Tema II Flashcards
Tipos de circulación vascular
- Circulación menor
- Circulación mayor
Circuito de circulación menor
vd - Ap - Pulmones - Vp - ai
Circuito de circulación mayor
vi - Ao - Organismo - VC - ad
Fases potencial de acción
0 Despolarización (Na+++)
1 Inicio de repolarización (K+ sale)
2 Meseta (entrada de Ca+ mantiene)
3 Repolarización rápida (K+ sale completamente)
4 Reposo (Bomba Na-K)
Propagación del potencial de acción
1 Nódulo sinusal
2 Nódulo auriculoventricular
3 Haz de His
4 Fibras de Purkinje
Tiempo entre Nódulo sinusal y Nódulo atrioventricular
0.03 seg
Tiempo entre Nódulo atrioventricular y Fibras de Purkinje
0.17 seg
Tiempo total de la propagación del potencial de acción
0.20 seg
Onda P
Despolarización auricular
Complejo QRS
Despolarización ventricular
Onda T
Repolarización ventricular
Momento de repolarización auricular
atras de complejo QRS
Sístole
Contracción
Diástole
Relajación
Gasto cardiaco
5 L / min ó 80 ml / contracción
( FC x V sistólico )
Factores que modifican volumen sistólico
- Precarga (Volumen)
- Contractilidad (Fuerza)
- Poscarga (Presión)
Factores que modifican la frecuencia cardiaca
- SNA (Adrenalina y noradrenalina)
- Regulación química
- Edad, género, temperatura
Flujo sanguineo
A mayor diámetro = Mayor flujo
Resistecia
Fuerza que se opone al flujo
Presión sanguinea
A menor diámetro = Mayor presión
Mecanismos de regulación de TA
Mecanismos de acción rápida
Mecanismos reflejos
Mecanismos hormonales
Respiración externa
Entre exterior y capilares
Respiración interna
Entre capilares y células
Volumen Corriente
500 ml
Volumen de Reserva Inspiratoria
3000 ml
Volumen de Reserva Expiratoria
1100 ml
Volumen Residual
1200 ml
Capacidad Inspiratoria
VC + VRI
Capacidad Residual Funcional
VRE + VR
Capacidad Pulmonar Total
5800 ml
Volumen Muerto
150 ml
Volumen Respiratoria / min
FR x (VC - VM)
¿Porqué se genera el intercambio gaseoso a nivel capilar?
Leyes de difusión
Membrana alvéolo-capilar
1 Líquido y surfactante
2 Epitelio alveolar
3 Membrana basal epitelial
4 Intersticio
5 Membrana basal capilar
6 Endotelio capilar
Transporte CO2
70% - bicarbonato (HCO3)
23% - con proteinas (Hb - CO2) hemoglobina
3% - libre en la sangre
Regulación de la respiración
- Sistema voluntario (Corteza)
- Sistema autónomo (Tronco encefálico)
Barorreceptores
Función sensitiva en cambios de TA
* Aorta
* Carótidas
Quimiorreceptores
Función sensitiva en cambios de concentración O2 y CO2
* Bulbo raquideo
Filtración glomerular (TFG)
120L / min
¿Que se secreta y que se reabsorbe en el Túbulo Proximal?
Secreta: Na+ / Cl- / HCO3- / K+ / H2O / Glu / Aminoácidos
Reabsorbe: H+ / ácidos orgánicos / bases
¿Que se secreta y que se reabsorbe en el Asa de Henle?
Asa descendente (delgada)
- Secreta: H20
Asa ascendente (gruesa)
- Secreta: Na+ / Cl- / K+ / Ca++ / HCO3- / Mg++
- Reabsorbe: H+
¿Que se secreta y que se reabsorbe en el Túbulo Distál?
Primera parte
- Secreta: Na+ / Cl- / Ca++ / Mg++
Última parte
Posterior
- Secreta: Na+ / Cl-
- Reabsorbe: K+
Anterior
- Secreta: (+ADH) H2O / HCO3- / K+
- Reabsorbe: H+
¿Que se secreta y que se reabsorbe en el Túbulo Colector?
Secreta: Na+ / Cl- / HCO3- / (+ADH) H2O / Urea
Reabsorbe: H+
Hormonas relacionadas con Sistema Renal
- ADH
- Aldosterona
- Renina
- Eritropoyetina
- Forma activa de vitamina D
Porcentaje de micción
350 ml
Osmolaridad
mientras mas concentración de solute = mayor osmolaridad
Ganacia y perdida de agua
Ganancias
- liquidos ingeridos: 2100 ml
- por metabolismo: 200 ml
- TOTAL DE GANANCIA: 2300 ml
Perdidas
- insensibles piel: 350 ml
- insensibles respiratorio: 350 ml
- sudor: 100 ml
- heces: 100 ml
- orina: 1400 ml
- TOTAL DE PERDIDAS: 2300 ml
pH sanguineo
7.35 - 7.45
Donde se origina el potencial de acción
Nódulo Sinusal