Tema 2: Métodos de estudio e investigación I Flashcards
Cómo se denomina en microscopía a la capacidad de presentar distintos y separados dos puntos adyacentes a una distancia mínima?
Poder de Resolución
Cómo se denomina en microscopía a la distancia mínima entre dos puntos para que estos puedan distinguirse como tales?
Límite de resolución
Límite de resolución del ojo humano
200 µm
Límite de resolución de Microscopio óptico
0,2 µm
Pasos de preparación de muestras para M. óptica
1) Fijación
2) Inclusión
3) Microtomía
4) Tinción
En qué consiste el proceso de fijación de una muestra
Mantener la estructura del tejido lo más parecido a su estado in vivo
Qué técnica de preparación de muestras se encarga de mantener la estructura del tejido lo más parecido a su estado in vivo
Fijación
Objetivos de la fijación
Detener degradación, Insolubilizar componentes, Dar consistencia, Facilitar tinción
Tipos de fijación
física y química
En qué se basa la fijación física
criofijación (congelación)
Con qué tipo de fijación se relaciona la criofijación
Física
En qué consiste la criofijación
Congelación de tejido fresco
Inconveniente de la criofijación
Reversibilidad del proceso
Cuando se usa la fijación física?
Cuando no se puede usar la química
técnicas de criofijación física
Tratamiento previo con crioprotectores, congelación instantánea
Crioprotectores (ejemplos)
DMSO, propitenglicol, sacarosa, glicerol
Funciones de los crioprotectores
Evita que se formen cristales, aumentan densidad
Función de congelación instantánea en criofijación
evita formación de cristales, evita rotura de estructuras tisulares
Qué se utiliza para la congelación instantánea de la criofijación
N2 líquido, gas carbónico
En qué se basa la fijación química
Mantener estructuras tisulares mediante el empleo de agentes químicos
Tipos de agentes químicos en fijación química
Entrecruzantes, oxidantes y precipitantes
Ejemplos de agentes entrecruzantes (fijación química)
Formaldehído, glutaraldehído
Qué tipo de agente es el formaldehído en fijación química
Entrecruzante
Qué tipo de agente es el glutaraldehído en fijación química
Entrecruzante
Qué es la trama espacial
Gel que se forma por acción de agentes entrecruzantes en fijación química
En qué se basa la acción de agentes entrecruzantes en fijación química
Cambio de proteínas, de sólidas a gel, formando la trama espacial
Funciones de la trama espacial
preserva posición, da consistencia al tejido
Cuál de los dos agentes entrecruzantes es buen fijador de membranas
Glutaraldehído
Qué agente entrecruzante da una fijación reversible
Formaldehído
Qué agente entrecruzante da una fijación irreversible
Glutaraldehído
En qué tipo de microscopía se usa formaldehído como agente entrecruzante
Óptica
En qué tipo de microscopía se usa glutaraldehído como agente entrecruzante
Óptica y electrónica
Qué agente entrecruzante se usa para M. óptica
glutaraldehído y formaldehído
Qué agente entrecruzante se usa para M. electrónica
Glutaraldehído
Componentes de formaldehído
Aminas, Aa aromáticos
Componentes de glutaraldehído
Grupos polares, malla proteica
Ejemplo de agente oxidante de fijación química
tetraóxido de osmio
característica principal de agentes oxidantes en fijación química
Electrodensos (aportan contraste)
Ejemplo de agentes precipitantes en fijación química
Ácido pícrico
En qué se basan los agentes precipitantes (fijación química)
Desnaturalización de proteínas
Qué tipo de agente químico da contraste a las muestras (fijación química)
Oxidantes
Qué tipo de agente químico desnaturaliza proteínas (fijación química)
Precipitantes
Con qué agente químico se relaciona el líquido de Bovin (fijación química)
precipitantes
Por qué se utiliza el líquido de Bovin en fijación química
Porque no existe fijador universal
Qué tipo de agente químico es el tetraóxido de osmio
Oxidante
Qué tipo de agente químico es el ácido pícrico
Precipitante
Qué técnica de preparación de muestras se basa en infiltración de un medio para dar consistencia al tejido y obtener cortes finos
Inclusión
Cuáles son los medios de inclusión (para M. óptica)
Parafina y epoxi
En qué técnica de preparación de muestras se usan la parafina y el epoxi?
Inclusión
Cuál es el medio de inclusión más usado (M. óptica)
Parafina
Pasos previos a la inclusión
Deshidratación y aclaramiento
En qué se basa la deshidratación previa a la inclusión
Inmersión sucesiva en alcoholes de degradación creciente
En qué se basa el aclaramiento previo a la inclusión
Sustitución de etanol por disolvente orgánico
Disolventes orgánicos usado en aclaramiento previo a la inclusión
Benzol, xilol, tolueno
Proceso de preparación de muestras en que se usan benzol, xilol y tolueno
Aclaramiento previo a la inclusión
Por qué se realiza un aclaramiento antes de la inclusión
Porque el etanol no se mezcla bien con la parafina
Función de epoxi y parafina
dar consistencia al tejido
Qué técnica de preparación de muestras se basa en instrumentos de precisión para obtener cortes finos y uniformes
Microtomía
Tipos de intrumentos en microtomía
Microtomo, criostato, vibratomo, (ultramicrotomo)
Tipo de muestras para microtomo
Parafina
con qué instrumento de microtomía se relaciona la parafina
Microtomo
Tipo de muestras para criostato
congeladas
Con qué instrumento de microtomía se relacionan las muestras congeladas
Criostato
Tipo de muestras para vibratomo
Tejido fresco
Por qué se caracteriza el vibratomo
manipulación rápida
Con qué instrumento de microtomía se relacionan los tejidos frescos
Vibratomo
Qué instrumento de microtomía da manipulación rápida
Vibratomo
Tamaño cortes de Microtomo
3 - 5 µm
Tamaño de cortes de Criostato
8 - 15 µm
Tamaño de cortes de Vibratomo
25 µm
Donde tiene importancia el ultramicrotomo
Microscopía electrónica
Qué técnica de preparación de muestras en M. Óptica se basa en dar contraste a las células
Tinción
Paso previo a tinción
Rehidratación
Cuándo hay que desparafinar en preparación de muestras para M.O.?
En tinción
Estructura general de un colorante
Cromóforo y auxocromo
Función del cromóforo
dar color
qué parte del colorante se encarga de dar color
cromóforo
Función del auxocromo
Afinidad colorante-célula
Qué parte del colorante se encarga de la afinidad colorante-célula
auxocromo
Tipos de colorantes
Básicos y ácidos
Grupo auxocromo básico
Amina
carga neta de colorantes básicos
positiva
Grupo auxocromo ácido
carboxilos
carga neta de colorantes ácidos
negativa
Componentes de colorantes básicos
ANs, glucosaminoglucanos, proteínas ácidas
Componentes acidófilos (de colorantes ácidos)
Proteínas citoplasmáticas, gránulos de secreción y colágeno
Ejemplos de colorantes básicos
hematoxilina, azul de metileno
Qué tipo de colorante es la hematoxilina
Básico
Qué tipo de colorante es el azul de metileno
Básico
Ejemplos de colorantes ácidos
eosina, fucsina
Qué tipo de colorante es la eosina
ácido
Qué tipo de colorante es la fucsina
ácido
Longitud de onda de M. Óptico de campo claro
400 - 700 µm
En qué tipo de microscopía se usa contraste de fases
Óptica
En qué se basa el contraste de fases
ver células vivas sin tinción
el contraste de fases usa el microscopio de _______
Normasky
Qué tipo de M. óptica se encarga de ver células vivas sin tinción
contraste de fases
ejemplo de sonda fluorescente para M. óptica
DAPI
Qué color aporta el DAPI
Azul
Qué tipo de M. óptica tiene utilidad en detección de proteínas u otras moléculas mediante aminoácidos marcados con sondas fluorescentes
Fluorescencia
Con qué tipo de M. óptica se relaciona el marcaje múltiple
fluorescencia
Qué tipo de M. óptica usan fluorescencia
Fluorescencia y Confocal
Qué tipo de M. óptica usa un láser
Confocal
Sondas fluorescentes usadas en confocal
DFP, YPP, GFP
En qué consiste la acción del detector en la confocal?
Selecciona fluorescencia y elimina la que está por encima y por debajo
Qué tipo de M. óptica permite fluorescencia en células vivas
Confocal
Qué tipo de M. óptica permite la localización de proteínas después de un tiempo
Confocal
Qué tipo de microscopía no tiene lentes, sino bovinas?
Electrónica
DeBroglie sobre ME
Descubre movimiento de electrones
Busch sobre ME
Los campos magnéticos pueden utilizarse como lentes para enfocar haz de electrones
Ruska y Knoll
Diseñan primer ME
ME en 1935
Primer ME con PR > M. óptica
Quién descubre mov de electrones en ME
DeBroglie
Quién afirma que los campos magnéticos pueden servir de lentes en ME
Busch
Quienes diseñaron ME
Ruska y Knoll
Tipos de ME
de transmisión (MET), de barrido (MEB)
Dónde se genera el haz de electrones en MET
Cátodo
Función del Alto Vacío en MET
hace que los electrones vayan hacia la muestra sin chocar con ésta
Límite de Resolución de MET
0,1 nm
Partes de las bobinas electromagnéticas de MET
Condensador, objetivos, lentes proyectoras
Metales pesados usados en MET
Citrato de plomo, osmio, acetato de uracilo
Sustancias usadas en fijación de ME
Glutaraldehído, tetraóxido de osmio
En qué microcopía se usa tetraóxido de osmio?
Electrónica
Qué fija el glutaraldehído?
Proteínas
Función del tetraóxido de osmio en fijación de ME?
Estabilización de bicapas lipídicas
Qué fijador de ME fija proteínas?
Glutaraldehído
Qué fijador de ME estabiliza bicapas lipídicas?
Tetraóxido de osmio