Tema 3: Los representantes del comerciante Flashcards
Ayudas al empresario
Puede ser prestada desde el seno de su organización empresarial, sin relevancia externa (los trabajadores asalariados)
Ayuda con trascendencia externa - el establecimiento por el colaborador del empresario de relaciones con terceros
Modalidades de colaboración
a. Directa interna o dependiente
b. Directa externa o independiente
c. Indirecta no integrada
d. Indirecta integrada
Colaboración directa interna o dependiente
El colaborador forma parte de la empresa del empresario con el que colabora, de quien ha recibido un apoderamiento para contratar con terceros en nombre y por cuenta de dicho empresario - con quien tiene establecida una relación de carácter permanente en calidad de auxiliar del comerciante - factor, mancebo, dependiente
Colaboración directa externa o independiente
El colaborador suele ser un empresario también, que lleva a cabo la actividad de distribución por cuenta del principal (en el nombre de este a veces) en virtud de una relación esporádica o circunstancial de caracter duradera o permanente con o sin apoderamiento
- Colaboradores directos, externos y ocasionales o
- Colaboradores directos, externos y estables
Colaboración indirecta no integrada
La que realizan los colaboradores independientes que llevan a cabo como empresario su actividad de distribución, actuando en nombre y por cuenta propia, con caracter ocasional o permanente, asumiendo o no el riesgo de lo invertido
Colaboración indirecta integrada
Los colaboradores independientes son empresarios que se integran en la red de distribución creado por el fabricante o proveedor mediante contratos que le otorgan una posición privilegiada frente a los otros distribuidores ajenos a esa red
Auxiliares del comerciante
Los colaboradores directos internos o dependientes de carácter estable del empresario mercantil - de quien han recibido poder de representación para relacionarse con terceros (en su nombre)
Relación juridica comerciante-auxiliar
RJ doble:
Relación laboral (comun o especial) +
superpuesta una relación de apoderamiento - que le permite al trabajador relacionarse con terceros en nombre del empresario (el principal)
Clases de auxiliares
depende del ambito del poder de rep. recibido del principal
- apoderados generales “Factores” o gerentes
- apoderados singulares- depende de la mayor o menor caracterización del poder singular recibido
Delimitación de factor
Persona fisica que el comerciante pone al frente de su “factoría” o sucursales para administrarla, dirigirla y contratar con terceros sobre las cosas concernientes a ella (art 283 cdec)
“Alter ego” del comerciante
Porque se le llame el “Alter ego” del comerciante?
Ocupa por delegación, la posición de este en la adopción de decisiones ordinarias propias de la actividad mercantil.
Su actuación tiene incidencia interna (en la gestión) como externa (de representación) de la empresa
En el plano juridico, como es posible la representación?
El factor tiene la condición de alto directivo, solo depende jerárquicamente del comerciante principal o del órgano administrativo de una sociedad porque recibe un poder de representación para actuar con lo que tenga que ver el giro o trafico de la empresa
El factor debe cumplir
La capacidad necesaria requerida para ser comerciante (art 4 cdec ), aunque no tenga la ultima condición (art 282 fine)
Deberes del factor con el principal
i. Obligado a desempeñar personalmente (no delegar sin autorización expresa) y con la debida diligencia las funciones encomendadas (responsable por perjuicios causados por malicia, negligencia o infracción de ordenes)
ii. Prohibicion de hacerle competencia al principal (en caso de infracción: los beneficios van al principal)
iii. Actuar frente a terceros haciendo constar de forma expresa por cuenta y en nombre del principal- contemplatio domini
excepción: factor notorio
Poder general del factor
El factor recibe un poder general del principal que le autoriza para contratar con terceros sobre todo cuanto tenga que ver con el giro o tráfico del establecimiento a cuyo frente se halle
Limitaciones al poder del factor y como se hacen valer frente a tercero
El principal si quiere puede establecer limitaciones (cuantitativas o cualitativas) siempre que no desnaturalicen su condición de general
Se hacen valer si este esta de mala fe => si constan inscritos en el RMT del principal y RMT del domicilio de la sucursal al cual este al frente al factor o si se puede hacer constar que el tercero sabia de las limitaciones
Como se otorga el poder general?
De forma escrita (doc. publico on privado)
De forma verbal o incluso tácitamente o por hechos concluyentes (poner al sujeto al frente del establecimiento genera la apariencia jurídica a tales efectos)
Constancia registral del poder otorgado
Puede constar en el RMT del domicilio del principal, a solicitud de este con base de escritura publica
En el RMT de la sucursal en cuestión cuya gestión le haya sido encomendada al factor
Se puede dar conjuntamente: identidad de factor + acompañada del poder
O por separado: se consta quien es el factor y por otro su poder disponible
Cual es la doble exigencia del factor?
Actuación dentro del ambito del poder
y en nombre del principal = contemplatio domini
Si se cumple la doble exigencia…
Si no…
+ el que queda obligado frente al tercero con quien el factor contrató, será el principal
- si no se cumple, el que queda obligado será el factor frente al tercero (Excepcion !: factor notorio)
Quien es factor notorio
Persona cuya condición de factor no se encuentra registrada en RM pero es notoriamente conocida por el publico al desempeñar el cargo de factor “a ciencia y paciencia del señor, sin el contradecir” en virtud de la contemplatio domini tácita o ex rebus
Si el factor no es notorio y su actuación es efectuada en nombre propio pero por cuenta (=interes, beneficio) del principal
El tercero con quien haya contratado el factor podra dirigir sus pretensiones o acciones ex contractu contra el factor o contra el principal a su elección
Vicisitudes del poder del factor
i. Puede ser modificado - ampliación/reducción de su ámbito/extensión ; puede ser revocado en cualquier momento : ambos casos por decisión unilateral del principal
- -> eficaz ex nunc ; debe estar en el RMT sino, terceros no se verán perjudicados por ellas
ii. se extingue por renuncia o muerte del factor o enajenación del establecimiento del que estaba al frente
iii. No se extingue por la muerte del principal - subsiste para asegurar la continuidad de la actividad
Dependientes y mancebos
Apoderados singulares del comerciante - personas físicas designadas por el comerciante para que le representen en concretas actuaciones con terceros en el marco del giro o trafico de la empresa
bajo un contrato comun de trabajo que sirve de base para el poder de rep