Tema 6. Metabolismo Flashcards

1
Q

El metabolismo es

A

El conjunto de transformaciones químicas que tienen lugar en la célula con el fin de intercambiar materia y energía con el entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El intercambio de sustancias

A

Se basa en la incorporación de nutrientes y factores de crecimiento, así como la eliminación de residuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones específicas del metabolismo

A
  1. Obtener energía del entorno.
  2. Nutrientes -> sillares básicos.
  3. Sillares -> macromoleculas
  4. Macromoleculas -> estructuras celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El catabolismo consiste en

A

a partir de sustratos energéticos, se generan una serie de productos a la vez que se produce energía en forma de ATP y poder reductor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las reacciones del catabolismo son

A

exergónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otras reacciones que generan energía son

A

La fototrofía y la quimiolitotrofía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El anabolismo consiste

A

En reacciones energéticamente desfavorables, por lo que necesitan consumir energía para construir macromoléculas complejas a partir de monómeros simples.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La energía que se emplea en el anabolismo se obtiene

A

del poder reductor y la energía de las reacciones exergónicas de catabolismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las reacciones anabolicas son

A

endergónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las vías anfibólicas son aquellas

A

comunes para procesos anabólicos y catabólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El catabolismo de glúcidos comparte etapas con

A

la gluconeogénesis: tránsito de glucosa a piruvato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El ciclo de Krebs actúa

A

como ruta anabolica y catabolica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La energía es

A

la capacidad para realizar un trabajo o para causar cambios químicos particulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todos los procesos biológicos implican

A

un trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El trabajo químico es

A

la sintesis de moleculas biologicas complejas a partir de precursores simples (monómeros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El trabajo osmótico es

A

la captación de nutrientes y eliminación de productos de desecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El trabajo osmótico requiere

A

energía si se realiza en contra del gradiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El trabajo eléctrico consiste en el

A

mantenimiento del equilibrio iónico, diferencias en el potencial eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El trabajo eléctrico implica

A

un consumo de energía porque los iones se transportan en contra del gradiente electroquimico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El trabajo mecánico es

A

el cambio de la localización física de los organismos, las células y las estructuras celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para mantener la vida es necesario

A

la producción de energía: los seres vivos captan energía del entorno y la usan para todo el mantenimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La termodinámica

A

analiza los cambios de la energía en un conjunto de materia denominado sistema (ej: célula).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La energía se mide utilizando una magnitud que se conoce como

A

entalpía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La entalpía representa

A

el contenido calórico de un sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando la variación de entalpía es positiva
El sistema absorbe calor
26
La variación de entalpía es negativa
cuando el sistema libera calor
27
La entropía mide
el orden/desorden del sistema
28
La variación de entropía es positiva si
aumente el desorden
29
La variación de entropía es negativa cuando
disminuye el desorden
30
La entalpía y la entropía se combinan para dar lugar a la
energía libre de Gibbs.
31
La energía libre de Gibbs es
la cantidad de energía disponible en un sistema para realizar un trabajo util.
32
La G se mide en
kilocalorías o kilojulios
33
La variación libre de Gibbs se define como
∆𝐺 = ∆𝐻 − 𝑇 · ∆S
34
La energía libre de Gibbs nos permite conocer
la espontaneidad de la reacción
35
Cuando ∆𝐺 < 0
La reacción es espontánea, exergónica
36
Cuando ∆𝐺 > 0
La reacción no se produce espontaneamente, es decir, no es favorable. Se necesita un aporte de energía libre para que se produzca la reacción.
37
El ∆𝐺 depende
unicamente de la ∆𝐺 de los reactivos y de los productos.
38
El ∆𝐺 no nos proporciona información sobre
la velocidad de la reacción
39
Para estimar la tendencia de la reacciones a la espontaneidad y permitir la comparación entre las reacciones
Los valores termodinámicos se calculan bajo condiciones estándar de reaccion: ∆𝐺º'
40
La ∆𝐺º' (variación de energía libre estándar) es el cambio de energía libre a:
- Temperatura: 298K - Presión: 1 atm - Concentración: 1M reactivos y productos - pH: 7
41
La ∆𝐺º' se puede calcular mediante
las energías libres de formación
42
La Gºf es
la energía liberada o requerida para formar moleculas a partir de sus elementos constituyentes
43
El calculo de la energia libre de Gibbs a partir de la energía libre de formacion es:
∆𝐺º' = Gºf [Productos] - Gºf [Reactivos]
44
Las concentraciones de reactivos y productos afectan a
∆𝐺º'
45
En las célula vivas, las concentraciones de los reactivos y productos de la reacción
no se ajustan a las condiciones estándar que se usa para calcular los valores de ∆𝐺º'
46
La variación de la energía real viene dada por
∆𝐺 = ∆𝐺º' + 2,303 RT * log ([C][D])/([A][B]
47
La variación de la proporción productos/reactivos puede
invertir el sentido favorable de una reacción e incrementar el sentido favorable o desfavorable de la reacción.
48
El ejemplo mas tipico de reacción acoplada
es la sintrofía
49
La sintrofia es la situación
en la que dos microorganismos con distinto metabolismo coexisten y se ayudan metabólicamente entre si.
50
La energía de activación
es rebajada por las enzimas
51
Las enzimas no modifican
la variación de la energía libre
52
La obtención de energía implica
reacciones de oxido-reducción.
53
El resultado final de la energía liberada es
la producción de compuestos de alta energía, como el ATP.
54
Todas las reacciones redox ocurren a pares
el sustrato mas reducido se oxida (pierde electrones) y el mas oxidado se reduce (gana electrones).
55
El donador de electrones
se oxida
56
El aceptor de electrones
se reduce
57
Las reacciones redox van acompañadas de
cesión o ganancia simultanea de protones
58
El compuesto que se oxida suele sufrir
deshidrogenación
59
El compuesto que se reduce sufre
hidrogenación
60
El potencial redox expresa
la tendencia de un compuesto a ceder o aceptar electrones.
61
Para que la reacción tenga lugar
el compuesto que se reduce debe tener un potencial de reduccion mayor que el que se oxida.
62
Cuanto mayor sea la diferencia entre los potenciales redox
mayor será la energía liberada cuando reacciones entre ellos.
63
El donador de electrones es
el compuesto de menor potencial, el que introduce los electrones en la cascada
64
El aceptor final es
el de mayor potencial, el que saca los electrones de la cadena
65
El aceptor final es
el de mayor potencial, el que saca los electrones de la cadena
66
Las cascadas de reacciones permiten
aprovechar mejor la energía que se obtiene de las reacciones, ya que se pierde una menor cantidad de energía (pequeños desprendimientos).
67
Los transportadores de electrones son
moleculas capaces de sufrir reacciones reversibles de oxidación/reducción
68
Cuanto mayor sea la diferencia entre los potenciales redox del donador de electrones y del aceptor final
mayor será la energía liberada cuando reaccionen entre ellos.
69
Los transportadores pueden ser
- Libres (difusibles) -> piridín nucleótidos (NAD, NADP). - Anclados a membrana: Flavoproteinas (FAD, FMN) Citocromos (grupo hemo, anillo ferroporfirínico) Proteínas ferrosulfuradas (hierro no hémico) Quinonas (moléculas hidrofóbicas, no proteicas)
70
Los piridín nucleótidos son
coenzimas.