Tema 8: fases del procedimiento administrativo Flashcards
¿Cuál es la primera ley que regula el procedimiento admin?
Ley de 1958
En que situaciones se inicia un procedimiento administrativo de oficio?
-Por propia iniciativa
-por orden superior
-por petición de otros órganos
- por denuncia
Fase de ordenación del procedimeinto administrativo, aspectos claves:
-Orden de los expedientes: se despachan por orden de la fecha de entrada en el registro electrónico por norma general
-Celeridad: se pueden acordar los trámites en un solo acto si se permite para agilizar la actuación admin
-Expediente administrativo: conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución admin
Fase de instrucción del procedimiento dministrativo, en qué consiste y que incluye
comprende los actos necesarios para la determinación, comprobación y conocimiento de datos como base para la resolución admini.
Incluye:
-alegaciones
-pruebas que el ordenamiento permita
-informes
-dictámenes
Posteriormente se da tramite de audiencia
Finalización del procedimiento administrativo. Tipos
1.resolución estimatoria o desestimatoria. Debe de contener la decisión adoptada, congruente a la petición, no agravar la situación inicial del interesado… (medidas de ejecución forzosa)
- desestimiento del procedimiento o renuncia del interesado
3.caducidad,
4.causa sobrevenida,
5.terminación convencional
- Terminación en procedimiento sancionador por reconocimiento de responsabilidad.
revisión de los actos administrativos. TIPOS
Control interno:
-recurso admin
-revisión de oficio
-responsabilidad patrimonial
Control externo:
Jurisdicción contenciosa admin
Defensor del pueblo
(en nuestra CCAA):
El justicia de Aragón
Consejo de Transparencia
Consejo de I y EP
Peculiaridades en la revisión de los actos administrativos:
-discap: sección de lo social del tribunal de instancia
-menores: sección correspondiente
-prestación aragonesa complementaria (por comisión específica regulada en la ley 3/21)
-materia de transparencia (consejo de transparencia)
Diferencia recurso administrativo y revisión de oficio
La revisión de oficio la realiza la admin para actos nulos y anulables o por solicitud del interesado con una previa declaración de lesividad
El recurso administrativo lo realiza el interesado por recurso de alzada o potestativo de reposición o bien si la resolución es firme por recurso extraordinario de revisión
Introduccion procedimiento sancionador
Ppios de celeridad, la contradicción y la audiencia del ciudadano
Principios potestad sancionadora:
Legalidad, tipicidad, irretroactividad, responsabilidad, concurrencia, prescripción, proporcionalidad