Tema 8: El proceso como instrumento de la funcion jurisdiccional Flashcards
El proceso en su aspecto externo
Serie/sucesión de actos, regulados en la ley que se desarrollan en el tiempo de acuerdo con un canon o regla
Los terminus proceso, procedimiento y juicio
Se utilizan indistintamente pero son conceptos diferentes - relacionados
Proceso en sentido estructi
Es el instrumento a través del cual se actúa la función jurisdiccional del Estado.
Fenómeno de dimensión temporal creado por la ley: la funcion de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado se realiza a través de una serie o sucesión de actos que esta jurídicamente regulado y que la voluntad de las partes no puede sufrir
El procedimiento
Es la medida o regla del proceso, el conjunto de normas con arreglo a las cuales el proceso se desarrolla
* es al proceso lo que las instalaciones fijas al ferrocarril
El tren: el proceso
Las vias: el procedimiento
El enjuiciamiento
El juicio como proceso y las leyes que lo regulan son las leyes de enjuiciamiento
Distincion de los principios informadores del proceso
- Principios jurídico-naturales: responden a los postulados elementales de justicia y son comunes a los distintos tipos de procesos
Son criterios de necesidad e inmutables - Principios técnicos: responden a los fines concretos que se pretenden alcanzar a través del ejercicio de la jurisdicción en sus distintas manifestaciones - por lo que varían segun los diversos tipos de procesos
Son criterios políticos de oportunidad y conveniencia - varían segun países, historia, etc
Principios juridico naturales
- Igualdad de las partes
- Audiencia bilateral
Igualdad de las partes
Tiene rango de derecho fundamental (art 14 CE) que prohibe cualquier desigualdad que carezca de fundamento objetivo o razonable
Asegurar que ambas partes en conflicto gozan de los mismos medios de ataque y de defensa y de la igualdad de armas para hacer valer sus alegaciones y medio de prueba
All TC lo vincula con el art. 24 de interdicción a la indefensión: toda desigualdad injustificada produce indefensión
Que garantiza el principio de igualdad de las partes?
Se garantiza el equilibrio entre las partes, que dispongan de las mismas posibilidades y cargas de alegación, prueba e impugnación
Como garantia constitucional: exige remover los obstáculos injustificados o no razonables que puedan oponerse
Principio de Audiencia bilateral
Garantia basica de las partes de ser “oídas”
Nadie puede ser condenado sin darle oportunidad de ser oido en juicio
- se vincula por el TC con el art 24 de interdicción a la indefensión
* especial importancia al primer acto procesal de comunicación, son mandatos de las leyes procesales para garantizar a los litigantes la defensa de sus derechos e intereses legítimos
Como se satisface el principio de audiencia bilateral
Con dar oportunidad a la parte de ser oida, sin que sea necesaria su presencia efectiva en el proceso.
- valida con caracter absoluto en el proceso civil
- necesaria su presencia en el penal en la fase contradictoria oral
Resoluciones inaudita parte
Excepciones, se admite adoptar estas resoluciones cuando se entiende satisfecha la garantía de audiencia bilateral si se presta en un momento anterior
A quien mas se le puede reconocer el principio de audiencia bilateral?
Aquellos, que sin haber sido parte en el proceso, se ven afectados directamente por la resolución que en el se dicte (subarrendatario, etc)
Principios técnicos del proceso (civil)
- Principio dispositivo en sentido estricto
- Principio de aportación de parte
Principio dispositivo civil
Se fundamenta en la naturaleza privada disponible de las situaciones jurídicas sustanciales que se dan en el proceso civil por su autonomia negócial
Las partes son las dueñas del derecho material que se discute, los órganos jurisdiccionales quedan vinculados a sus pretensiones y el principio de rogacion es una parte del mismo
Distinguir principio dispositivo v. principio de aportación de parte
Dispositivo: el poder exclusivo de la parte de disponer del interes material y de su tutela judicial
Aportacion de parte: el poder de aportar al proceso los medios de prueba de que intenta valerse para la averiguación de la verdad de los hechos afirmados como fundamento de su pretensión
Consecuencia del principio dispositivo
El caracter disponible de los derechos de acción y de excepción y en el poder exclusivo de las partes para iniciar el proceso- y en el delimitar su objeto en la forma que mejor convenga a su interes vinculando con sus peticiones al organo jurisdiccional
Corresponde al actor delimitar el objeto del juicio (la pretensión) precisando el petitum y la causa petendi
El proceso civil se inicia a
instancia de parte
Excepciones al principio dispositivo
En procesos relativos al estado civil y condición de las personas ya que existe un interes publico, su protección corresponde al Estado
- para conseguir la protección, los procesos se estructuran sobre diferentes principios que los generales como:
a. Intervencion del Ministerio Fiscal: ejercitando la acción, interviniendo como parte, exclusion de los actos dispositivos del proceso, limitaciones del poder de disposición sobre el proceso
El TC sobre el limite a la potestad de juzgar
Las pretensiones de los litigantes constituyen un limite a la potestad de juzgar de los organos jurisdiccionales, no puede otorgarse mas de lo pedido por el demandante, ni conceder u otorgar otra cosa distinta de la por el reclamada o concederla por titulo distinto de aquel en que la demanda se funde
Incongruencia por extra petitum del juez
Cuando la sentencia no tiene en cuenta el fundamento fáctico de la acción ejercitada - los hechos relevantes alegados, condenando o absolviendo con base en otros hechos diferentes introducidos por el juez por su conocimiento privado
O cuando se aparta de la fundamentación juridica, si ello supone un cambio de la acción ejercitada
Principio iura novit curia
Las alegaciones de las partes, en principio no vinculan al juez - puede apartarse de ellas y aplicar las que estime procedentes siempre con la exigencia de concordar la decision con las cuestiones de hecho que los litigantes someten a conocimiento
Fundamento del principio de aportación de parte
Se funda en razones de oportunidad y conveniencia por la falta de aptitud de las relaciones jurídico-privadas para ser vigiladas de oficio por el Estado y por ser los particulares que mejor conocen sus propios derechos y los mas interesados en su protección
Actividad probatoria
El poder que gozan las partes a la proposición de diferentes medios de prueba