Tema 5. Estudios de validación de una prueba diagnóstica Flashcards
Cuáles son los parámetros de validez interna
- Sensibilidad
- Especificidad
- Razón de verosimilitud/ cociente de probabilidad positiva y negativa
Razón probabilidad positiva
S/TFP
(enfermos+ / sanos+)
Razón probabilidad negativa
TFN/E
(enfermos- / sanos-)
Cálculo sensibilidad
VP/total enfermos
Cálculo especificidad
VN/total sanos
Cálculo tasa FN
1 - S
FN/total enfermos
Cálculo tasa FP
1 - E
FP/total sanos
V o F
La validez interna depende de la prevalencia
F
La validez EXTERNA depende de la prevalencia (y con ello VPP y VPN)
V o F
Cuanto mayor sea la razón de probabilidad positiva, mejor será la prueba
V
(aumenta la probabilidad de que un enfermo obtenga una prueba+)
V o F
Cuanto mayor sea la razón de probabilidad negativa, mejor será la prueba
F
(habrá mayor TFN)
Cualidades que se evalúan en un test
1- Validez
2- Reproducibilidad
- Concordancia (=resultado en distintas condiciones)
Para ver la concordancia en una prueba de variable cualitativa dicotómica se utiliza…
Estadístico kappa/ de Cohen
Para ver la concordancia en una prueba de variable cualitativa no dicotómica se utiliza…
Estadístico kappa ponderado
Para ver la concordancia en una prueba de variable cuantitativa se utiliza…
Coeficiente de correlación intraclase
Cuáles son los parámetros de validez externa
- Valor predictivo positivo (VPP)
- Valor predictivo negativo (VPN)
Que un dato sea patognomónico implica…
a) S de 100%
b) E de 100%
c) VPP de 100%
d) VPN de 100%
e) PP y VPN de 100%
c) VPP de 100%
Que una prueba sea “gold standard” implica…
a) S de 100%
b) E de 100%
c) VPP de 100%
d) VPN de 100%
e) PP y VPN de 100%
e) VPP y VPN de 100%
V o F
La VPP depende de la probabilidad pretest de enfermedad de lugar donde se aplique
V
Depende de la prevalencia (parámetro de validez externa)
V o F
Los test de screening deben ser muy específicos
F
Deben ser muy SENSIBLES
V o F
Que una prueba sea muy sensible implica que tiene un alto VPN
V
(además, pr específica tendrá alto VPP)
Un test de screening debe ser
- Sensible
- Alto VPP en la población donde se aplique (es decir, con alta prevalencia)
Que una prueba tenga una sensibilidad de 80% implica que
Teniendo la enfermedad, la probabilidad de dar positivo es del 80%
La prueba nos dará un máximo de 20% de falsos negativos
Que una prueba tenga un VPP de 80% implica que
Siendo el resultado positivo, la probabilidad de tener la enfermedad es del 80%
Que una prueba tenga un VPN de 90% implica que
Siendo el resultado negativo, la probabilidad de no tener la enfermedad es del 90%
Que una prueba tenga una especificidad del 88% implica que
De cada 100 pacientes sanos, 88 darán negativo en la prueba
Teniendo la enfermedad, la probabilidad de dar positivo es del 88%
Que la razón de verosimilitud positiva de una prueba sea de 6 implica que
El resultado positivo es proporcionalmente 6 veces más freq en enfermos que en sanos
V o F
Si en una prueba cambiamos el umbral de un criterio diagnóstico hacia el lado más enfermo, aumentará la sensibilidad
F
Aumentará la Especificidad
(Enfermo-> Especificidad)
V o F
Si en una prueba cambiamos el umbral de un criterio diagnóstico hacia el lado más sano, aumentará la sensibilidad
V