Tema 44. Régimen local español Flashcards

1
Q

Significado LBRL

A

Ley Bases Régimen Local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición

Administración local

A

Sector de la Administración Pública integrada por entes de carácter territorial. Tiene las potestades y prerrogativas de la Administración Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién tiene personalidad jurídica plena?

A

Municipio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién tiene personalidad jurídica propia?

A

Provincia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entidades locales territoriales

A
  • Municipio
  • Provincia
  • Islas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entidades locales no territoriales

A
  • Comarca
  • Área metropolitana
  • Mancomunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principios fundamentales administración local

tres

A
  1. Autonomía de los entes locales para la gestión de sus intereses
  2. Carácter democráctico y representativo de sus ótganos de Gobierno
  3. Suficiencia de las haciendas locales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición

Provincia

Art. 141 C.E.

A

Entidad local con personalidad jurídica propia determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición

Municipio

Art. 140 C.E.

A

Entidad local territorial básica con autonomía para la gestión de sus intereses, con personalidad jurídica propia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gobierno y administración municipio

A

Ayuntamiento (Alcalde y Concejales)*
*Excepto en concejo abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Repaso

Principios de las Administraciones Públicas

cinco

A
  • eficacia
  • jerarquía
  • descentralización
  • desconcentración
  • coordinación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Repaso

Principios constitucionales

ocho

A
  • legalidad
  • jerarquía normativa
  • publicidad de las normas
  • irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables
  • seguridad jurídica
  • responsabilidad de los poderes públicos
  • interdicción ante la arbitrariedad de los poderes público
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Administración y gobierno islas

A

Cabildos o Consejos insulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición

Comarca

Art. 42 LBRL

A

Agrupación de municipios con intereses comunes precisados de una gestión propia o solicitando prestación de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición

Área metropolitana

Art. 43.2 LBRL

A

Entidades locales integradas por municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre los que existen vinculaciones econímicas y sociales. Planificación conjunta y coordinación de servicios y obras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición

Mancomunidad

Art. 44 LBRL

A

Asociación de entidades locales para la ejecución de obras y servicios. Tienen estatutos propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elementos del municipio

A
  • término municipal
  • población
  • organización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición

Término municipal

Art. 12 LBRL

A

Territorio en el que un ayuntamiento ejerce sus competencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿De quién es competencia la división de barrios y distritos?

A

municipio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alteraciones del terriorio municipal

Art. 2 Reglamento de Población y Demarcación Territorial (RPDT)

A
  • incorporación de 1 o + municipios a otro(s) limítrofe(s)
  • fusión de 2 o + municipios, creando uno nuevo
  • segregación de parte de 2 o + municipios para construir uno independiente
  • segregación de parte de un municipio para agregarlo a otro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Significado RPDT

A

Reglamento de Población y Demarcación Territorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causas por las que se pueden fusionar 2 o más municipios

tres

A
  1. carecen separadamente de los recursos económicos necesarios para ofrecer servicios mínimos
  2. se confunden con facilidad sus núcleos urbanos
  3. necesidad o conveniencia económica/administrativa
23
Q

Requisitos alteraciones territoriales

tres

A
  • Se han de hacer sobre la base de núcleos de al menos 4.000 habitantes
  • Tienen que ser sostenibles financiariamente
  • Tienen que proveer calidad en los servicios
24
Q

Pasos necesarios alteración municipios

Art. 13 LBRL

A
  • Audiencia de los municipios
  • Dictamen Consejo de Estado C.A.
  • Informe de la Administrstación que ejerce tutela financiera
25
¿Por qué el Estado puede establecer medidas que fomenten la fusión de municipio? | Art. 13.1 LBRL
Con el fin de mejorar la capacidad de gestión de los asuntos públicos locales
26
¿Quién lleva a cabo los cambios de nombre de los municipios? | Art. 11.1 LBRL
El Consejo de Gobierno de la C.A. (previo acuerdo del Ayuntamiento e informe de la Diputación)
27
población de derecho vs población de hecho
población de derecho: conjunto de personas que residen habitualmente en un municipio (están empadronadas) población de hecho: conjunto de residentes y población de paso
28
# Definición Padrón municipal | Art. 16 LBRL
Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. sus datos constituyen la prueba de la residencia y el domicilio habitual. Las ceritificaciones que se expidan tendrán carácter de documento públixo y fehaciente para todos los efectos administrativos.
29
¿Los extranjeros sin autorización de residencia permanente deben renovar el padrón? | Art. 56.2 RPDT
Sí, cada dos años
30
Datos obligatorios padrón municipal
- Nombre y apellidos - Sexo - Domicilio habitual - Nacionalidad - Lugar y fecha de nacimiento - Nº de identidad - Certificado/título académico
31
¿A quién se cederán los datos de padrón sin el consentimiento del afectado?
A otras Administraciones Públicas que lo soliciten cuando sean necesarios para el ejercicio de sus competencias. También para elaborar estadísticas
32
¿Cómo se empadrona a personas que carezcan de hogar?
Previa comunicación a los Servicios Sociales
33
Gestión del padrón | Tres
1. Por medios informáticos (de no poder, se encarga la Diputación) 2. Cumplir actuaciones (de no poder, se encarga el INE) 3. Remitir datos al INE
34
Funciones Consejo de Empadronamiento | cuatro
1. Resolver discrepancias 1. Generar informes con cifras oficiales de población 1. Dar instrucciones precisas para la gestión de los padrones 2. Realizar informes alta/baja de oficio del padrón (si el interesado no manifiesta conformidad expresa)
35
Padrón AGE
La AGE confecciona un padrón con los españoles residentes en el extranjero (derecho a voto)
36
Gestión cambio residencia | Art. 70 RPDT
La persona interesada se da de alta en **destino**, quien envía la inscripción al INE, donde se dará de baja en el padrón de procedencia
37
Derechos y deberes de los vecinos | Art. 18 LBRL ## Footnote ocho
1. Ser elector y elegible 2. Participar en la gestión municipal 3. Utilizar los servicios públicos municipales y acceder a los aprovechamientos comunales 4. Contriuir a la realización de competencias municipales 5. Derecho a la información 6. Pedir consulta popular 7. Iniciativa popular 8. Exigir servicios públicos obligatorios
38
Competencias municipales | 16
1. Urbanismo 2. Medio ambiente 3. Abastecimiento de agua potable, evacuación y tratamiento de aguas residuales 4. Infraestrucutra viaria 5. Evaluación e información de situaciones de necesidad social y atención directa a personas en situación o riesgo de exclusión social 6. Policía local, protección civil, prevención y extinción de incendios 7. Tráfico, vehículos, transporte urbano 8. Información y promoción de actividades turísticas 9. Ferias, abasctos, mercados, lonjas 10. Protección de la salubridad pública 11. Cementerio y actividades funerarias 12. Deporte y tiempo libre 13. Cultura 14. Educación 15. Promoción TICs 16. Promoción igualdad de género
39
Servicios públicos obligatorios | Art. 26 LBRL
- **Todos los municipios**: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, alcantarillado, acceso a núcleos de población y pavimentación de vías - **+ 5.000 habitantes**: parque, biblioteca y tratamiento de residuos - **+ 20.000 habitantes**: protección civil, atención de situaciones de necesidad social, prevención y extinción de incendios, instalaciones deportivas - **+ 50.000 habitantes**: transporte público urbano y medio ambiente
40
Servicios públicos coordinados por la Diputación | (-20.000 habitantes) ## Footnote ocho
1. alumbrado público 2. cementerio 3. recogida de residuos 4. tratamiento de residuos 4. limpieza viaria 5. abastecimiento de agua potable 6. alcantarillado 7. acceso a núcleos de población 8. pavimentación de vías
41
sufragio activo extranjeros
- residentes de cuyos paises permitan a españoles votar - ciudadanos de la UE o de paises donde existan tratados - cumplir requisitos para ser elector y manifestar voluntad de votar (AGE comunica a censo)
42
sufragio pasivo extranjeros
- ciudadanos de la UE o de paises donde españoles tengan derecho pasivo - reunir requisitos - no hayan sido desposeidos del derecho en país de origen
43
Derecho a información
- Las corporaciones locales facilitarán la más amplia información sobre su actividad y la participaciónde los ciudadanos de la vida local *(art. 69 LBRL)* - Las sesiones de Pleno de las corp. locales son públicas *(art. 70 LBRL)* - La ciudadanía tiene derecho a obtener copias y certificaciones acreditativas de los acuerdos de las corp. locales, así como consultar archivos y registros
44
Sesiones de Pleno y de Junta de Gobierno Local, ¿son públicas?
Las de Pleno son públicas (pueden ser secretos debates y votaciones para protejer la intimidad de alguien, por mayoría absoluta) Las de la Junta de Gobienro son privadas
45
Fomento de la particpación ciudadana | Art. 72 LBRL
- Favorecer el desarrollo de las asociaciones para la defensa de los intereses vecinales - Facilitar la más amplia información sobre las actividades y el uso de medios públicos y el acceso a las ayudas económicas para la realización de sus actividades - Impulsar su participación en la gestión de la corporación sin menoscabar de la representatividad de los órganos locales
46
El órgano que verificará la operación para la demarcación, deslinde y amojonamiento de los términos municipales será:
La Comisión creada por cada uno de los Ayuntamientos (compuesta por el Alcalde y 3 Concejales) a quienes afecte la línea divisoria, el secretario de la Corporación y el perito que designe el Ayuntamiento.
47
El artículo 26 de la LBRL establece que la prevención y extinción de incendios es una prestación obligatoria en:
Los municipios con población superior a 20.000 habitantes.
48
Según la Constitución ¿quien podría alterar los límites de una provincia?
Las Cortes Generales por Ley órganica
49
El nuevo municipio resultante de la fusión de varios municipios no podrá segregarse
Hasta transcurridos diez años desde la adopción del convenio de fusión
50
¿La Constitución española atribuye competencias en materia de régimen local a las Comunidades Autónomas?
La Constitucion atribuye determinadas competencias ya que reserva algunas al Estado
51
Las cuestiones que se susciten entre municipios pertenecientes a distintas Comunidades Autónomas sobre deslinde de términos municipales serán resueltas por:
La Administración del Estado
52
¿Qué artículo de la Ley de Bases de Régimen Local regula los derechos y deberes de un vecino?
Artículo 18
53
La doctrina clasifica al conjunto de personas que habitualmente residen en el término municipal y que constituyen la población de dicho término municipal como:
Población de derecho
54