Tema 4: Membrana Plasmática Flashcards

1
Q

Funciones de la MP

A
  1. Delimitar célula
  2. Barrera física
  3. Permeabilidad selectiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de la tirosín-quinasa

A

fosforilación de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Overton sobre MP

A

Existen membranas lipídicas resistentes al paso de sustancias hidrosolubles / paso de corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quién: Existen membranas lipídicas resistentes al paso de sustancias hidrosolubles / paso de corriente

A

Overton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Langrunir sobre MP

A

Comportamiento de fosfolípidos en agua –> moléculas anfipáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quién: Comportamiento de fosfolípidos en agua –> moléculas anfipáticas

A

Lagrunir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gorter y Grendel sobre MP

A

Extracción lípidos de membrana (de eritrocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quién: Extracción lípidos de membrana (de eritrocitos)

A

Gorter y Grendel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Danielli y Dauson sobre MP

A

Modelo de estructura de membrana donde las proteínas se sitúan con los grupos polares de la bicapa. Modelo de poros o canales de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quién: Modelo de estructura de membrana donde las proteínas se sitúan con los grupos polares de la bicapa. Modelo de poros o canales de membrana

A

Danielli y Dauson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cole sobre MP

A

Estudio de tensión superficial –> inferior a lo esperado, presencia proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quién: Estudio de tensión superficial –> inferior a lo esperado, presencia proteínas

A

Cole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué se descubrió sobre la MP por criofractura en M. Electrónica

A

Tenía 2 hemimembranas: Protoplasmática y exoplasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Singer y Nicholson sobre MP

A

modelo de mosaico fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quiénes proponen el modelo de mosaico fluido de MP

A

Singer y Nicholson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué consiste el modelo de mosaico fluido

A

Membrana fluido bidimensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de proteínas integrales en MP

A

Transporte iones / moléculas a través de MP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de proteínas periféricas en MP

A

Interacciones moleculares débiles. Receptores de señalización o interacciones célula-célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué tipo de proteínas se encargan del transporte de iones a través de la MP

A

Integrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué tipo de proteínas se encargan de interacciones molecular débiles en MP

A

Periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Segundos mensajeros de MP (ejemplos)

A

DAG, IP3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de IP3

A

Inmoviliza Ca2+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De qué depende la fluidez y grosor de membrana

A

De la longitud y saturación de ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de fosfolípidos de MP

A

Glicerofosfolípidos, esfingolípidos, esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que causa la presencia de glicerofosfolípidos en la MP
Aumento de fluidez
26
Longitud de glicerolípidos
Longitud variable. Algunos enlaces simples, y algunos enlaces dobles
27
Qué lípido de membrana tiene Longitud variable. Algunos enlaces simples, y algunos enlaces dobles
glicerofosfolípidos
28
Componente importante en estructura de glicerofosfolípidos
Ácido fosfatídico
29
Ejemplos de glicerofosfolípidos
fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina, fosfatidilinositol, fosfatidilcolina, fosfatidilglicerol
30
Qué tipo de lípido de membrana es la fosfatidilserina
glicerofosfolípido
31
Qué tipo de lípido de membrana es la fosfatidilcolina
glicerofosfolípido
32
Qué tipo de lípido de membrana es la fosfatidilglicerol
glicerofosfolípido
33
De qué derivan los esfingolípidos
Esfingosina
34
Cómo se forma la ceramida
esfingosina + ácido graso
35
Molécula que se forma por esterificación de ceramida con un fosfato
esfingomielina
36
Molécula que se forma por unión de un monosacárido y ceramida
Galactocerebrósido
37
Qué monosacárido suele unirse a ceramida?
Galactosa
38
Dónde encontramos galactocerebrósidos?
Vainas de mielina de oligodendrocitos
39
Molécula que se forma por unión de ceramida con oligosacáridos
Gangliósidos
40
De dónde derivan los esteroles
Borano
41
Estructura general de esteroles
Anillos rígidos hidrofóbicos
42
Función principal de esteroles
Regular fluidez ante cambios bruscos de temperatura
43
Función esteroles en aumento de temperatura
evita que aumente la viscosidad de MP
44
Función esteroles en disminución de temperatura
evita cristalización de MP
45
Qué son las balsas lipídicas
microdominios formados por asociaciones entre distintos fosfolípidos en la hemicapa externa, y conectan con fosfolípidos y colesterol de hemicapa interna
46
Funciones de balsas lipídicas
1. Endocitosis 2. Transducción de señales
47
En qué consiste la transducción de señales?
Proteínas en balsas que por una señal externa activan señales intracelulares
48
Colorante para ver componentes de balsas lipídicas
Laurdan
49
Qué tipo de colorante es el Laurdan
Fluorescente
50
En qué zonas de MP se observa con fluorescencia las balsas lipídicas
Zonas acuosas
51
Qué tipo de proteínas encontramos en MP
Integrales y periféricas
52
Estructura de proteínas integrales
Moléculas anfipáticas
53
Tipo de radicales en dominios extra e intracelulares de proteínas integrales
Hidrofílicos
54
Tipo de radicales en dominios transmembrana de proteínas integrales
Hidrofóbicos
55
Conformación de radicales hidrofóbicos de proteínas integrales
a-hélice
56
Qué radicales de proteínas integrales se conforman en a-hélice?
Hidrofóbicos
57
Qué proteínas de membrana forman glucoporteínas al unirse a HdC?
Integrales
58
Localización de glucoproteínas en MP
Superficie celular
59
Función de glucoproteínas en MP
Interacciones célula-célula
60
Qué ocurre con el uso de detergentes en MP
Rompemos bicapa lipídica por liberación de proteínas
61
Dónde se sintetizan las proteínas integrales?
RER
62
Proteína de MP que se sintetiza en RER
Integrales
63
Proteína integral que actúa de enzima
Adenilatociclasa
64
Qué produce la adenilatociclasa?
AMPc
65
Productor de AMPc?
adenilatociclasa
66
Función de AMPc
2º mensajero que activa la transducción de señales internas en la célula
67
Funciones de proteínas integrales
1. Formación canales 2. Adhesión (célula-célula) 3. Receptoras --> señales intracelulares 4. Enzimática
68
Localización proteínas periféricas
Asociadas a MP, no integradas en la bicapa
69
Qué quiere decir que hay una inserción parcial de proteínas periféricas?
Que estas proteínas están asociadas a la MP, no están integradas en ésta.
70
Tipo de interacciones que forman las proteínas periféricas
Débiles
71
Ejemplo de interacción formada por proteínas periféricas
Fuerzas de Van der Waals, enlaces covalentes
72
Dónde se sintetizan las proteínas periféricas?
Ribosomas
73
Qué tipo de proteína de membrana es sintetizada por ribosomas?
Periféricas
74
Funciones de proteínas periféricas
1. Mantener estructura de citoesqueleto 2. Señalización en citosol
75
Ejemplos de proteínas periféricas
Espectrina, prot 4.1, prot 4.2.
76
Qué tipo de proteína de membrana es la espectrina?
Periférica
77
Qué tipo de proteína de membrana es la 4.1?
Periférica
78
Ejemplos de proteínas integrales de membrana:
GPCR, GLUT, bombas iónicas...
79
Qué tipo de proteína de membrana es la GPCR?
Integrales
80
Estructuras de importancia en membrana del glóbulo rojo
Banda 3, glicoporina
81
Función de glicoporina en membrana de eritrocitos
Punto de anclaje en citoesqueleto
82
Función de banda 3 en membrana de eritrocitos
1. Fijar hemoglobina 2. Lugar de anclaje en citoesqueleto
83
Propiedades de MP
1. Semipermeabilidad 2. Fluidez 3. Asimetría 4. Renovación 5. Reparación
84
Qué proporciona fluidez a MP
Lípidos
85
Qué permite la fluidez de MP
1. Rápida difusión 2. Movimiento de lípidos
86
Tipos de movimiento de MP
1. Rotación 2. Lateral 3. Flip-flop
87
En qué consiste el movimiento de Rotación de MP
Giro de la molécula en torno a su eje
88
En qué consiste el movimiento Lateral de MP
La molécula se desplaza entre las moléculas contiguas
89
Ejemplo de molécula que realice movimiento lateral
Glicerofosfolípido
90
En qué consiste el movimiento Flip-flop
Salto de una monocapa a otra
91
Ejemplo de molécula que realice movimiento flip-flop
Colesterol
92
Qué tipo de movimiento de MP realizan los glicerolípidos?
Lateral
93
Qué tipo de movimiento de MP realiza el colesterol?
Flip-flop
94
Qué tipo de movimiento de MP consiste en giro de molécula en torno a su eje
Rotación
95
Qué tipo de movimiento de MP consiste en una molécula que se desplaza entre las moléculas contiguas
Lateral
96
Qué tipo de movimiento de MP consiste en salto de una molécula de una monocapa a otra
Flip-flop
97
Demostración de Trye y Eddin
Las proteínas se mueven a lo largo de MP
98
Quiénes demuestran el movimiento de proteínas por la MP
Trye y Eddin
99
V/F: El movimiento de proteínas integrales por MP es ilimitado
FALSO: es limitado, porque son proteínas de anclaje
100
Interacciones que producen las proteínas integrales
1. Directas con elementos del citoesqueleto 2. Interacciones con elementos de la ME 3. Inclusión en balsas lipídicas
101
Factores influyentes en la fluidez de membrana
1. Longitud de cadenas de ácidos grasos 2. Cantidad de enlaces insaturados 3. Colesterol
102
A menor longitud de cadena de ácidos grasos, la fluidez....
Aumenta
103
A mayor cantidad de enlaces insaturados, la fluidez...
Aumenta
104
En qué consiste la asimetría
Distribución asimétrica de los lípidos en hemicapas
105
Cuáles son las hemicapas de MP
exoplásmica y protoplásmica
106
Componentes que predominan en hemicapa exoplásmica
Fosfatidilcolina y esfingomielina
107
En qué hemicapa encontramos glucolípidos
Exoplásmica
108
En qué hemicapa predominan la fosfatidilcolina y esfingomielina?
Exoplásmica
109
Compuestos que predominan en hemicapa protoplásmica
Fosfatidilinositol, fosfatidiletanolamina y fosfatidilserina
110
En qué hemicapa predominan compuestos como fosfatidilserina o fosfatidilinositol?
Protoplásmica
111
Qué es lo que proporciona la hemicapa protoplásmica?
Carga negativa
112
Qué hemicapa proporciona carga negativa?
Protoplásmica
113
Qué favorece la carga negativa de la hemicapa protoplásmica?
El potencial de diferencia de carga entre interior y exterior celular (potencial de membrana)
114
V/F: La célula es siempre asimétrica
FALSO: Al principio es idéntica, pero luego Golgi mueve lípidos y se forma la asimetría
115
Qué orgánulo causa que al principio la MP sea idéntica
REL
116
Qué orgánulo es responsable de que aparezca la asimetría en la MP?
Golgi
117
V/F: La renovación de la membrana es cte
Verdadero
118
Procesos implicados en renovación de membrana
Endocitosis y exocitosis
119
Qué proceso de renovación causa pérdida de membrana
Endocitosis
120
Qué proceso de renovación causa recuperación de membrana
Exocitosis
121
En qué consiste la endocitosis
Invaginaciones de MP
122
En qué consiste la exocitosis
Fusión de vesículas de Golgi a MP, y su contenido se libera al ext. celular
123
Qué ocurre con la membrana de Golgi en consecuencia de exocitosis?
Se pierde
124
Cómo se recupera la membrana de Golgi?
Vesículas membranosas de RE
125
En qué consiste la síntesis de novo
Síntesis de membrana en RE
126
Cuál es la síntesis de membrana que se produce en RE
de novo
127
Dónde se producen lípidos (renovación)
REL
128
Dónde se producen proteínas integrales (renovación)
RER
129
Dónde se producen proteínas periféricas internas (renovación)
Ribosomas
130
Dónde se produce glicosilación de proteínas / lípidos (renovación)
Golgi
131
Qué sintetiza REL (renovación)
Lípidos
132
Qué sintetizan RER (renovación)
Proteínas integrales
133
Qué sintetizan los ribosomas (renovación)
Proteínas periféricas internas
134
Qué orgánulo produce glicosilación de proteínas y lípidos
Golgi
135
En qué consiste la glicosilación de proteínas
Adición de oligosacáridos
136
Origen de glicosilación de proteínas
RER
137
Lugar de finalización de gliscosilación de proteínas
Golgi
138
Pasos en síntesis que explica la asimetría
1. Síntesis de novo RE liso 2. Traslocación de lípidos por la escramblasa 3. Acción de enzima flipasa
139
Lípidos implicados en síntesis de novo
Fosfolípidos y colesterol
140
Función de la escramblasa
Traslocación de lípidos a la membrana exoplásmica, lo cual equilibra ambas hemicapas
141
Función de flipasa
Mueve PI, PS y PE desde hemimembrana E hacia P contribuyendo a la asimetría
142
Ejemplos de fosfolípidos relacionados con la acción de la flipasa
Fosfatidilcolina, fosfatidilmielina
143
Con qué enzima implicada en la renovación de MP se relacionan la fosfatidilcolina y fosfatidilmielina?
Flipasa
144
Cómo es el tipo de transporte que realiza la flipasa?
Flip-flop
145
De dónde saca la energía la flipasa?
Hidrólisis de ATP
146
En qué consiste el proceso de reparación?
Mecanismos de reparación cuando un tejido sufre un proceso de rotura. Evita muerte celular
147
De qué depende el proceso de reparación?
Del tamaño de rotura
148
Tamaño del daño si las propiedades de los lípidos son suficientes para reparar.
daño < 0.2 µm
149
Tamaño del daño si se forman parches al comenzar reparación
daño 0.2 - 0.5 µm
150
Cuando se da el autosellado
Al final del proceso de reparación
151
En qué consiste que haya parches
Exocitosis masiva de compartimentos membranosos
152
En qué consiste el autosellado
Acercamiento y fusión de bordes de MP
153
Para qué sirven los mecanismos de adaptación a tensiones mecánicas repetitivas
Reforzar estructuras de anclaje
154
Ejemplo de situación de reparación en laboratorio
Cultivos celulares
155
Porcentaje de membrana que ocupa el glucocálix
2 - 10 %
156