Tema 4 Virus Flashcards

1
Q

¿Qué son los virus?

A

Son organismos acelulares que contienen componentes con material genético y son agentes infecciosos de 10-400 nm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tipos de microorganismos virales?

A
  • Viroides (ARN)
  • Priones (Proteínas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué compone la estructura de los viriones?

A

Ácido nucleico: (ADN o ARN): En forma doble o sencilla
Proteínas de un Víricas: La mayoría tienen funciones estructurales (La envoltura), aunque también pueden producir enzimas( ayuda en el ciclo de replicación) y aglutinantes (Para unirse a la célula huésped)
Cápside lo describiría como una especie de núcleo que protege el ADN o ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las formas de los viriones?

A
  • Icosaédrica
  • Helicoidal
  • Con envoltura
  • Complejo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un virión?

A

Es la etapa del virus en la que no está enganchado a ninguna célula y se encuentra en su forma infecciosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el ácido nucleico en los virus?

A

Es el material genético que puede estar en forma doble o sencilla, ya sea ADN o ARN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las proteínas virales?

A

La mayoría tienen funciones estructurales, pueden producir enzimas y aglutinantes para unirse a la célula huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la nucleocápside?

A

Es la cápside que protege el ADN o ARN del virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipos de células pueden infectar los virus?

A
  • Bacterias
  • Arqueas
  • Animales
  • Plantas
  • Protozoos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las células permisivas?

A

Son células hospedadoras que son capaces de soportar la replicación del virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las etapas de la replicación viral?

A
  • Unión
  • Penetración
  • Replicación
  • Ensamblaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre durante la penetración viral?

A

El virión se adhiere a la célula e inyecta su material genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los tipos de penetración vírica?

A
  • Penetración directa
  • Endocitosis
  • Fusión
  • Inyección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Es cierto que el material genético inyectado siempre causa infección?

A

Falso, ya que las células poseen enzimas que pueden protegerlas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una infección aguda?

A

Es la infección normal donde las células replican el virus y mueren liberando nuevos virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza a una infección latente?

A

Los virus se desarrollan lentamente en las células hasta convertirse en una infección aguda.

17
Q

¿Qué es una infección persistente?

A

El virus se crea de forma consistente en las células y se libera sin que estas mueran.

18
Q

¿Cuál es la diferencia entre lisis y lisogenia?

A

En lisis, el virus genera cápsides y duplica su material genético sin unirse al material de la célula, mientras que en lisogenia, el material genético vírico se une al de la célula hospedadora y se replica con la mitosis.

19
Q

¿Cuáles son los tipos de vacunas frente a Covid?

A
  • Atenuación del virus
  • Componente viral
  • Inyección de virus que produce la proteína
  • ARNm
20
Q

🃏 Pregunta: ¿Qué es el período eclipse en el ciclo de replicación viral?

A

Es la fase temprana del ciclo de replicación en la que el virus ha entrado en la célula y se ha desensamblado, por lo que no se detectan virus infecciosos en el medio.
En esta etapa, el virus está siendo replicado y ensamblado internamente.

21
Q

🃏 Pregunta: ¿Qué es el período de maduración en el ciclo viral?

A

Es la fase en la que los componentes virales (genoma y proteínas) son ensamblados para formar nuevas partículas virales completas (viriones), preparadas para infectar nuevas células.

22
Q

🃏 Pregunta: ¿Cuáles son las dos fases que componen la fase de latencia en una infección viral?

A

Período eclipse (no hay virus detectables).

Período de maduración (ensamblaje de nuevos viriones, aún dentro de la célula).

23
Q

¿Para qué sirve el mRNA temprano del fago T4?

A

El mRNA temprano del fago T4 codifica proteínas necesarias para la replicación del DNA, incluyendo nucleasas, la DNA polimerasa del fago y nuevos factores sigma específicos.

24
Q

¿Para qué sirve el mRNA tardío del fago T4?

A

El mRNA tardío codifica proteínas estructurales del virión y la lisozima T4, que permite la lisis de la célula hospedadora y la liberación de nuevos viriones.

25
¿Por qué los bacteriófagos no alteran la microbiota beneficiosa?
Porque tienen una alta especificidad y solo eliminan bacterias patógenas.
26
¿Qué desventaja implica el uso de fagos respecto a su rango de huespedes?
Su rango de huésped es limitado, por lo que puede ser necesario usar mezclas de fagos.
27
¿Qué riesgo genético pueden presentar los bacteriófagos?
Pueden transferir genes de virulencia, por lo que se requiere una caracterización completa antes de su uso.
28
1. ¿Cuál es una ventaja clave del uso de bacteriófagos sobre los antibióticos tradicionales? a) Pueden integrarse fácilmente al genoma bacteriano b) Tienen un amplio espectro de acción c) Eliminan bacterias patógenas sin dañar la microbiota beneficiosa d) No requieren estudios previos antes de su uso
c) Eliminan bacterias patógenas sin dañar la microbiota beneficiosa ✅
29
2. ¿Qué característica permite que los fagos se multipliquen en el lugar de la infección? a) Son resistentes a todas las condiciones ambientales b) Su capacidad de autorreplicación c) Su estructura proteica estable d) La presencia de endolisinas
b) Su capacidad de autorreplicación ✅
30
3. ¿Qué riesgo implica la transferencia genética por parte de bacteriófagos? a) Inactivación de antibióticos b) Inducción de la lisis celular c) Transferencia de genes de virulencia a bacterias d) Aumento de la actividad antibiofilm
c) Transferencia de genes de virulencia a bacterias ✅
31
5. ¿Qué propiedad de los bacteriófagos los hace útiles como bioconservantes en alimentos? a) Su toxicidad para humanos b) Su capacidad de inducir mutaciones c) No alteran las propiedades organolépticas de los alimentos d) Su genoma puede integrarse en células humanas
c) No alteran las propiedades organolépticas de los alimentos ✅
32
¿Qué son los priones y qué los distingue de otros agentes infecciosos?
Los priones son agentes infecciosos compuestos exclusivamente por proteínas, sin ADN ni ARN. ## Footnote Esto los diferencia claramente de otros patógenos, como virus o bacterias, que sí poseen material genético.
33
¿Cuáles son las dos configuraciones de los priones y cómo interactúan entre sí?
Las dos configuraciones son la forma nativa celular (normal) y la forma patógena (anormal). La forma patógena convierte las proteínas priónicas normales en patógenas, propagando así la infección. ##Footnote Este mecanismo de conversión y propagación no requiere material genético, siendo único entre los agentes infecciosos.
34