Tema 6: Comunicación Celular II Flashcards

(168 cards)

1
Q

Compuestos de la ME

A

Fibras (colágeno, elásticas y reticulares), oligosacárido (GAG), PG (GAG + prot), Proteínas de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fibra proteica más común en la ME

A

Colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dos funciones de la elastina y las fibras reticulares de la ME

A

Soporte y recubren órganos (bazo, hígado…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejido con alto contenido en proteínas fibrosas

A

Tendón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuesto de la ME más abundante en el tendón

A

Proteínas fibrosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué aportan las proteínas fibrosas en el tendón?

A

Fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tejido con alto contenido en polisacáridos

A

Cartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Compuesto de la ME más abundante en el cartílago

A

Polisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué aportan los polisacáridos de la ME al cartílago

A

estructura de gel –> resistencia, amortiguador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tejido tiene la ME mineralizada

A

Hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se debe que el hueso tenga la ME mineralizada

A

depósitos de fosfato cálcico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de la ME en el hueso

A

Soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la ME en el tejido nervioso

A

es casi inexistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura de las fibras de colágeno

A

3 cadenas polipeptídicas con triples hélices enrrolladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura de Glicina (fibras de colágeno)

A

Aa pequeño que permite agrupaciones de cadenas polipeptídicas en triple hélice.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de X e Y (Gly-X-Y)

A

Estabilizan soporte estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según el tipo de colágeno, X puede ser… (Gly-X-Y)

A

Prolina o Lisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según el tipo de colágeno, Y puede ser (Gly-X-Y)

A

Hidroxiprolina o hidroxilisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dónde se sintetizan las fibras de colágeno?

A

En los ribosomas de la membrana de RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde realizan modificaciones postraduccionales las fibras de colágeno recién sintetizadas?

A

Lumen del RER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es la modificación postraduccional de las fibras de colágeno recién sintetizadas?

A

Hidroxilación de Aa (pasar de prolina a hidroxiprolina o pasar de lisina a hidroxilisina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuántos tipos de colágeno hay?

A

27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

función de fibrillas de colágeno IV

A

forman redes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿cómo comienza a sintetizarse el colágeno I?

A

como procolágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Característica estructural de las fibrillas de colágeno IV
Flexibilidad
26
Qué fibrillas de colágeno forman redes y son flexibles?
IV
27
Qué fibrillas de colágeno comienzan sintetizándose como procolágeno?
I
28
Qué fibrillas de colágeno unen a las fibrillas I entre sí?
IX y XII
29
Función de las fibrillas de colágeno IX y XII
unir fibrillas de colágeno I
30
Localización de fibrillas transmembrana (XVII)
MP y forman parte de hemidesmosomas
31
Qué fibrillas de colágeno están relacionadas con los hemidesmosomas?
Transmembrana (XVII)
32
Función de las fibras transmembrana (XVII)
Participan en la interacción célula-matriz
33
En qué consisten los polisacáridos de la ME
Un gel en el que se encuentran inmersas las proteínas fibrosas
34
Composición de polisacáridos de ME
Uniones repetidas de disacáridos
35
De qué se compone un GAG?
NAG / N-acetilgalactosamina + Ácido glucurónico / Ácido idurónico / galactosa
36
Composición ácido hialurónico
NAG + ácido glucurónico
37
Composición Dermatán sulfato
N-acetilgalactosamina + ácido idurónico
38
Composición heparán sulfato
NAG + ácido hidurónico
39
Composición condroitín sulfato
N-acetilgalactosamina + ácido glucurónico
40
Composición queratán sulfato
NAG + Galactosa
41
Compuesto que se genera por: NAG + ácido glucurónico
ácido hialurónico
42
Compuesto que se genera por: N-acetilgalactosamina + ácido idurónico
Dermatán sulfato
43
Compuesto que se genera por: NAG + ácido hidurónico
Heparán sulfato
44
Compuesto que se genera por: N-acetilgalactosamina + ácido glucurónico
Condroitín sulfato
45
Compuesto que se genera por: NAG + galactosa
Queratán sulfato
46
¿Por qué se caracterizan los polisacáridos de la ME?
Carga negativa
47
a qué se debe la carga negativa de los polisacáridos de la ME
al grado de sulfatación
48
cuál es la consecuencia de las cargas negativas de los polisacáridos de la ME
que atraen iones Na+, y como son osmoticamente activos, atraen H2O, y eso es lo que les aporta una estructura de gel
49
Definición de PG de la ME
Unión de cadenas de GAG a proteína central (Ser)
50
Qué complejo realiza la unión entre GAG y proteína central para formar un PG?
Tetrasacárido enlazador
51
Clasificación de PG según Aa que tenga la proteína central
PG de ME / PG de superficie celular (transmembrana)
52
Indica un PG de ME
Agrecano
53
Indica 2 PG de superficie celular
Sindecano y glipicano
54
Qué tipo de PG es el agrecano
de ME
55
Qué tipo de PG es el sindecano
de superficie celular
56
Qué tipo de PG es el glipicano
de superficie celular
57
Cuál es el tetrasacárido del agrecano?
xilosa-galactosa-galactosa-ác. glucurónico
58
Cuál es el GAG del agrecano?
Condroitín sulfato
59
En qué tipo de tejido predomina el agrecano?
Cartílago
60
Función del agrecano
Dar estructura de gel a la ME
61
¿Cuál es el único GAG que no se asocia a otras proteínas para formar PG?
Ácido hialurónico
62
¿Cuál es la estructura del sindecano?
Dominio extracelular largo y dominio intracelular corto
63
¿Cuál es el GAG del sindecano?
Heparán sulfato o condroitín sulfato
64
Con qué proteína se asocia el dominio extracelular del sindecano?
Fibronectina
65
Con qué proteína se asocia el dominio intracelular del sindecano?
filamentos de actina (citoesqueleto)
66
Función del sindecano
Anclaje celular
67
Cuál es el GAG del glipicano
Heparán sulfato
68
Compuesto importante del glipicano
ancla de GPI (glicosil fosfatidil inositol)
69
Con qué PG se relaciona el GPI
Glipicano
70
Funciones del glipicano
Crecimiento y diferenciación celular
71
Condroitín sulfato es el GAG de qué PG?
Agrecano y sindecano
72
Heparán sulfato es el GAG de qué PG?
Sindecano y glipicano
73
Definición de proteínas de adhesión de la ME
Glicoproteínas que unen los componentes de ME entre sí y a las superficies celulares
74
Función de las proteínas de adhesión de la ME
Interacción de colágeno con PG para la organización de la ME
75
Qué proteínas están implicadas en los principales sitios de unión de las proteínas de adhesión?
Integrinas
76
Tipos de proteínas de adhesión
Fibronectina y laminina
77
¿Qué tipo de proteínas son las integrinas?
De adhesión
78
¿Qué tipo de proteínas son la fibronectina y la laminina?
de adhesión
79
Con qué PG se relaciona la fibronectina?
con el sindecano
80
Cuál es la principal proteína de adhesión de tejido conectivo?
fibronectina
81
Estructura de la fibronectina
red de fibrillas en la ME / 2 cadenas polipeptídicas similares unidas por puentes disulfuro (exterior C-terminal)
82
Sitios de unión de la fibronectina
colágeno, proteoglicanos, receptores de la sueprficie celular
83
Dónde se encuentra la laminina?
Membrana basal (solo en lámina basal de epitelios y células como musculares aisladas o adipocitos)
84
Lo que más abunda en la membrana basal es...
proteínas y polisacáridos
85
Al microscopio electrónico se observan 2 partes de la membrana basal:
lámina basal, lámina fibrorreticular
86
con que tipo de microscopía observamos las partes de la membrana basal?
electrónica
87
componentes de la lámina basal
colágeno IV, laminina, perlecan (heparán sulfato), entactina
88
según la electrodensidad, la lámina basal puede ser de dos tipos:
lúcida o densa
89
Localización de la lámina fibrorreticular
bajo lámina basal
90
componentes de la lámina fibrorreticular
fibras reticulares, proteínas y polisacáridos
91
Estructura de la laminina
glicoproteína formada por 3 polipéptidos diferentes (α, β, γ), que se unen entre sí por puentes disulfuro. (forma de cruz latina)
92
La laminina forma una red con sitios de unión a:
colágeno IV, Perlecán, entactina, integrinas
93
Mediante qué proceso forma la laminina su red con sitios de unión?
Autoensamblaje
94
Qué tipo de proteínas son las proteínas de adhesión en la superficie celular?
transmembrana
95
Función de las proteínas de adhesión en la superficie celular
Intervienen en unión célula-célula y célula-matriz
96
Tipos de proteínas de adhesión en superficie celular
Integrinas, selectinas, superfamilias de inmunoglobulinas, cadherinas
97
Función de integrinas (como proteínas de adhesión en superficie celular)
Unión célula - matriz
98
Función de selectinas (como proteínas de adhesión en superficie celular)
Unión transitoria célula-célula
99
Función de superfamilias de inmunoglobulinas (como proteínas de adhesión en superficie celular)
unión transitoria célula - célula
100
Función de cadherinas (como proteínas de adhesión en superficie celular)
unión estable célula-célula
101
Proteína de adhesión encargada de la unión célula - matriz
Integrina
102
Proteína de adhesión encargada de la unión transitoria célula - célula
Selectinas y superfamilias de inmunoglobulinas
103
Proteína de adhesión encargada de la unión estable célula - célula
cadherinas
104
De qué dependen las adhesiones celulares mediadas por selectinas, integrinas y cadherinas?
De cationes divalentes (Mg2+, Ca2+, Mn2+)
105
Qué establecen las adhesiones celulares mediadas por selectinas, integrinas y cadherinas?
la conformación de proteínas para que realicen correctamente la adhesión
106
Estructura de las integrinas
proteínas transmembrana constituidas por 2 subunidades (α, β)
107
Repetición de Aa relacionada con integrinas
Arginina - Lisina - Aspártico
108
Cuantas subunidades α pueden tener las integrinas
18
109
Cuantas subunidades β pueden tener las integrinas
8
110
Cuantas integrinas diferentes puede haber?
24 (18 + 8)
111
Funciones de las integrinas
Fijar células a ME, Anclar el citoesqueleto, algunas intervienen en contacto célula-célula
112
Función de subunidades α de las integrinas
sitios de unión para cationes divalentes, principalmente Mg2+
113
Definición de selectinas
Glicoproteínas, que son proteínas transmembrana que pertenecen al grupo de lectinas
114
Interacción en la que participan las selectinas
leucocitos y células endoteliales
115
tipos de selectinas
E-selectina (c. endoteliales), L-selectina (leucocitos) y P-selectinas (plaquetas)
116
Proceso en el que las selectinas tienen un papel clave
Diapédesis
117
Qué proteína de adhesión tiene un papel clave en la diapédesis?
Selectinas
118
Proteínas de adhesión implicadas en diapédesis
Selectinas, integrinas, superfamilia de Iglobs
119
Qué interacción principal se produce en la diapédesis
Leucocito con célula endotelial
120
Cuando ocurre la diapédesis?
Migración del leucocito desde circulación a zonas de daño tisular
121
Qué factores atraen a los leucocitos al foco de infección durante la diapédesis?
Factores quimiotácticos
122
Qué sustancias secretan las células endoteliales para una adhesión más potente con el leucocito durante la diapédesis?
quimiocinas (regulan células del sistema inmune)
123
la secreción de quimiocinas por las células endoteliales afectan a qué proteínas?
integrinas y superfamilias de Iglobs
124
qué cambio conformacional sufre el leucocito cuando se une del todo a las células endoteliales?
aplanamiento
125
qué sustancia secretan los leucocitos para volver al sistema circulatorio tras la diapédesis?
Heparina e histamina
126
Definición de cadherinas
gran familia de proteínas, que comparten un dominio extracelular altamente conservado, que median interacciones principalmente homofílicas dependiantes de Ca2+
127
Cuántas proteínas forman la familia de proteínas de las cadherinas?
80
128
Cadherinas clásicas
E-cadherina (epitelio), P-cadherina (placentario), N-cadherina (neuronal)
129
Qué tipo de uniones realizan las cadherinas clásicas
uniones homofílicas
130
Qué tipo de cadherinas forman uniones homofílicas
clásicas
131
Cadherinas en desmosomas
desmocolinas y desmogleínas
132
Qué tipos de interacciones realizan las cadherinas en desmosomas?
interacciones heterofílicas (porque su dominio es distinto)
133
qué tipos de cadherinas forman interacciones heterofílicas?
cadherinas en desmosomas
134
¿Cuáles son las uniones de anclaje célula - matriz?
Hemidesmosoma y adhesiones focales
135
Qué tipo de anclaje es el hemidesmosoma
célula - matriz
136
Qué tipo de anclaje son las adhesiones focales
célula - matriz
137
Definición de hemidesmosomas
Uniones entre células epiteliales y el tejido conjuntivo subyacente/lámina basal
138
En qué tejido actúan los hemidesmosomas
Epitelial
139
Proteína principal de hemidesmosomas
Integrina (α6β4)
140
En cuanto a los hemidesmosomas, la integrina se une por su dominio extracelular a...
Laminina
141
En cuanto a los hemidesmosomas, la integrina se une por su dominio intracelular a...
Filamentos intermedios (del citoesqueleto)
142
proteínas que actúan en la unión de integrina por su dominio intracelular
plectina y BP230
143
Función de BP180
Da estabilidad al hemidesmosoma
144
Proteínas implicadas en los modos de adhesión de las adhesiones focales
Integrinas y Actina
145
Proteínas implicadas en la adhesión de integrinas y actina en cuanto a las adhesiones focales
Talina, vinculina, a-actinina
146
En la migración, en qué estado se encuentran las integrinas?
Inactivas
147
Qué quiere decir que las integrinas están inactivas
Que son incapaces de unirse a la matriz
148
Cuáles son las uniones de anclaje célula-célula
Uniones adherentes, desmosomas
149
Qué tipo de unión de anclaje son las uniones adherentes?
célula-célula
150
Qué tipo de unión de anclaje son los desmosomas?
célula-célula
151
Proteína de importancia en relación con las uniones adherentes
E-cadherinas
152
Tejido en el que actuán uniones adherentes
epitelial
153
con que tipo de unión de anclaje se relaciona el cinturón de adhesión
uniones adherentes
154
proteínas que intervienen en las uniones adherentes
E-cadherina, a-catenina, B-catenina
155
Con qué interacciona la a-catenina
con B-catenina y con microfilamentos de actina
156
Con qué interacciona la B-catenina
con cola citosólica de la cadherina
157
Función del P120
Mantiene la estabilidad del desmosoma en banda (o unión adherente)
158
Función de desmosomas
asocian directamente los citoesqueletos de filamentos intermedios de células adyacentes
159
estructuras que intervienen en uniones por desmosomas
cadherinas desmosómicas y plca de anclaje
160
cuales son las cadherinas desmosómicas
desmogleínas y desmocolina
161
tipos de placa de anclaje
placoglobina, placofilina, desmoplaquina
162
Composición de desmoplaquina
filamentos intermedios
163
Tejido en que actuán las uniones de oclusión/estrechas
epitelial
164
Función de las uniones de oclusión /estrechas
sellan los espacios entre células epiteliales --> barrera impermeable
165
Proteínas transmembrana que intervienen con uniones de oclusión
claudina y ocludina
166
Con qué uniones se relacionan la claudina y la ocludina
uniones de oclusión / estrechas
167
Con qué uniones se relacionan los filamentos de queratina
uniones de oclusión / estrechas
168
definición de uniones GAP
Canales que comunican el citoplasma de dos células