tema 7 repro machos part3 Flashcards

1
Q

en que especie hay hay una dilatacion de la luz del conducto en la porcion final de los conductos deferentes

A

equidos
canidos
rumiantes
NO EN GATOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se llama la dilatación de la porcion final de la luz del conducto deferente

A

la AMPOLLA DEL CONDUCTO DEFERENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales la parte glandular del conducto deferente

A

la AMPOLLA DEL CONDUCTO DEFERENTE, es una glandula genital accesoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

a que se une el conducto deferente en equidos e rumiantes

A

con el conducto excretor de las
glándulas vesiculares = para constituir juntos el conducto eyaculador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que crea la union del conducto deferente y del conducto excretor en equidos y rumiantes

A

constituir juntos el conducto eyaculador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

donde desemboca el condcuto eyaculador en equidos y rumi

A

en la porción dorsal de la uretra
pelviana, en el colículo seminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

donde desemboca el conducto eyaculador en suidos

A

por separado el conducto deferente y
el de las glándulas vesiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se llama la tunca serosa visceral que rodea el cordon espermatico

A

mesorquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que contiene el mesorquio

A

A. testicular (nace de la A. aorta)
V. testiculares (plexo pampiniforme)
V. linfáticos
Nervios (simpáticos y parasimpáticos)
M. cremáster (In. Nervio genitofemoral)
Conducto deferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de que musculo procede el musculo cremaster

A
  • del musculo oblicuo interno del abdomen
  • m. transverso del abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

consecuencia de la contraccion del musculo cremaster ?

A

eleva el testículo en dirección al
abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

con que discurre la arteria testicular

A

la vena testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como se forma el plexo pampiniforme

A

En el cordón espermático la arteria testicular sufre una serie de múltiples giros
densamente agrupados, que están relacionados con delgadas ramificaciones de la vena testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

funcion del plexo pampiniforme

A

ayudar a regular la temperatura de la sangre arterial en su
camino hacia el testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

donde desemboca la vena testicular

A

en la vena cava caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

def del descenso del testiculo

A

es la migración por la cual cada
gónada masculina abandona el abdomen,
pasa por el anillo inguinal y se sitúa en el proceso vaginal

17
Q

que rodea al testiculo durante su descenso

A

se va rodeando de capas
de la pared abdominal, que dan lugar a las distintas envolturas testiculares

18
Q

que capa del escroto es fina, con glándulas sudoríparas y sebáceas, presenta
un rafe escrotal, reflejo del septo escrotal del dartos.

19
Q

que capa del escroto se forma por fibras colágenas, elásticas y musculares lisas, el septo escrotal divide las dos bolsas
testiculares; su capa de músculo liso se contrae con el frío y se relaja con el calor

20
Q

que capa del escroto es la capa protectora de tejido fibroso que, a nivel de la cola del epidídimo, presenta adherencias al dartos, formando el ligamento escrotal

A

fascia espermatica externa

21
Q

a que capa del escroto se fija el músculo cremáster

A

capa cremasterica

22
Q

que hace la fascia cremasterica cuando hay temperaturas bajas

A

eleva el musculo cremaster

23
Q

que capa del escroto es la capa protectora de tejido fibroso, unida a la cara parietal de la túnica vaginal

A

la fascia espermatica interna

24
Q

que capa del escroto presenta dos capas, la parietal más externa, y la visceral más interna y adherida al testículo. Hay entre las dos un liquido

A

la tunica vaginal

25
def de la criptoquidia
es la falta de descenso de uno o ambos testículos hacia el escroto
26
nombre de la localización del testículo pasado el canal inguinal, Habitualmente se pueden localizar mediante palpación bajo la piel de la zona inguinal.
criptorquidia inguinal
27
nombre del testículo que no llega a pasar siquiera el canal inguinal y se localiza en la cavidad abdominal
criptorquidia abdominal
28
como se localiza la criptorquidia abdominal
Su localización exacta solo se podrá determinar mediante un estudio ecográfico.
29
como se localiza la criptorquidia inguinal
mediante palpación bajo la piel de la zona inguinal.