Tema 4- Antropología Flashcards
¿Qué es la antropología filosófica?
Es la reflexión filosófica sobre el ser humano que trata de dar una cosmovisión del mismo y conecta todas las áreas del conocimiento.
Pitágoras
Es el primer filósofo en dar una explicación no mitológica del hombre, aunque se dice que su filosofía estaba influenciada por una religión (orfismo), que tiene una visión positiva del alma y negativa del cuerpo.
Pitágoras plantea que el alma es inmortal y se introduce en cuerpos en los que queda encarcelada por un proceso de metempsícosis. Cuando ese cuerpo, humano o animal, muere, el alma transmigra y se introduce en otro cuerpo.
Platón
Dualismo de cuerpo y alma que cae del mundo inteligible y se introduce por metempsícosis. Tenemos tres almas:
- Alma concupiscible
- Alma irascible
- Alma racional, que es inmortal y transmigra a un destino u otro según la racionalidad del humano.
Para explicar esta división, recurre al mito del carro alado y para clasificar a la sociedad, recurre al mito de los tres metales.
Aristóteles
Somos un compuesto de cuerpo y alma, que no se pueden separar. Tenemos tres funciones y, por tanto, tres tipos de alma: nutritiva, sensitiva y racional
Agustín de Hipona
Voluntad en conflicto interno.
El alma se sirve temporalmente de un cuerpo, que es material, mientras que esta es inmutable y está puesta por Dios. Haciendo introspección, podemos ver a Dios.
El alma tiene tres facultades: memoria, entendimiento y voluntad y es sometida a un juicio final
Tomás de Aquino
Compuesto inseparable de alma y cuerpo. El alma tiene dos facultades principales: inteligencia y voluntad
Descartes
Dualismo. Dos sustancias que existen de manera independiente: res cogitans (entendimiento, voluntad, duda, imagiación y sensación) y res extensa (espacio y movimiento). Esto le soluciona el problema de la libertad, pero le genera un problema de comunicación entre sustancias, que soluciona con la glándula pineal
Empirismo
Puesta en valor de las emociones
Nietzsche
Superhombre. Aquel que vive la tragedia sin negar lo irracional y tiene una voluntad de poder activa y dominante.
Símbolos: águila, serpiente y niño