Tema 3 Flashcards
Definición arousal
Activación fisiológica y psicológica general del organismo que varía en un continuo desde el sueño profundo hasta la excitación intensa.
Definición ansiedad
Estado emocional negativo caracterizado por sentimientos de nerviosismo, preocupación y aprensión asociados a la activación o excitación del cuerpo.
Componentes de la ansiedad
-Cognitivo: pensamientos negativos.
-Somático: reacciones físicas.
Tipos de ansiedad
-Estado: ante una situación concreta y un momento concreto.
- RASGO: percibir como amenazantes circunstancias que objetivamente pueden no ser peligrosas
Definición estrés
Un desequilibrio sustancial entre las demandas físicas y psicológicas impuestas a un individuo y la capacidad de respuesta de esa persona
Etapas del proceso del estrés
Etapa 1: Demanda ambiental
Etapa 2: Percepción individual de la demanda ambiental
Etapa 3: Respuesta al estrés
Etapa 4: Consecuencias conductuales
Cuales son las fuentes del estrés
- Fuentes situacionales: importancia del evento o incertidumbre.
- Fuentes personales: ansiedad rasgo alta, baja autoestima y alta ansiedad física-social.
Teorías de la activación psicofisiologica y la ansiedad con el rendimiento
Teoría del Impulso, Hipótesis de la U invertida, ZIFO, Teoría de la ansiedad multidimensional, Modelo de la catástrofe, teoría de la inversión y visión sobre la dirección e intensidad de la ansiedad.
Características de la teoría del impulso
Relación lineal y directa entre la activación psicofisiológica y el rendimiento.
Características de la Hipótesis de la U invertida
Niveles bajos de arousal, el rendimiento estará por debajo de la media, A medida que aumenta el arousal, también aumenta el rendimiento hasta un punto óptimo en el que se obtiene el mejor rendimiento. Sin embargo, mayores aumentos en los niveles de arousal hacen que el rendimiento disminuya.
Características de la teoría de la ZIFO
No existe una relación lineal ni la teoría de la U invertida. Zona de funcionamiento óptimo variable dependiendo de la persona.
¿En qué se diferencia la teoría de las ZIFO de la hipótesis de la U invertida?
- La teoría de la “U” invertida dice que hay un punto maximo concreto.
- La teoría de la ZIFO dice que no hay punto concreto
Características de la teoría de la ansiedad multidimensional
La ansiedad estado de tipo cognitivo (preocupación) está relacionado negativamente con el rendimiento, mientras que la ansiedad estado somático se relaciona con el desempeño deportivo en una U invertida
Características del modelo de la catástrofe de Hardy
la activación fisiológica está relacionada con el rendimiento en forma de U invertida, pero sólo cuando un atleta no está preocupado o tiene un estado de ansiedad cognitiva bajo.
Con elevados niveles de ansiedad cognitiva, los aumentos en la activación fisiológica mejoran el rendimiento hasta un umbral óptimo, más allá del cual la excitación adicional causa una disminución catastrófica
Características de la teoría de la inversión de Kerr
El arousal interpretado como placentera facilita el desempeño, el arousal interpretado como desagradable perjudica el desempeño.
Caracteristicas de la visión de Jones sobre la dirección y la intensidad de la ansiedad
Para comprender completamente la relación ansiedad- rendimiento, se debe examinar tanto la intensidad de la ansiedad de una persona como su dirección. Las personas pueden considerar los síntomas de ansiedad como facilitadores o debilitantes del desempeño, dependiendo de cuánto control perciba la persona.
Relaciona cada teoría con su supuesto.
1. Existe una relación lineal y directa entre el nivel de arousal y el rendimiento.
2. Para comprender plenamente la relación ansiedad-desempeño, se debe examinar tanto la intensidad de la ansiedad de una persona como su dirección.
3. La zona de funcionamiento óptimo de una persona puede estar en el extremo inferior, medio o superior del continuo del estado de ansiedad. Fuera de esta zona se produce un rendimiento deficiente.
4. Enfatiza que la interpretación que cada uno hace de su arousal es significativa.
5. Esta visión sostiene que en niveles bajos de arousal, el rendimiento estará por debajo de la media. A medida que aumenta el arousal, también aumenta el rendimiento hasta un punto óptimo en el que se obtiene el mejor rendimiento. Sin embargo, mayores aumentos en el arousal hacen que el rendimiento disminuya.
6. Predice que el arousal está relacionada con el rendimiento en forma de U invertida, pero sólo cuando un atleta no está preocupado o tiene un estado de ansiedad cognitivo bajo. Con elevada ansiedad cognitiva, los aumentos en arousal mejoran el rendimiento hasta un umbral óptimo, más allá del cual mayores niveles de arousal provocan una disminución catastrófica o rápida y dramática del rendimiento.
7. Predice que el estado de ansiedad cognitivo (preocupación) se relaciona negativamente con el desempeño, mientras que el estado de ansiedad somático se relaciona con el desempeño en una U invertida.
Hipótesis de la U invertida,Teoría de la inversión, Teoría de la ansiedad multidimensional, Modelo de la catástrofe, ZIFO, Teoría del impulso, Visión de la dirección e intensidad de la ansiedad.
- Teoría del impulso.
- Visión de la dirección e intensidad de la ansiedad.
- ZIFO.
- Teoría de la inversión.
- Hipótesis de la U invertida.
- Modelo de la catástrofe.
- Teoría de la ansiedad multidimensional.
Completa el glosario. ¿A qué concepto se refiere cada definición?
-Estado emocional negativo en el que los sentimientos de nerviosismo, preocupación y aprensión están asociados con la activación o excitación del cuerpo.
-Un desequilibrio sustancial entre las demandas físicas y psicológicas impuestas a un individuo y la capacidad de respuesta de esa persona en condiciones en las que el incumplimiento de la demanda tiene consecuencias importantes.
-Un estado emocional temporal y en constante cambio de sentimientos subjetivos y conscientemente percibidos de aprensión y tensión asociados con la activación del sistema nervioso autónomo.
-Una disposición conductual a percibir como amenazantes circunstancias que objetivamente pueden no ser peligrosas y luego responder con un estado de ansiedad desproporcionado.
-Una activación fisiológica y psicológica general del organismo que varía en un continuo desde el sueño profundo hasta la excitación intensa.
- Ansiedad.
- Estres.
- Ansiedad de estado.
4.Ansiedad de rasgo. - Arousal.
¿Cuales son las técnicas de la reducción de la ansiedad?
Técnicas de reducción de la ansiedad somática, Técnicas de reducción de la ansiedad cognitiva y
Paquetes de reeducación de ansiedad multimodal
¿Cuales son las técnicas de la reducción de ansiedad somática?
Relajación progresiva, el control de la respiración y biorretroalimentacion.
¿Cuales son las técnicas de reducción de la ansiedad cognitiva?
Respuesta de relajación, entrenamiento autógeno y de sensibilización sistemática.
¿Cuales son las características de los paquetes de reeducación de ansiedad multimodal?
Entrenamiento en manejo del estres cognitivo-afectivo y el entrenamiento de inoculacion de estres.
¿Cuál es la técnica más eficaz para reducir la ansiedad?
-La ansiedad cognitiva debe tratarse con relajación mental.
-La ansiedad somática debe tratarse con relajación física.
-Sin embargo, si no está seguro de qué tipo de ansiedad es más
problemática, utilice una técnica multimodal.
Un atleta se pone muy ansioso antes de la competición y le preocupa cometer un error que haga que el entrenador lo saque del juego. Esta preocupación hace que el atleta pierda la concentración y se centre en las señales equivocadas.
¿Qué técnica de reducción de la ansiedad debería utilizar para este deportista y por qué?
Ansiedad cognitiva porque tiene pensamientos negativos y miedo a la situación que pueda pasar.