Tema 3: Organización del Sistema Nervioso. Flashcards
Neuromitos
Salen de alguna cosa que es verdad pero que se simplifica tanto que acaba siendo falso.
Origen = visiones reduccionistas simplificadas de conocimientos neurocientíficos ciertos.
Partes encéfalo
- Cerebro.
- Cerebelo.
- Tronco encefálico.
Ejes de referencia
- Neuroeje Rostro-caudal.
- Dorsoventral.
- Medio-lateral.
Neuroeje rostro-caudal
Que va desde el rostro hasta la cola (final de SNC). También se le llama anteroposterior.
Eje dorsoventral
De arriba abajo. Dorsal arriba (superior), ventral abajo (inferior).
Eje medio-lateral
Las estructuras cercanas a la línea media son mediales, y contra más lejos de la línea son más laterales.
Tipos de corte
- Axial u horizontal.
- Coronal, frontal o transversal.
- Sagital (medio-sagital).
Protección SNC
- Hueso.
- Meninges.
- Sistema ventricular.
- Síntesis LCR.
- Barrera hematoencefálica.
Sistema protección hueso
Cráneo y columna.
Meninges
- Duramàter.
- Aracnoide.
- Espacio subaracnoidal.
- Piamater.
Duramàter
Gruesa y fuerte, fijada al cráneo.
Función protección física. Hace que el cerebro no toque el cráneo.
Aracnoide
Más fina, fijada a la duramàter.
Tiene muchas ramificaciones y es esponjosa, es como una tela de araña.
Espacio subaracnoidal
Llena de LCR.
Piamater
Muy fina, fijada al tejido nervioso, resigue todos los surcos del SN acompañando los vasos sanguíneos.
Pegada al cerebro.
Sistema ventricular
4 cavidades dentro del SNC interconectadas y llenas de líquido cefalorraquídeo (LCR).
Flotación, reducción del peso a 45g.