tema 6 cáncer de esófago Flashcards
¿Cuáles son las características del segmento cervical del esófago en términos de ubicación y longitud?
El segmento cervical del esófago tiene una longitud de 5-8 cm y está dorsal a la tráquea.
¿Cómo se describe el segmento torácico del esófago en términos de longitud y su relación con estructuras cercanas?
El segmento torácico del esófago mide aproximadamente 16 cm y está en contacto con la aurícula izquierda, separada de ella por el pericardio.
Tiene 3 puntos de estrechez
- Cricoides (más estrecho)
- Aórtico (T4)
- Diafragmático (T10)
¿Qué características tiene el segmento abdominal del esófago en cuanto a longitud y ubicación?
El segmento abdominal del esófago tiene una longitud de 1-4 cm y se encuentra en la línea Z, que marca el cambio de mucosa entre el esófago y el estómago.
Principalmente se origina del epitelio, predominando el
- Carcinoma de células escamosas(CE) 51.6%
- Adenocarcinoma (AC) 42%
Epidemiología
_______ causa mas común de cáncer mundial.
Sobrevida a _________ es menor al 20% aun en países
desarrollados.
La incidencia aumenta con ______
6ta causa
5 años
La edad
¿Qué porcentaje de los casos de cáncer esofágico está compuesto por células escamosas?
90% de los casos.
¿En qué regiones del mundo es más prevalente el cáncer esofágico de células escamosas?
Este de África, sur de América, el “cinturón de cáncer esofágico” en el norte de China, Asia Central y el norte de Irán.
¿Qué factores han contribuido a la disminución de la incidencia de cáncer esofágico en muchos países?
Cambios en la dieta, y menor consumo de tabaco y alcohol
¿En qué regiones es relativamente alta la prevalencia de adenocarcinoma esofágico?
América, Europa y Australia.
¿Con que tercio del esófagp se asocia el adenocarcinoma y por qué?
Tercio inferior
Se asocia con ácidos y en este caso se presenta mucho reflujo gastroesofágico
El carcinoma epidermoide con que tercio del esófago se asocia?
Tercio medio
Síntomas más frecuentes en cáncer de esófago:
- Disfagia y pérdida de peso
en el 90% - Odinofagia 50%
El cuadro clínico de un tumor avanzado es:
Hematemesis
Melena
* Hemoptisis
* Disfonía
Sitios más frecuentes de metástasis
- Ganglios regionales
- Hígado
- Pulmón
- Huesos
- Glándulas suprarrenales
Al momento del diagnóstico 75% de los pacientes se presentan con
adenopatía mediastinal o metástasis a distancia
En caso de metástasis puede haber:
Hepatomegalia (metástasis hepáticas)
* Adenopatía yugular o
supraclavicualar (indican metástasis)
Diagnóstico:
Px con sx como disfagia, pérdida de peso, mayor a 55 años, con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo, con anemia.
Se puede hacer una endoscopía superior, si hay lesiones sospechosas se hace biopsia
En caso de ser cáncer se tiene que estadificar
Su precisión para la estadificación tumoral y ganglionar es de 85 y
75% respectivamente, comparado con 58 a 57% de la tomografía
Ultrasonido Endoscópico
El diagnóstico se confirma en ↑90% con este método
Biopsia
- Por lo menos 7 biopsias para obtener el 98% de sensibilidad
(entre más tejido le mandes al patólogo (mayor toma de biopsias) mejor es el resultado)
Tratamiento
Etapa 1 o 2 que no se ha diseminado a ningún ganglio (localizado)
Tx quirúrgico
Resección del tumor por endoscopía
Tratamiento
Etapa 2 o 3 con ganglios infectados
Tx quirurgico + radioterapia o quimioterapia
Tratamiento
Etapa 4 con metástasis a distancia
Tx paliativo
¿Qué tipos de metástasis son consideradas contraindicaciones para la cirugía en cáncer esofágico?
Metástasis N2, incluyendo ganglios cervicales, ganglios supraclaviculares, y ganglios celiacos.
¿Qué invasiones a estructuras adyacentes son contraindicaciones para la cirugía en cáncer esofágico?
Invasión a nervio laríngeo recurrente, aorta, pericardio, árbol traqueobronquial y columna.
¿Qué tipos de comorbilidades severas están asociadas con contraindicaciones para la cirugía en cáncer esofágico?
Enfermedad cardiovascular y enfermedad respiratoria.