Tema 5 y 6 Flashcards
Corresponde a la:
- Reacción a un estímulo
- Es inconsciente e inmediata
- Corta
- Antes que la razón
- Universales
- Más intensas
- Llevan a actuar
Emoción
Corresponde a:
- Estado de ánimo estable
- Consciente y progresivo
- Largo
- Tras interpretar y pensar
- Individuales
- Menos intensos pero más profundos
- Llevan a decidir y vivir de una manera
Sentimiento
Características de una emoción
- Precede al sentimiento
- Fácilmente observada
- Intensa
- De corta duración
- Resultado de la evaluación organísmica de la situación
- Fundamentalmente al servicio de la supervivencia
Características de un sentimiento
- Posterior a la emoción
- No es fácilmente observada
- Menos intensa
- Larga duración
- Implica elaboración y representación cognitiva
- Fundamentalmente al servicio del desarrollo
Cuales son algunas emociones básicas
Alegria, miedo, tristeza, ira y sorpresa
Cuál es el papel de las emociones y los sentimientos en la vida humana
Ayudan a adaptarse al entorno y tomar decisiones
Qué son los sentimientos
Experiencias subjetivas y conscientes de las emociones
Qué son las emociones
Respuestas automáticas del cuerpo ante estímulos externos
Qué desencadena los sentimientos
Experiencias y vivencias personales
Que desencadena las emociones
Estimulos externos o internos
Cuál es la duración de una emoción
Breve y pasajera
Cuál es la duración de un sentimiento
Puede ser duradero y persistente
Cuál es la principal diferencia entre emociones y sentimientos
Las emociones son respuestas automáticas, mientras que los sentimientos son experiencia conscientes
Como describe la OMS la salud mental
Estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad
Condiciones que afectan la salud mental en estudiantes de nuevo ingreso
Cambios de horarios de alimentación
Intensidad horaria
Competitividad de comprañeros
Cambios de ciclo de sueño-vigilia
Exigencias académicas y dificultades en el desarrollo de aprendizajes
Implica fuertes tensiones emocionales y mucha responsabilidad, ya que el apoyo de otras vidas resulta una tarea muy dura y con riesgos psiquicos para el que la realiza
Alonso Fernandez con respecto a la salud mental en los medicos
Que padecimientos son los más comunes entre universitarios en México según Mendoza 2021
Ansiedad y depresión
Factores principales que afectan la salud metal en los trabajadores y estudiantes de la salud
- estres
- carga academica y de trabajo
-exposición al sufrimiento y posible muerte de sus pacientes - interaccion con otros profesionales médicos
- limitada vida social
- poca convivencia familiar
- pocas horas de sueño
-responsabilidades hospitalarias - riesgos laborales
- relaciones sentimentales inconstantes y a distancia
- tratar con quejas de externos
Que puede generar a futuro en los estudiantes a nivel fisiológico y psicológico
enfermedades cardiovasculares
psicosis
depresión
transtornos de animo
asma
Forma de manejar las emociones y tener un mejor control de ellas
Regulacion emocional segun Vargas (2022)
Aquellos procesos por los cuales las personas ejercemos una influencia sobre las emociones que tenemos, sobre cuándo las tenemos, y sobre como las experimentamos y las expresamos
Regulación emocional según Gross (1999)
Caminar por el mundo del otro como si fuera el propio pero sabiendo que no es el tuyo
Empatía según Damian (2023)
Procede del griego que significa dentro de él y lo que siente, no se trata solo de ponerse en el lugar del otro, sino que, implica comprender la vida emocional de otra persona
Empatía
Cualidad que está incuida dentro de la inteligencia emocional, permite conectar tus emociones y la de otro
Empatía
Que es la empatia en conceptos breves
- Conciencia de los sentimientos de los demás
- Capacidad para responder a los demás
- Destreza para comprender, expresar y regulas emociones
- Esfuerzo para comprender sentimientos
- Esfuerzo por entender las circunstancias que afectan a otros
Favorece buena alianza terapeutica posibilitando que los pacientes den más información sobres sus sintomas, se muestren comprometidos y con mayor satisfacción
Comportamiento empatico en los pacientes según Perez (2014)
Al elevar nuestros niveles de empatia como médicos obtenemos segun Pedace (2018)
Mejor vinculo entre paciente-profesional, facilidad para expresar sus sintomas, mayor precisión diagnostica, menor estres y burn-out profesional del personal