a la criminalidad.
MERTON, amplía la teoría con su obra ”Tipología de modos de adaptación individual”: conformidad, innovación, ritualismo, retraimiento o rebelión (pacífica o armada).
ANOMIA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
Aquellos individuos o grupos que presentan un desorden psíquico y social por su pertenencia a una doble cultura, sin participar plenamente en ninguna de ellas, fue acuñado por R. PARK.
MARGINALIDAD
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
Cualquier tipo de conducta que no encaje en las normas de un sistema social determinado, LEMERT distingue entre desviación primaria (surge en una gran variedad de contextos sociales) y secundaria (etiquetamiento).
Puede ser positiva, negativa o institucionalizada.
DESVIACIÓN SOCIAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
Conjunto de mecanismos a través de los cuales la sociedad despliega su supremacía sobre los individuos que la componen, consiguiendo que estos acaten sus normas.
De entre todos los controles sociales, por sus fines y sus medios, destaca el control de carácter penal, representando la dirección normativa de estructura más formalizada y racional.
CONTROL SOCIAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
Tomaba hasta 11 medidas del cuerpo humano para intentar identificar a los delincuentes, BERTILLON (1880).
TEORÍA ANTROPOMÉTRICA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
LOMBROSSO, considerado como padre de la criminología moderna. Existe un ser humano evolutivo cuyas características son distintas a la de los individuos no criminales.
TEORÍA ANTROPOLOGÍA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
KRETSCHMER
* Leptosomático: formas delgadas. Comportamiento esquizotímico.
* Pícnicos: estructura física redonda. Comportamiento ciclotímico.
* Atléticos: proporcionados y de medidas fuertes. Comportamiento viscoso.
* Displásticos: anomalías físicas.
TEORÍA BIOTIPOLOGICA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
SHELDON
* Ectomorfo: individuos delgados. Comportamiento cerebrotónico.
* Endomorfo: individuos grasos. Comportamiento viscerotónico.
* Mesomorfo: individuos somatotónicos. musculosos. Comportamiento somatotónico
TEORÍA BIOTIPOLÓGICA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
No todos los hombres nacen con la misma capacidad de aprendizaje y de relacionarse. Se basan en el estudio del déficit de vitaminas, hipoglucemia y alergias
TEORÍA BIOQUÍMICA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
JACOBS. Estudiaron si los genes afectaban a las conductas criminales.
GÉNETICA CRIMINAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
FREUD. Sitúa la conducta criminal buscando una base orgánica que responde a un factor endógeno situado en el subconsciente.
PSICOANÁILIS
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
BANDURA. Gran importancia de la imitación y de las expectativas de la conducta, diferenciando la adquisición de un comportamiento y su posterior ejecución y mantenimiento.
El aprendizaje surge observando a los demás y viendo las consecuencias que tienen sus acciones. Ocurre así la proyección de uno mismo sobre las acciones de otro. Inhibición- Desinhibición.
APRENDIZAJE SOCIAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
Encuentran concordancias entre la conducta antisocial y lesiones craneales, baja actividad del lóbulo frontal, baja activación del sistema nervioso autónomo…
PSICOPATOLÓGICAS
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
SHAW, PARK, BURGESS y MCKENZIE. Establece la relación entre el desarrollo de los centros urbanos (factores ambientales) y el aumento de la criminalidad.
La principal causa del delito es el ambiente, del que se desprenden dos factores:
* Factor situacional: sobre aspectos físicos del lugar donde se cometen los hechos delictivos.
* Factor ecológico: elementos aportados por la naturaleza
TEORÍA ECOLÓGICA
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
NEWMAN, lo que favorece el delito es cómo está distribuida o diseñada la propia ciudad (iluminación, aparcamientos subterráneos, pocos vecinos…).
TEORÍA ESPACIALES
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
QUETELET. Establece relaciones entre las estaciones del año, el clima y la criminalidad.
LEYES TÉRMICAS
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
HIRSCHI, el individuo necesita desarrollar lazos con la sociedad y tiene necesidad de reconocerse y ser reconocido como integrante respetado por los distintos grupos de pertenencia (elemento controlador de su conducta), en caso contrario se convertirá en criminal.
TEORÍA DEL ARRAIGO SOCIAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
REISS, la criminalidad aparece debido a la ineficiencia de controles sociales de los grupos primarios, que no han conseguido que sus miembros internalicen las reglas y roles necesarios como para estructurar convenientemente el control personal o interior (trascendencia funcional efectiva a la esfera volitiva» de los valores y normas socialmente relevantes).
TEORÍA DEL CONTROL INTERIOR
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
RECKLESS, Las cualidades personales del individuo tienen un rol determinante y acaban configurando “mecanismos de contención” tanto internos como externos.
TEORÍA DE LA CONTENCIÓN
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
BRIAR y PILIAVIN, «La posibilidad de afectación por estímulos pasajeros» y «el grado de compromiso de la persona con los valores socialmente aceptados», harán que ante estímulos iguales las personas actúen de forma distinta.
TEORÍA DE LA CONFORMIDAD
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
GLASER, la decisión de cometer o no un delito, se determina por las consecuencias que el autor anticipa.
TEORÍA DE LA ANTICIPACIÓN DIFERENCIAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
LEMERT, CHAPMAN, BECKER Y PAYNE, el control social crea la criminalidad en dos momentos: criminalización primaria (creación de la ley penal) y la secundaria (aplicación de la norma en la cual se le asigna a determinada persona la “etiqueta” de criminal).
TEORÍA DEL ETIQUETAMIENTO O LABELLING APPROACH
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
SELLING, la delincuencia tiene lugar en el choque cultural que supone la convivencia en un mismo entorno de personas provenientes de distintos países y diversas culturas.
TEORÍAS DEL CONFLICTO CULTURAL
TEORÍAS CRIMINOLOGÍAS
ZIMBARDO, WILSON Y KELLING, el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.
TEORÍA DE LAS VENTANAS ROTAS