Teoría de la comunicación humana Flashcards

1
Q

Para entender tanto el comportamiento como al propio ser humano, se requiere…

A

comprender su contexto del cual forma parte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cobran sentido dentro de un contexto

A

Una conducta, un pensamiento e incluso una emoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Al conocer al receptor, al emisor y el mensaje que se quiere transmitir, será mucho más fácil..

A

escoger el canal y el código adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metacomunicación:

A

Es la comunicación sobre la comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aclarar el significado del mensaje

A

puede explicar cómo se debe entenderse un mensaje verbal o no verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regular la relación entre los interlocutores

A

define cómo se perciben mutuamente dentro de la interacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se entiende por comunicación humana?

A

Intercambio de mensajes entre dos unidades, agregando pautas de interacción. Toda conducta es comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es un axioma de comunicación?

A

Propiedades simples de la comunicación que se encierran consecuencias interpersonales básicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Axioma

A

proposición tan clara y evidente que se admite sin demostración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuantos axiomas hay

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primer axioma:

A

Es imposible no comunicarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Toda conducta comunica:

A

verbal, tonal, postural, contextual, etc.,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mensaje

A

cualquier unidad comunicacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interacción

A

una serie de mensajes intercambiados entre personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

contrario a la conducta

A

Ya que no hay nada que sea lo contrario a conducta, podemos decir que no hay forma de no comportarnos, y por lo tanto de comunicarnos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tiene siempre el valor de mensaje

A

influye en los demás, no se puede dejar de responder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

compromiso mutuo en comunicación

A
  • No podemos decir que solo es comunicación cuando se logra un entendimiento mutuo
  • Toda comunicación implica un compromiso, define como el emisor concibe su relación con el receptor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Segundo axioma:

A

Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que transmite la información

A

La comunicación no solo transmite información, sino que, al mismo tiempo, impone conductas

20
Q

Bateson segundo axioma

A

aspectos relaciones y conativos

21
Q

Contenido

A

La información. Se refiere a cualquier cosa que sea comunicable al margen de que la información sea verdadera, salsa, válida, no válida o indeterminable

22
Q

Relación

A

Relación de los comunicantes. Se refiere a qué tipo de mensaje debe entender que es. Se entiende como el tono, el acento, expresión facial y el contexto.

23
Q

Cuando más espontánea y sana es una relación…

A

se pierde en el trasfondo el aspecto relacional

24
Q

En relaciones “enfermas”…

A

luchas relaciones- el contenido se vuelve menos importante

25
Tercer axioma
La puntuación de secuencia de hechos
26
Una serie de comunicación puede entenderse como...
una secuencia ininterrumpida de intercambios
27
En una secuencia prolongada de intercambio
puntúan la secuencia y uno tiene la iniciativa, predominio, dependencia → se establecen patrones de intercambio
28
La falta de acuerdo con respecto a la manera de puntuar la secuencia de hechos es la..
causa de conflicto en la relación.
29
Percepción de triadas
Distorsión de la realidad Su problema radica en su incapacidad de metacomunicarse acerca de su respectiva manera de puntuar su interacción
30
La naturaleza de una relación depende de...
la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.
31
Cuarto axioma
Existe una comunicación digital y comunicación analógica
32
Es posible referirse a los objetos de dos maneras totalmente distintas:
- Símbolo o dibujo - Un nombre
33
% de Comunicación digital
20
34
Bateson y jackson número 5
“No hay nada parecido a cinco” en el número cinco; no hay nada particularmente “similar a una mesa” en la palabra “mesa”
35
El lenguaje digital cuenta con
sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa, pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación.
36
% de comunicación analógica
80
37
Comunicación analógica
Hay algo particularmente “similar a la cosa” en lo que se utiliza para expresarla Todo lo que sea comunicación no verbal
38
El lenguaje analógico posee...
semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones
39
comunicación analógica y digital
No solo existe uno junto a la otra, sino que se complementan y dependen mutuamente a menudo de manera muy compleja.
40
papel del hombre en la comunicación analógica y digital
El hombre, sea como receptor o emisor, debe traducir constantemente de un lenguaje a otro.
41
Quinto axioma
Interacción simétrica y complementaria
42
Cismogénesis (Bateson)
Es un proceso de diferenciación en las normas de la conducta individual resultante de la interacción acumulativa entre los individuos
43
Cambios pregresivo
reiteración de la conducta, se vuelve más rígida
44
Cismogénesis complementaria
Relaciones basadas en la diferencia La conducta de uno de los participantes complementa la del otro Dos posiciones distintas: un participante ocupa lo que se ha descrito de diversas manera como la posición superior o primaria mientras el otro ocupa la posición correspondiente inferior o secundaria Tienden cada una a favorecer a la otra → roles
45
Cismogénesis simétrica
Relaciones basadas en la igualdad Tienden a igualar especialmente su conducta recíproca Sean debilidad o fuerza, bondad o maldad, la igualdad puede mantenerse en cualquiera de esas áreas
46
Una relación tiene cismogenesis complementaria o simétrica
contiene los dos tipos de comunicación en distintos ámbitos.