Tema 3: Características de los homínidos. Flashcards
¿A qué gran grupo pertenecen los humanos?
Los humanos pertenecen al grupo de los mamíferos, que se desarrollaron en el período Jurásico.
¿Qué permitió a los primeros primates sobrevivir a los dinosaurios y los impactos de asteroides?
Su pequeño tamaño, similar al de un ratón o una rata.
¿Cuáles son las principales características de los estrepsirrinos?
Cuerpo muy pequeño.
Gran cara.
Vida nocturna.
Ejemplo: Lémures.
¿Qué grupos principales componen a los hominoideos?
Hylobatidae: Ejemplo: gibones.
Hominidae:
–> Ponginae: Ejemplo: pongos (orangutanes).
–> Homininae:
–> Gorillini: Ejemplo: gorilas.
–> Hominini:
–> Pan: Pan paniscus (bonobos) y Pan troglodytes (chimpancés).
–> Homo.
¿Qué subgrupos se incluyen dentro de los haplorrinos?
Tarseriformes: Ejemplo: tarseros.
Simiiformes (simios):
–> Platirrinos (América).
–> Catarrinos (Viejo Mundo):
—> Cercopitécidos (con cola).
—> Hominoideos (sin cola).
¿De qué grupo descienden los humanos?
Los humanos descienden de los catarrinos, que evolucionaron en el Viejo Mundo (África y Asia).
¿Qué refleja la clasificación evolutiva de los humanos?
Cercanía evolutiva con gibones (hominoideos), gorilas (homininae) y chimpancés (hominini).
Una compleja historia de divergencias de un ancestro común.
¿Qué diferencia a los hominoideos de otros primates?
Los hominoideos no tienen cola.
¿Qué porcentaje de nuestra secuencia genética compartimos los humanos con los chimpancés?
Los humanos compartimos aproximadamente el 99% de nuestra secuencia genética con los chimpancés, lo que evidencia un vínculo evolutivo estrecho.
¿Cuántos pares de cromosomas tienen los humanos y los chimpancés?
Humanos: 23 pares de cromosomas.
Chimpancés: 24 pares de cromosomas.
¿Por qué los humanos tienen un par de cromosomas menos que los chimpancés?
Porque el cromosoma 2 humano es el resultado de la fusión de dos cromosomas ancestrales presentes en los chimpancés.
¿Cuál es la forma principal de locomoción de los humanos?
La bipedestación, que implicó una reorganización completa del esqueleto.
¿Qué ventajas ofrece la bipedestación a los humanos?
Liberación de las manos: Permite tareas como sujetar herramientas, apuntar y lanzar.
Desarrollo de un pulgar oponible: Facilita movimientos de pinza.
¿Quién fue el primer ancestro humano conocido que caminó erguido?
Ardipithecus ramidus, un primate que marcó la transición de la vida en los árboles a la vida en el suelo.
¿Cómo es la columna vertebral humana y qué funciones cumple?
Tiene forma en S, diseñada para amortiguar las pisadas y soportar el peso del cuerpo y el cráneo.
¿Cuántas curvas tiene la columna vertebral humana y cuál es su función?
Cuatro curvas principales, que actúan como un sistema de muelles para mantener la estabilidad y reducir el impacto durante la marcha.
¿Qué características tiene el agujero occipital en humanos y cómo difiere de los gorilas y chimpancés?
Humanos: Está situado en la base del cráneo, alineado con la columna para una posición vertical.
Gorilas y chimpancés: Orientado hacia atrás, acorde con su postura cuadrúpeda.
¿Qué diferencias hay entre la pelvis humana y la de los chimpancés?
Humanos: Pelvis más compacta, con un canal del parto complejo. El bebé debe pasar por un ángulo de 90° con un movimiento en forma de tornillo.
Chimpancés: Canal del parto más recto, lo que facilita el nacimiento.
¿Qué refleja la diferencia en la longitud de las extremidades delanteras y traseras en humanos?
Humanos: Extremidades delanteras más cortas y traseras más largas, adaptadas para la bipedestación.
Chimpancés: Longitudes similares, adaptadas para moverse en árboles y suelo.
¿Qué papel juega el alargamiento de las extremidades inferiores humanas?
Mejora la eficiencia al caminar y correr, combinado con el arco plantar en los pies, que soporta el peso del cuerpo y amortigua los impactos.
¿Cómo reduce la postura erguida la insolación en humanos?
Menos superficie corporal está expuesta directamente al sol, especialmente en las horas más calurosas del mediodía en la sabana. Esto contrasta con chimpancés y gorilas que viven en selvas protegidas por la cobertura arbórea.
¿Qué ventajas ofrece la pérdida de pelo corporal en humanos?
Permite un mejor enfriamiento del cuerpo.
Desarrollo de glándulas sudoríparas, esenciales para disipar el calor y mantener la temperatura corporal.
¿Qué ventaja adaptativa tenía el Australopithecus en relación al calor?
Se movía activamente durante el mediodía, cuando otros animales buscaban refugio, marcando una ventaja adaptativa.
¿Qué ventajas tiene la postura erguida para la visión?
Permite un mayor campo de visión, esencial para detectar depredadores o recursos en el entorno.