TEO: 1. Farmacología digestiva Flashcards

1
Q

fisiología de ácido clorhídrico

A

Acetilcolina, histamina y gastrina llegan a receptores en cél. parietales → Segundos mensajeros (Ca y proteínas G) → Activación de bomba de protones (sale H y entra K) → Afuera, H se junta con Cl = Ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

fármacos digestivos

A
  • Bloqueadores H2:
    • Cimetidina
    • Ranitidina
    • Famotidina
    • Nizatidina
  • Inhibidores de bomba de protones:
    • Omeprazol
    • Lansoprazol
    • Pantoprazol
    • Rabeprazol
  • Antiácidos:
    • Hidróxido de magnesio
    • Hidróxido de aluminio
    • Bicarbonato sódico
    • Carbonato cálcico
  • Protectores de mucosa:
    • Sucralfato
    • Sales de bismuto
    • Prostaglandinas I2 y E2 (Misoprostol)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

BLOQUEADORES H2: Mecanismo de acción

A

Bloqueo competitivo, selectivo y reversible de H2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

BLOQUEADORES H2: Acciones farmacológicas

A
  • Inhiben secreción de HCl → ↓ pepsina y FI
  • No afecta absorción de vit B12
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

BLOQUEADORES H2: Interacciones de cimetidina

A
  • Inhibe citocromo P450 = ↑ actividad de anticoagulantes, benzodiacepinas, propanolol y fenitoina
  • Fenobarbital acelera metabolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

BLOQUEADORES H2: Interacciones de ranitidina

A
  • Menos afinidad por citocromo P450
  • Potencia efectos tóxicos de paracetamol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

BLOQUEADORES H2: Interacciones de famotidina y nizatidina

A

no se unen a citocromo P450

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

BLOQUEADORES H2: Efectos adversos

A

Efectos adversos con dosis elevadas, > 6 meses:
- Ginecomastia, galactorrea, impotencia, pérdida de libido por desplazamiento de hidrotestosterona y ↑ prolactina
- Confusión mental, agitación, convulsiones porque atraviesa BHE
- Diarrea, flatulencia, somnolencia, fatiga, efecto rebote si tto se suspende, tolerancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BLOQUEADORES H2: Indicaciones terapéuticas

A
  • Úlceras gástricas y duodenales
  • Sd. de Zollinger-Ellison
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BLOQUEADORES H2: Contraindicaciones

A
  • Insuficiencia renal
  • Embarazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES: Mecanismo de acción

A

Bases débiles que se activan en pH ácido (profármacos):
- Inhibición selectiva e irreversible de bomba de protones en canalículo ácido del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES: Acciones farmacológicas

A

Inhiben secreción ácida basal e inducida:
- Aceleran cicatrización de úlceras duodenales
- ↑ gastrina, ↓ pepsina y FI en tto crónico = Anemia megaloblástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES: administración

A

No mezclar con alimentos o antiácidos porque alcalinizan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES: Efectos adversos en tto crónico

A
  • Hiperplasia de mucosa gástrica por hipergastrinemia
  • Osteoporosis → Fracturas patológicas
  • Aspiración de bacterias → Neumonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES: Indicaciones terapéuticas

A
  • Gastritis aguda crónica
  • Tto de H. pylori
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Úlceras gástricas y duodenales
  • Hemorragia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ANTIÁCIDOS: Mecanismo de acción

A

Bases débiles + ácidos que forman sal neutra que neutraliza HCl de estómago

17
Q

ANTIÁCIDOS: Indicación terapéutica

A

tto sintomático: alivia dolores gástricos secundarios a hiperclorhidria
- TOMAR DESPUÉS DE COMIDAS

18
Q

ANTIÁCIDOS: Absorbibles/sistémicos

A
  • Bicarbonato sódico: Alcalosis e hipernatremia
  • Carbonato cálcico: Efecto rebote, hipercalcemia, nefrolitiasis
19
Q

ANTIÁCIDOS: No absorbibles

A
  • Derivados de aluminio
  • Derivados de magnesio
20
Q

PROTECTORES DE MUCOSA GÁSTRICA: Mecanismo de acción + Acciones farmacológicas de sucralfato

A
  • A pH ácido, estimula secreción de moco y bicarbonato, formando gel que protege mucosa
  • Estimula producción de PG
21
Q

PROTECTORES DE MUCOSA GÁSTRICA: qué reduce la absorción de sucralfato

A

Fluorquinolonas, teofilina, tetraciclinas y alimentos (30 min antes)

22
Q

PROTECTORES DE MUCOSA GÁSTRICA: Mecanismo de acción + Acciones farmacológicas de bismuto

A
  • A pH ácido, estimula secreción de moco y bicarbonato, formando gel que protege mucosa
  • Cubre base de úlcera, absorbe pepsina, ↑ PG locales y bicarbonato
23
Q

PROTECTORES DE MUCOSA GÁSTRICA: Indicaciones terapéuticas de bismuto

A

Terapia erradicadora de H. pylori por efecto tóxico bactericida, previene su adherencia a mucosa e inhibe enzimas proteolíticas

24
Q

PROTECTORES DE MUCOSA GÁSTRICA: Efectos indeseados de bismuto

A
  • Náuseas y vómitos
  • Tiñe de negro lengua y heces
25
PROTECTORES DE MUCOSA GÁSTRICA: **Misoprostol**
- Inhiben secreción ácida basal e inducida - ↑ secreción de moco y bicarbonato - NO SE USA PORQUE CAUSA CONTRACCIONES UTERINAS = ABORTO
26
esquema triple para H. pylori
- Omeprazol o ranitidina - Amoxicilina - Claritromicina o metronidazol
27
esquema cuádruple para H. pylori
- Omeprazol - Tetraciclina - Bismuto - Metronidazol
28
LAXANTES: Formadores de masa
Polímeros de polisacáridos que aumentan volumen de residuos mediante retenimiento de agua, ↑ peristaltismo - **Metilcelulosa - Esterculina - Psyllum**
29
LAXANTES: Osmóticos
Heces más blandas - Sales de magnesio y de sodio: Oral o rectal - Lactulosa y sorbitol: Oral o rectal
30
LAXANTES: Osmóticos: **Sales de magnesio y sodio**
Atraen líquido en intestino → Aumento anormal de volumen en colon → Distensión y evacuación = Heces más blandas
31
LAXANTES: Osmóticos: **Derivados de azúcares**
Son poco solubles y al llegar a colon, bacterias los hidrolizan → ↓ pH → Estimulación de pared intestinal
32
LAXANTES: Irritantes / estimulantes por contacto
Aumentan motilidad y secreción mediante inhibición de absorción de electrolitos y agua - Ruibarbo - Senna - Aceite de ricino
33
LAXANTES: Indicaciones terapéuticas
- Enfermos escamados - Enfermos que deben evitar hacer esfuerzos defecatorios, en los que defecación aumenta dolor - Fármacos astringentes
34
ANTIDIARREICOS: TIpos
- Inhibidores de motilidad GI: **Opioides** - Modificadores de transporte hidroelectrolítico: **Subsalicilato de bismuto** - Absorbentes: **Carbón activado y colestiramina**
35
ANTIDIARREICOS: **Opioides**
Inhibidores de motilidad GI porque aumentan tono intestinal, disminuyen actividad propulsora y favorecen contración de esfínteres Y NO SE USAN EN NIÑOS - **Codeína - Loperamida - Difenoxilato**
36
ANTIDIARREICOS: **Subsalicilato de bismuto**
↓ secreción de líquido en intestino + acción antiinflamatoria y bactericida