TEMA 6-FCOLOGÍA SNA Flashcards
¿Dónde realizan la primera sinapsis el SNS Y SNP?
SNS: ganglio paravertebral
SNP: ganglio mesentérico
¿Cuáles son los receptores en el SNS y SNP en la segunda sinapsis?
SNS: alfa y beta adrenérgicos.
SNP: colinérgico muscarínico
¿Cuáles son las enzimas en el SNS y SNP en la segunda sinapsis?
SNS: COMPT Y MAO
SNP: aetilcolinesterasa
En el SNS, ¿aumenta o disminuye la micción?
Generalmente disminuye, pero si es a dosis bajas, se puede unir a receptores D1 dopaminérgicos y aumentar la micción
Clasificación de los simpáticomiméticos
De acción directa: adrenalina, noradrenalina, adrenalina, dobutamina y salbutamol
De acción indirecta: Cocaína y tiramina (antidepresivo)
De acción mixta: Dopamina y anfetaminas.
Acción de los recepetores simpaticomiméticos cuando se estimula el SNS
Receptores alfa: vasoconstricción
Recep. beta: beta 1: Frecuencia cardiaca. Ef. inótropo positivo.
Beta 2: Vasodilatación y broncodilatación.
Clasificación de los simpaticomiméticos en función de las indicaciones:
Shock: Adrenalina , noradrenalina, dobutamina y dopamina
Broncodilatadores: Salbutamol, salmaterol y terbutalina
Descongestionantes de mucosas: Pseudoeferina(frenadol) y fenilferina
Relajantes de las musculatura uterina: Ritodrinea
Dosis y vías de los fcos simpaticomiméticos indicados en el shock:
Adrenalina 0,5-1 mg (vía IV, intraósea y endotraqueal)
Noradrenalina: 0,05-0,3 ng/kg/min (IV: percusión continua)
Dobutamina: 2,5-20 ng/kg/min // ampollas de 20 ml (IV: percusión continua)
Dopamina: ef. dopaminérgicos: 1-5 ng/kg/ml
ef. B1: 5-10 ng/kg/ml
ef. alfa 1 y beta 1: 10-20 ng/kg/ml
ampollas de 5 ml
(IV: percusión continua)
Nombre, dosis y vía del relajante de la musculatura uterina (simpaticomiméticos)
Ritodrinea: 0, 05 mg/min. Dosis máxima: 0,35 mg/min
Vía IV: percusión continua
Ampollas de 5 ml
Mecanismo de acción de los simpaticolíticos:
Inhiben la respuesta de las catecolamidas y de los simpaticomiméticos en los órganos efectores
¿Cuáles son los bloqueantes de los adrenoreceptores ?
alfa bloqueantes: prazosina
B 1, 2 bloqueantes: Propanolol
Alfa y B1, 2 bloqueantes: Labetalol
Clasificación simpaticolíticos:
Naturales: Alcaloides del cornezuelo de centeno
Sintéticos: bloq. alfa (HTA): Prazosín; doxazosina; terazosina; y fentolamina. Vía oral y parenteral
-bloq. beta (antiarrítimico; antianginoso y antihipertensivo): cardioselectivos (b1) : Atenolol y bisoprolol.
No cardioselectivos: b1 y b2: propanolol ; alfa, b1 y b2: Labetolol
Clasificación parasimpáticomiméticos:
A. directa (unión a receptor para imitar a a acetilcolina*): Pilocarpina
A. indirecta (PIRINEDO RIGADO) (aumenta la concentración acetil colina, disminuye la colintesterasa): Reversibles: piridostigmina; neostigmina y edofronio.
Irreversibles: insecticidas organofosforados
Reversibles a nivel de SNC: Rivastigmina; galantamina; donezepilo.
¿Qué puede producir el sistema muscarínico-nicotínico y cuál es el antídoto?
Hipotensión; diarrea; miosis y broncoconstricción
Antídoto: parasimpáticolíticos.
Clasificación de los parasimpáticomiméticos de acción directa con especificidad, EM y EN y vías
Acetilcolina: No esp.; Sí EM; Sí EN. Vía oftálmica
Muscarina: No esp; Sí EM; NO EN. Vía oral (ácido del estómago la destruye) y IV( La colinesterasa la rompe)
Betanecol: Esp. GI Y VU; Sí EM; NO EN. Vía oral
Pilocarpina: Esp Ojo; Sí EM; NO EN
Indicaciones del betanecol y la pilocarpina
Betanecol: atonía intestinal; retención urinaria y reflujo gastroesofágico en niños.
Pilocarpina: Glaucoma.
¿Cuál es el antídoto de los PSM de acción indirecta irreversibles?
PRALIDOXIMA
Clasificación de los parasimpáticomiméticos de acción indirecta con especificidad, EM y EN, vías e indicaciones
PIRINEDO RIGADO
Revesibles: Piridostigmina: NO ESP; SÍ EM; NO EN.Ind: Atonía muscular y retención urinaria
Neostigmina: NO ESP; SÍ EM; NO EN. Ind: Miastenia gravis.
Edrofronio: NO ESP; SI EM; NO EN. Ind: Intoxicación por relajantes musculares
Vía IV
Irreversibles: oral y parenteral
Reversibles SNC : Ind: alzheimer. Aumentan la acetil colina en el SNC
Rivastigmina:
Galantamina:
Donezepilo:
Vía oral
Clasificación PSL: Indicaciones y vias
Atropina: Vía IV; SC; IM. IND: intoxicación por relajantes musculares; antestesia; disminución de la motilidad (espasmo de m. liso); bradicardia severa
Ipratropio: Vía inhalatoria o gotas. IND: asma e hidrorrinorrea(liq. cefalorraquídeo por la nariz).
Homatropina: IND: Oculares. Vía: oftálmica
Tropicamida