sistema circu II part 1 Flashcards

1
Q

donde ocurre el ciclo cardiaco ?

A
  • auriculas
  • ventriculo
  • grandes vasos del corazon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cunado empieza y termina el ciclo cardiaco ?

A

-> Empieza al final de una contracción -> termina al final de la siguiente contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tiempo de un ciclo cardiaco en grandes animales ?

A

0.8 sec

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que pasa en un ciclo cardiaco completo ?

A
  • Una sístole (contracción) y una diástole (relajación) de las aurículas
  • una sístole y una diástole de los ventrículos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son los factores que facilitan el retorno de la sangre venosa ?

A
  1. Contracción de las paredes de las venas
  2. Movimiento de los músculos del cuerpo
  3. Efecto de vacío del corazón:
    Cuando el corazón se relaja (diástole), crea como un pequeño vacío que “aspira” la sangre venosa hacia él, ayudando a que suba más fácilmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fases de la sistole ?

A
  • Sístole auricular
  • Contracción ventricular isovolumétrica
  • Eyección de la sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fases de la diastole ?

A
  • Relajación ventricular isovolumétrica
  • Llenado auricular pasivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que pasa durante el llenado pasivo de los ventriculos ?

A
  1. Aurículas relajadas → se llenan de sangre desde:
    - Venas cavas (hacia aurícula derecha),
    - Venas pulmonares (hacia aurícula izquierda).
  2. La presión en las aurículas es mayor que en los ventrículos, que están también relajados y parcialmente vacíos.
  3. Este gradiente de presión hace que:
    - Se abran las válvulas mitral y tricúspide,
    - La sangre fluya pasivamente de las aurículas a los ventrículos (sin contracción).
  4. Este llenado pasivo representa aprox. el 80% del volumen total del ventrículo.

=> una contracción auricular (sístole auricular) inicia, gracias al nódulo sinusal, y completa el llenado (el 20% que faltaba), dando paso al siguiente ciclo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que pasa durante la sistole auricular ?

A
  1. El ciclo cardíaco comienza con un potencial de acción en el nódulo sinusal
  2. Este impulso se propaga por las aurículas, provocando su contracción.
  3. Al contraerse las aurículas, la sangre que contienen se expulsa hacia los ventrículos porque:
    - Las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide) están abiertas.
    - Las válvulas sigmoideas (aórtica y pulmonar) están cerradas
  4. Al final de esta fase, toda la sangre ya está en los ventrículos, listos para la siguiente fase del ciclo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que pasa durante la contraccion ventricular isovolumétrica ?

A
  1. La onda del potencial de acción llega a los ventrículos, que empiezan a contraerse.
  2. Esta contracción aumenta la presión dentro de los ventrículos =
  • Se cierran las válvulas mitral y tricúspide = primer ruido cardíaco (S1), el típico “lub” del latido.
  • Las válvulas sigmoideas (aórtica y pulmonar) todavía siguen cerradas, porque la presión aún no es suficiente para abrirlas.

=> Todas las válvulas están cerradas,
El volumen de sangre dentro de los ventrículos no cambia (por eso se llama isovolumétrica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que pasa durante la eyeccion de la sangre ?

A
  1. La presión dentro de los ventrículos aumenta tanto que supera la presión de las arterias (aorta y arteria pulmonar) =
    - Se abren las válvulas sigmoideas (aórtica y pulmonar)
  2. No toda la sangre sale del corazón:
    Queda una pequeña cantidad dentro de los ventrículos, llamada volumen residual o volumen sistólico final.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que pasa durante la relajacion ventricular isovolumetrica ?

A
  1. Comienza la diástole (fase de relajación del corazón) = el intervalo entre:
    - El cierre de las válvulas sigmoideas (aórtica y pulmonar)
    - la apertura de las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide).
  2. El cierre de las válvulas sigmoideas impide que la sangre regrese, lo que genera el segundo ruido cardíaco (S2), el característico “dup” del latido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

procedimiento para medir la actividad electrica del corazon ?

A

el electrocardiograma (ECG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

definicion y tipos de arritmias ?

A

=> es un latido irregular del corazón:

  • Taquicardia: aumento de la frecuencia cardiaca
  • Bradicardia: disminución de la frecuencia cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

definicion de la frecuencia cardiaca ?

A

número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

definicion del volumen sistolico ?

A

volumen desangreque elcorazónexpulsa hacia laaortay la arteria pulmonar durante un periodo de contracción (sístole)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

formula del gasto cardiaco ?

A

Gasto cardiaco: Frecuencia cardiaca x Volumen sistólico (lt/min o ml/min)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

definicion del cronotropismo ?

A

=> frecuencia de contracción del músculo cardiaco:
Cronotropismo positivo = aumento de la frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

definicion del inotropismo ?

A

=> la regulación de la fuerza de contracción:
Inotropismo positivo  aumenta la potencia de la contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que provoca el primer ruido cardiaco ?

A

el cierre de las válvulas mitral y tricúspide durante la contracción isovolumétrica (cuando los ventrículos se contraen pero las válvulas aún están cerradas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que provoca el segundo ruido cardiaco ?

A

Provocado por el cierre de las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar) durante la relajación isovolumétrica (cuando los ventrículos se relajan y las válvulas sigmoideas se cierran).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

definicion de un soplo cardiaco ?

A

ruido anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

causas de los soplos cardiacos ?

A

=> regurgitación: Cuando una válvula no se cierra bien, la sangre regresa hacia atrás (el flujo es inadecuado).

=> Estenosis valvular: Cuando una válvula no se abre correctamente, la sangre tiene dificultades para pasar a través de una válvula estrecha o rígida.

24
Q

3 grupos de ramas de las aortas dorsales al principio ?

A
  • arterias intersegmentarias dorsales : Se dirigen a los somitas (estructuras embrionarias)
  • Arterias segmentarias laterales: forman las arterias renales, suprarrenales y gonadales
  • Arterias segmentarias ventrales:
25
Q

subdivision de las arterias intersegmentarias dorsales ?

A
  • Cervicales: originan las arterias vertebrales
  • Torácicas: forman las arterias intercostales
  • Lumbares
  • Sacras
  • Coccígeas: degeneran.
26
Q

subdivision de las arterias segmentarias ventrales ?

A

a) Arterias vitelinas: forman las arterias que irrigan el esófago,estómago, intestino,bazo, páncreas,hígado -> A. celíaca, Aa. mesentéricas craneal y caudal

b) Arterias umbilicales -> A. ilíacas internas. (Aa umbilicales se convierten en los lig. Redondos de la vejiga urinaria)

27
Q

que se desarrollan de los arcos aorticos ?

A
  • Aa. Carótidas (III)
  • Aa. Pulmonares (VI)
  • A. Subclavia derecha (IV)
  • cayado aórtico (IV)
28
Q

que pasa con la vena umbilican derecha y izquidera en el desarrollo del sistema venoso ?

A

=> Vena umbilical derecha: Se atrofia completamente.

=> Vena umbilical izquierda:
Atraviesa el esbozo hepático y desemboca en la vena cava caudal del feto.

29
Q

que pasa con la vena umbilical izquierda tras el nacimiento ?

A

se obliterara (se cierra) y se convierte en el ligamento redondo del hígado

30
Q

FC fetal y de su madre ?

A

Es aproximadamente el doble de la frecuencia cardíaca de la madre.

31
Q

como se diagnostica el estres fetal ?

A

cuando la frecuencia cardíaca fetal está reducida, generalmente como consecuencia de hipoxia fetal (falta de oxígeno)

32
Q

estres fetal en perras ?

A
  • Si la frecuencia cardíaca fetal es inferior a 180 latidos/minuto, se considera estrés fetal.
  • Si está por debajo de 160 latidos/minuto, se recomienda intervención, como una cesárea.
33
Q

como el feto recibe oxigeno y nutrientes, ya que los pulmones y el higado no funcionan bien ?

A

por la sangre materna a traves de la vena umbilical

34
Q

que pasa con la circu placentaria despues del nacimiento ?

A

desaparece la circulación placentaria = se establece la circulación pulmonar

35
Q

caracteristicas del miocardio fetal ?

A
  • es más rígido
  • está compuesto en un 60% por elementos no contráctiles (tejido conjuntivo).
36
Q

donde desemboca la mayor parte de la sangre oxigenada del feto ?

A

en la vena cava caudal

37
Q

por donde la sangre no oxigenada del feto regresa a la placenta ?

A

a través de las arterias umbilicales.

38
Q

pq los pulmones y el higado no necesitan recibir el aporte sanguineo total ?

A

pq no son plenamente funcionales en el feto

39
Q

definicion del foramen oval de la circu pulmonar ?

A

Conecta las aurículas derecha e izquierda, permitiendo que la sangre pase de la aurícula derecha a la izquierda sin ir a los pulmones.

40
Q

definicion del ductus arterioso ?

A

Conecta la arteria pulmonar con la aorta, permitiendo que la sangre fluya directamente a la aorta sin pasar por los pulmones.

41
Q

definicion del ductus venoso en la circu hepatica ?

A

Permite que la sangre de la vena umbilical pase directamente a la vena cava inferior, evitando el paso por el hígado = bypass hepatico

42
Q

que pasa con el foramen oval despues del nacimiento ?

A

el foramen oval se cierra y se convierte en una fosa oval = ya que ahora los pulmones están funcionando y la circulación pulmonar toma el control.

43
Q

que pasa con el ductus arterioso despues del nacimiento ?

A

se cierra = se transforma en el ligamento arterioso

44
Q

que pasa con el ductus venoso de la circu hepatica despues del nacimiento ?

A

el ductus venoso se obliterara (se cierra) -> se transforma en tejido conjuntivo -> se forma el ligamento redondo del hígado.

45
Q

camino de la circu fetal que empieza en la placenta ?

A
  1. Oxigenación de la sangre fetal:
    La sangre fetal se oxigena en la placenta y entra al feto a través de la vena umbilical.
  2. Paso por el ductus venoso:
    La sangre pasa por el ductus venoso, evitando la circulación hepática, y llega al corazón por la vena cava caudal.
  3. Circulación en el corazón:
    La sangre llega a la aurícula derecha, y una gran parte pasa a través del foramen oval a la aurícula izquierda, luego al ventrículo izquierdo y sale por la arteria aorta.
  4. Ductus arterioso:
    La arteria pulmonar se comunica con la aorta a través del ductus arterioso, desviando parte de la sangre directamente a la aorta, evitando los pulmones inmaduros.
46
Q

sintomatologia de las alteraciones cardiacas congenitas en animales jovenes (<1 ano) ?

A
  • Retraso del crecimiento
  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Cianosis (color azulado de la piel por falta de oxígeno)
  • Ascitis (acumulación de líquido en el abdomen)
  • Síncopes (desmayos)
  • Convulsiones
  • Muerte súbita
47
Q

cuales son las alteraciones cardiacas congénitas mas frecuentes ?

A
  • Estenosis aórtica
  • Conducto arterioso persistente
  • Estenosis pulmonar
  • Comunicación interauricular
  • Comunicación interventricular
48
Q

cuales la cardiopatia congénita mas frecuente ?

A

la estenosis aortica

49
Q

alteraciones provocadas por la estenosis aortica ?

A
  • Aumento del gasto cardíaco
  • Hipertrofia ventricular izquierda
  • Insuficiencia cardíaca congestiva.
50
Q

tratamiento frente a la estenosis aortica ?

A
  • Médico: Uso de vasodilatadores y diuréticos.
  • Quirúrgico: En casos graves, se puede realizar cirugía sobre la válvula aórtica.
51
Q

cuando se deba cerrar el conducto arterioso despues del nacimiento ?

A

aproximadamente a los 15 días después del nacimiento, transformándose en el ligamento arterioso.

52
Q

consecuencia del conducto arterioso persistente en perros?

A

provoca una sobrecarga del ventrículo izquierdo -> insuficiencia cardíaca congestiva.

53
Q

tratamiento del conducto arterioso persistente en perros ?

A

quirúrgico

54
Q

flujo de la sangre en las comunicaciones interauriculares/interventriculares ?

A

pasa de izquierda a derecha, ya que la presión es mayor en el lado izquierdo del corazón.

55
Q

consecuencia de las comunicaciones interauri/interventriculares ?

A

puede llevar a una insuficiencia cardíaca