ANALGÉSICOS, ANTITÉRMICOS Y ANTIINFLAMATORIOS Flashcards
(23 cards)
¿En qué dos grandes grupos se dividen?
En analgésicos antitérmicos (no narcóticos).
AINE’s
¿En qué tres grupos se casifican los analgésicos antitérmicos?
Salicilatos
Derivados Para-Aminoferol
Pirazolonas
Indicaciones de los analgésicos antitérmicos
Cefaleas, mialgias y astralgias
Diferencias entre los analgésicos narcóticos y no narcóticos
Los no narcóticos tienen menor potencia, menor fcodependencia, y no tienen efectos narcóticos
Además, pueden producir alt. GI
¿Cuáles son los efectos de los salicilatos?
Analgésico, antitérmico, antiinflamatorio (+dosis); antiagregante plaquetario (-dosis)
MA ANALGÉSICA de los Salicilatos
Periférica: Disminuye la síntesis de postaglandinas (-enzimas ciclooxigensas ((COX1 Y C0X2)
Bloqueando receptores Bradikina.
Central: actúa sobre el tálamo, lo deprime
MA ANTITÉRMICA de los Salicilatos
Directa: Actuando sobre el centro termorregulador.
Indirecta: Disminuye la síntesis de postaglandinas. (-COX1-C0X2)
Efectos secundarios de los Salicilatos
SNC: vómitos, depresión respiratoria, coma y muerte GI: ulcerogénico Hígado: ac. hidrocolérica Metabolismo: descopla fof. oxidativa . Mayor eliminación ac. úrico.
FCOS que componen los Salicilatos
AAS
ASL
¿A partir de que cantidad se considera intoxicación leve y grave de AAS?
Intoxicación leve: 12gramos (24 comprimidos de 500mg)
Intoxicación grave : 30 gramos (60 comprimidos de 500 mg)
¿Cuál es el tto de la intoxicación de AAS según si es de mucho o poco tiempo?
Poco tiempo: Eméticos (jarabe de Ipecacuana)
Adsorbentes: Carbón activo
Mucho tiempo: hemodiálisis y lavado gástrico
¿En qué consiste el síndrome de Reye?
Se trata de niños con infecciones víricas que tomaban AAS y les ha producido un edema cerebral y alteraciones hepáticas graves. Por eso no hay que darle AAS a niños menos de 16 años.
Vías del Acetil Salicilato de Lisina y equivalencia con el AAS
Vías IV e IM
900 gr ASL= 500GR AAS. Tienen menor riesgo de alteraciones intestinales.
MA de los derivados Para-Aminoferol y efectos
MA: igual a los salicilatos
Efectos: analgésico y antitérmico. NO antiinflamatorio.
Fco y dosis del derivado Para-aminoferol
Paracetamol. Dosis infantil: 10-15 mg/kg/4-6 h
Hepatotoxicidad a dosis altas: 10g o 140mg/kg
Antídoto de la intoxicación por paracetamol
Acetil cisteína (mucolítico espesante)
Fco de las Pirazolonas
Metamizol
Vías del Metamizol, MA, ef. secundarios e interacciones
Vías: oral.
MA: = salicilatos
Interacciones: fcos antiulcerosos (úlceras) y anticoagulantes( hemorragias)
Ef. secundarios: alt. GI; alt. hemáticas (discrasias sanguíneas); uricosuria y alergias
¿Cuáles son las características fcológicas de los AINE’S? (eficacia, IRM, especificidad, MA, ef. secundarios)
Eficacia: =
IRM: muy alta (ef. secundarios)
Especificidad: NO
MA: Inhiben las postaglandinas (enzimas COX1 y COX2)
Ef. secundarios: Alteraciones GI, alergias y discrasias sanguíneas.Ulcerogénicos.
¿Qué se utiliza para la prevención de ef. secundarios relacionados con los AINES?
Misoprostol. Es el fco de elección para la prevención úlceras por AINES. Similar a las postaglandinas. Útero-constricción.
Clasificación de los AINESen función del MA
INHIBIDORES DE COX1 y COX2: Salicilatos: AAS y ASL
Pirazolonas: Fenilbutazona
Otros: Indometacina, Diclofecano, Ibuprofeno, Ketoprofeno, Naxoprofeno y Piroxicam
INHIBIDORES DE COX2: Celocobix
Parecobix
Etoricobix
Vías de los inhibidores COX2:
Celocobix: oral
Parecobix: IM, IV
Etoricobix: oraal
Diferencias en los efectos que pueden producir los inhibidores COX1 y COX2
COX1: alt. GI
COX2: NO alt. GI, pero mayor riesgo de infarto