TEMA 3.2. INFANCIA Flashcards

1
Q

¿Qué es el control de esfínteres?”

A

Es el proceso de pasar de un comportamiento reflejo automático a una conducta voluntaria y controlada para la micción y defecación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué edad se considera que los niños ya deben tener control de esfínteres?

A

El control diurno suele desarrollarse entre los 2 y 3 años, y el nocturno puede tardar hasta los 6 años o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la enuresis?

A

Es la incapacidad para controlar la micción, especialmente la nocturna, que persiste más allá de la edad en la que normalmente se alcanza el control de esfínteres (5 años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos de enuresis?

A

Enuresis diurna(menis común) nocturna: primaria (nunca se ha logrado controlar la micción) y enuresis secundaria (pérdida de control tras un periodo de control de al menos 6 meses); mixta (se dan los 2 casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores pueden influir en la aparición de la enuresis?”

A

Déficit de aprendizaje, vejiga pequeña, retraso en la capacidad de retener la orina, sueño profundo, entrenamiento inadecuado, factores neurológicos, y falta de la hormona antidiurética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tratamientos para la enuresis?

A

Medicación antidiurética y alarmas de enuresis (detectores de orina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la encopresis?

A

Es la incapacidad para controlar la defecación, que puede ser voluntaria o involuntaria, y que persiste al menos 3 meses a partir de los 4 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se clasifica la encopresis?

A

Encopresis primaria (sin control previo), encopresis secundaria (después de haber tenido control), funcional (debido a estreñimiento o causas psicológicas) y orgánica (causada por problemas neurológicos o metabólicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tipos de encopresis?

A

Encopresis intencional (el niño deposita en lugares inapropiados de forma intencional) e involuntaria (debido a incapacidad de controlar el esfínter).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la prevalencia de la encopresis en la población infantil?

A

El 16% de los niños de 3 años tienen incontinencia fecal, que disminuye al 1% a los 10 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué factores emocionales o familiares pueden influir en la aparición de la encopresis?

A

Estrés familiar, rechazo, ira o castigos por parte de los cuidadores, y el efecto sobre la autoestima y el ostracismo social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los síntomas frecuentes de la encopresis?

A

Deposiciones sueltas, irritación en la zona anal, vergüenza del niño, y ocultamiento de la ropa interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la enuresis nocturna?

A

Es la incapacidad para controlar la micción durante la noche, y puede ocurrir en la primera mitad de la noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué factores fisiológicos pueden causar enuresis nocturna?

A

Falta de la hormona antidiurética, vejiga pequeña o sueño profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se puede tratar la encopresis?

A

Tratamientos educativos psicosociales y conductuales, crear un ambiente no punitivo, registrar las deposiciones, y ejercicios periódicos de control del músculo anal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es importante saber sobre el control de esfínteres?

A

Requiere madurez neurológica y emocional. El control de esfínteres es un proceso que puede generar estrés, y no debe realizarse bajo presión o castigos.

17
Q

¿Cómo se debe manejar el proceso de control de esfínteres en los niños?

A

Sin culpabilizar, sin castigar o ridiculizar, y premiando progresos. Es importante no volver a poner el pañal una vez retirado, a pesar de algunos accidentes.

18
Q

¿Qué factores pueden interferir en el aprendizaje del control de esfínteres?

A

El inicio demasiado temprano o tarde del entrenamiento, excesivo castigo, o situaciones estresantes como el cambio de escuela o casa.

19
Q

¿Cómo se puede apoyar al niño durante el proceso de control de esfínteres?

A

Enseñándole las palabras necesarias para comunicar sus necesidades, ayudándole a asociar las sensaciones de ganas de ir al baño con el acto de hacerlo, y animándolo aunque se haya avisado tarde.

20
Q

¿Qué importancia tiene la intervención en casos de encopresis y enuresis?

A

“Es esencial para evitar efectos negativos en la autoestima del niño y para prevenir el ostracismo social o el rechazo por parte de los cuidadores.”