Tema 18: los contratos del SP Flashcards
Teoría de los circulos del SP
1ºCírculo: poder adjudicador Admin (AGE, CCAA, AALocal, organismos autonomos..)
2º Círculo: Poder adjudicador No Admin (Fundaciones)
3º Círculo: Entidades Dº privado sin poder adjudicador
4º Partidos políticos y sindicatos
Formas de actuación administrativas
-directa(medios propios)
-indirecta (contratos)
-concertada
Relaciones administrativas, con quién y regulación normativa
Admin-ciudadanos (39/15)
Admin-Admin (40/15)
Admin-empleados (EBEP)
Admin-empresas (9/17)
clases de contratos
-de obras: construcción obra
-de servicios: desarrollo x actividad
-de suministros: adquisición bienes
-de concesión de obras públicas y servicios construcción obra/desarrollo actividad + a cambio del Dº de uso o explotación
-Contratos SARA
Ley estatal y autonómica de contratos
LEY 9/17: Ley transpuesta por 2 directivas UE (2014/23 concesión obras y servicios Y 2014/24 contratación pública)
Se queda sin transponer la 2024/25 y se desarrolla el RDLey 3/20 de medidas urgentes
LEY 11/23
Principios ley 9/17 de contratos
1-Libertad de acceso
2-Publicidad
3-Transparencia
4-Igualdad y no discriminación
5-Simplificación
6-Agilización: medios electrónicos
7-Integridad
8-Responsabilidad
Segun el principio de responsabilidad de contratación pública, ¿que dos oficinas se crean de control?
Oficina independiente para velar el cumplimiento de la normativa
Oficina de evaluación de la sostenibilidad financiera
¿Con qué documento se inicia la preparación de la contratación pública?
Expediente de contratación, incluye:
-documentación acreditativa,
-acuerdo de iniciación (objetivos y necesidades),
-pliegos (cláusulas administrativas y condiciones técnicas),
-fiscalización del gasto
Tipos de procedimientos de adjudicación de contratos
-P. Ordinarios: abierto y restringido
-P No Ordinario: Negociado, Diálogo competitivo y asociación para la innovación
-Otros: directa y para prestación de asistencia sanitaria en situaciones de urgencia
Diferencia entre procedimiento negociado y diálogo competitivo
En el procedimiento negociado, se presentan las ofertas, se negocian condiciones con los licitadores y luego se elige.
En el diálogo competitivo, se dialoga con los licitadores antes de presentar la oferta, se presenta y se elige
Tipos de garantías de contratación y mecanismos
G. Definitiva: obligatoria
G. Provisional: no obligatoria
Adicional
-Mecanismos: a través de avales y seguros
Contratación en Aragón, organismos y aspectos sociales
Aragón pionera en la simplificación del procedimiento de adjudicación de CP introduce:
-uso estratégico de la contratación admin a través de medidas como las declaraciones responsables,
-crea el registro de licitadores,
-crea el Foro de contratos: para fomentar la participación ciudadana
-Introduce aspectos sociales de obligado cumplimiento (ya en la ley 5/09): se exigen reservas sociales en contratos públicos, se prima a empresas con cláusulas sociales, discriminación positiva a colectivos vulnerables,
++Ley 4/23 estatal Dºs LGTBI: empresas +50T Plan de prev. acoso LGTBIQ…