Consultoría familiar vs Terapia familiar Flashcards
Al graduarse se puede dar consultoría o terapia?
Al graduarse se puede dar consultoría, pero se necesita un postgrado para dar terapia.
Consultoría familiar:
Primer acercamiento a las familias, que busca prevenir, detectar a tiempo y ayudar en la educación y en la resolución de conflictos familiares y de pareja.
Objetivos de la consultoría
- Prevención
- Detección temprana (explorar y canalizar)
- Educación de familia y pareja (cursos, pláticas)
- Resolución de conflictos
Un consultor de familia NO puede:
- Conocimiento actualizado
- Fundamentación antropológica (verlo cómo una persona, ir más allá de solo el problema)
Duración de la consultoría familiar:
Depende mucho de la familia, 7 sesiones máximo 10, si en esas no se logra resolver el conflicto se necesita terapia familiar.
Terapia familiar:
Es un enfoque terapéutico que se enfoca en los desórdenes emocionales. Utiliza un grupo natural, primario, la familia. Su ámbito de intervención no es el paciente individual aislado sino la familia vista como un todo orgánico.
No se trata de eliminar un síntoma.
Objetivos terapia familiar
- Resolución de conflictos
- Problemas de crianza de un menor
- Intervención en casos de traumas vividos conjuntamente
- Apoyo a familias de personas con enfermedades graves
- Mejora en el flujo de comunicación de la familia
- Aliviar el síntoma de uno de sus miembros
No es terapia:
- Hacer terapia individual enfrente de la familia
- Provocar la comunicación verbal y afectiva de los miembros de una familia enfrente de los demás, no es suficiente evidentemente para ser considerada terapia familiar.
- Regañar o sermonear a los padres de un niño enfrente de éste
- Dar consejos benevolentes a los padres del paciente identificado a solas o enfrente del mismo.
- Culpar a la madre o algún otro miembro de la familia enviándolos a tratamiento no es en sí terapia familiar.
Evaluación
- Entrevistas
- Genogramas (familiograma)
- Mapeos estructurales
- Identificar las pautas relacionales
Perspectiva sistémica:
La familia como un sistema
“El total es mayor que la suma de sus partes”
Cambiar la dinámica de comportamiento:
Desde el modelo sistémico no se pretende modificar directamente la conducta problemática, sino a cambiar las dinámicas familiares y el patrón de que la provocan, facilitan o le dan utilidad o sentido.
Duración:
6 - 20 sesiones, años.