Tema IV Flashcards

1
Q

Primera gran división de los lípidos

A
  • Saponificables
  • Insaponificables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lípidos saponificables

A

*Simples
- Ácidos grasos
- Acilgliceroles
- Ceras
*Compuestos
- Glicerofosfolípidos
- Esfingolípidos
- Glucolípidos
- Lipoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lípidos insaponificables

A
  • Isoprenoides
  • Eicosanoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cadena de C

A
  • Corta: max 8 C
  • Media: 10-14 C
  • Larga: 16 o más C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ácidos grasos saturados

A

Cadena de C saturada de H (solo enlaces simples C-C)
Sólidos a Tº ambiente, provenientes de origen animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ácidos grasos insaturados

A

Cadena de C insaturada de H (con uno o más doble enlace C-C)
Líquidos a Tº ambiente, provenientes de origen vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Monoinsaturado

A

1 doble enlace C-C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Poliinsaturado

A

2 o más dobles enlaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ácidos grasos poliinsaturados que nuestro organismo no puede sintetizar

A

esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ácidos grasos poliinsaturados que nuestro organismo sí puede sintetizar

A

no esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acilgliceroles

A

Polímeros formados por una molécula de glicerol
y 1-3 ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Division de acilgliceroles

A
  • Monoglicéridos
  • Diglicéridos
  • Triglicéridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los hidroxilos del glicerol reaccionan con los ácidos carboxílicos de los ácidos grasos, formando los acilgliceroles y dejano como residuo 3 H20

A

Esterificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carbono quiral

A

Átomo de carbono tetraédrico que tenga cuatro sustituyentes distintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acilglicerol simple

A

Mismo tipo de ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acilglicerol mixto

A

Distintos tipos de ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Funciones de acilgliceroles

A
  • Almacenamiento de energía
  • Aislamiento térmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de ceras

A

Polímeros que resultaron de una reacción de esterificación entre un ácido graso de cadena larga y un alcohol de alto peso molecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aquellos polímeros formados por uno o dos ácidos grasos esterificados (con glicerol o esfingosina) y que contienen alguna otra molécula pequeña les llamamos…

A

Lípidos saponificables compuestos

20
Q

Fosfolípidos

A

Compuesto saponificable / contiene PO4

21
Q

Glucolípidos

A

Compuesto saponificable / contiene monosacáridos o disacáridos

22
Q

División de fosfolípidos

A
  • fosfoglicéridos (con glicerol)
  • Esfingomielinas (con esfingosina)
23
Q

Definición de lipoproteinas

A

Transportan lípidos en la sangre
y eliminan exceso de colesterol

24
Q

¿Qué es la saponificación?

A

Es la reacción por medio de la cual una grasa reacciona con un álcali (base, aceptor de protones), y se produce una o varias sales de ácidos grasos, a las que, en conjunto, denominamos jabón

25
Division de los lípidos isoprenoides
* Terpenos * Esteroides
26
NO tienen ácido grasos
Lípidos insaponificables
27
Aceites esenciales de las plantas
Terpenos
28
Derivados del sistema de anillo del colesterol
Esteroides
29
Definición de isoprenoides
Contienen unidades de 5 C que se repiten y sus rutas biosintéticas comienzan con la formación de isopentenil pirofosfato, a partir de Acetil CoA
30
Son derivados del colesterol
Esteroides
31
División de esteroides
* Sales biliares * Vitamina D * Hormonas sexuales * Hormonas corticosuprarrenales
32
Definición de eicosanoides
Derivados del ácido araquidónico o del ácido eicosapentaenoico (EPA) Intervienen en procesos alérgicos e inflamatorios y provocan la contracción del músculo liso en la menstruación y en el parto
33
Grupos funcionales de las proteinas
Amino(base) y Carboxilo(ácido)
34
Estructura básica de las proteinas
* Carbono alpha * Grupo amino * Grupo carboxilo * Cadena de C variable (lo único que cambia) * H
35
Amioácidos esenciales
* Fenilalanina (Phe) * Isoleucina (Ile) * Leucina (Leu) * Lisina (Lys) * Metionina (Met) * Treonina (Thr) * Triptofano (Trp) * Valina (Val) * Arginina (Arg) * Histidina (His)
36
Aminoácidos no esenciales
* Ácido aspártico (Asp) * Ácido glutámico (Glu) * Alanina (Ala) * Asparagina (Asn) * Cisteína (Cys) * Glicina (Gly) * Glutamina (Gln) * Prolina (Pro) * Serina (Ser) * Tirosina (Tyr)
37
Precursor metabólico * Alanina * Valina * Leucina * Isoleucina
Piruvato
38
Lugar de formación de las proteinas
Ribosomas
39
Clasificación de los polipéptidos segun su longitud
* Dipéptidos (2) * Tripéptidos (3) * Oligopéptido (menos de 10) * Polipéptido (10-100) * Proteina (más de 100)
40
Clasificación de los polipéptidos segun su composición
* Holoproteinas - Globulares - * Heteroproteinas
41
Clasificación de los polipéptidos segun su función biológica
* Estructura o soporte mecánico * Enzimas * Transporte * Reserva energética * Inmunidad y protección * Hormonas * Contracción muscular * Recepción de señales * Toxinas
42
Para quemar glucosa se requiere...
O2
43
Fases de la respiración celular aeróbica
1. Glucólisis 2. Oxidación del piruvato 3. Ciclo del ácido cítrico (Ciclo de Krebs) 4. Fosforilación oxidativa (cadena de transporte de e-)
44
Glucólisis
* Primer paso de la respiración aeróbica * Ocurre en el citoplasma * Generación neta ATP = 2 ATP * Termina en piruvato (2)
45
Ciclo del ácido cítrico (Ciclo de Krebs)
* Segundo paso de la respiración aeróbica * Ocurre en la matriz mitocondrial * Piruvato a Acetil Coa (oxidación) * 2 vueltas (1 / piruvato)
46
Fosforilación oxidativa (cadena de transporte de e-)
NADH y FADH2 entregan sus protones (se oxidan) a la cadena de citocromos, que bombearán dichos protones al espacio intermembranal de la mitocondria generando un gradiente de concentración. Finalmente, el gradiente de concentración de protones (H+) hará funcionar a la ATP sintasa, que sintetizará ATP a partir de ADP y fósforo inorgánico de nuevo en la matriz mitocondrial.
47
Ecuación de respiración aeróbica
C6H12O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + ATP.