Tema 3 Flashcards
Índice
- Introducción
- Marco legal
- La tutoría en la educación primaria
- Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje
- Colaboración con las familias
- Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales
- El plan de acción tutorial y propuestas
- Conclusión
1.Introducción
Educar no es sólo enseñar, es preparar para la vida. Por esta razón, la tutoría desempeña un papel fundamental, que debe ser considerado como un trabajo fundamental de la acción educativa
La tutoría pretende que el estudiante desarrolle todo su potencial, así como los aspectos cognitivos, motores, afectivos y sociales, aparte de prevenir y tratar las dificultades de aprendizaje, socializar, adquirir autonomía y desarrollar la personalidad
2.Marco legal
Estatal:
* Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE).
* Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
Autonómico:
* Decreto 38/2022, de 29 de septiembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León.
3.La tutoría en la educación primaria
Cabrerizo (2000)
Tutoría: proceso de ayuda personal y adaptada a las necesidades de cada uno orientada a todas las personas en todas sus dimensiones.
Benavent
Tutor: persona capaz de desarrollar de manera integral a un grupo de alumnos, coordina y cohesiona al equipo docente y actúa de mediador entre alumnado, centro y familias
Real Decreto 157/2022 (art. 13) la orientación y la acción tutorial acompañarán el proceso educativo individual y colectivo del alumnado. Asimismo, se fomentará el respeto mutuo y la cooperación entre iguales y la igualdad de género
3.1 Características del tutor
Conocer a los alumnos
* Nivel curricular
* Necesidades
* Capacidades
* Emociones
Debe ser una persona estimuladora
* En el proceso de enseñanza- aprendizaje
* Actuar como modelo
Dinámico
* Motivar al alumnado
Orientar
* Al alumnado
* A las familias
Reflexionar sobre la práctica docente
* Ajustar respuesta ajustada a nuestros alumnos
3.2 Funciones del tutor
Las funciones del tutor deben ser integradoras, equilibradas y personalizadas:
* Guiar al alumnado en el desarrollo de su personalidad
* Convertirse en referente, actuar como modelo
* Ayudar al alumnado a coordinarse e integrarse
* Todo profesor participa en el Plan de Acción Tutorial (PAT)
3.3 La Acción Tutorial
Objetivo: que el alumnado se conozca a sí mismo, mejorare el proceso de socialización, aprenda a tomar decisiones y resolver problemas, así como convertirse en el protagonista de su propio aprendizaje, entre otros
La acción tutorial debe estar en la PGA. Aunque esté dirigido específicamente al alumno, también se debe tener en cuenta a profesores y familias
4.Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje
La acción tutorial permite al centro conseguir una relación más estrecha entre el profesorado, el alumno y su familia, entre grupos de alumnos o entre el profesorado que imparte docencia en el mismo grupo-clase
4.1 Ventajas de planificar la acción tutorial
- Continuidad, eficacia y coherencia
- Adaptar las características y necesidades al entorno, centro y al alumno
- Participación, colaboración y fomento del compromiso
- Garantizar los recursos y medios
4.2 Ámbitos de intervención de la tutoría y las acciones a desarrollar
Alumnado:
* Sesiones de tutoría grupales
* Tutorías individuales
* Entrevistas
* Mediación de conflictos
Equipo docente:
* Coordinación del equipo docente (reuniones, sesiones de evaluación…)
* Entrevistas individuales con el profesorado
Familias o tutores legales:
* Reuniones generales de comienzo de curso con las familias
* Reuniones individuales con las familias
* Comunicar de la evaluación inicial, final y continua
4.3 Funciones con el grupo-clase
- Facilitar la integración del alumnado
- Contribuir a la personalización del proceso de enseñanza aprendizaje
- Realizar el seguimiento de los procesos de aprendizaje del alumnado, detectar dificultades y necesidades especiales y dar la respuesta necesaria
- Coordinar el proceso de evaluación del alumnado y asesorar en el paso de un ciclo a otro
- Fomentar actitudes de participación
- Implicar a las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas Adecuación de las programaciones a las características del alumnado
Actividades para llevarlo a cabo:
* Actividades de adaptación
* Recopilar antecedentes escolares
* Analizar con el profesorado las dificultades del alumno
* Comentar al alumnado sus derechos, deberes y funcionamiento del centro
* Conocer la dinámica del grupo
* Conocer las motivaciones del alumnado, ayudar en la toma de decisiones
* Explicar las funciones de la tutoría, participación en actividades
* Actividades que fomenten la convivencia y la participación
4.4 Funciones de la acción tutorial cuando está dirigida al alumnado
- Orientar el aprendizaje (dificultades, hábitos y actitudes)
- Impulsar la socialización (conducta, integración)
- Madurez adaptada (desarrollo personal, vocación, autonomía…)
Actividades para llevarlo a cabo:
* Conocer causas y motivos de las faltas de asistencia
* Detectar dificultades de aprendizaje
* Integración personal del alumno
* Conocer capacidades, detectar necesidades
* Conocer el rendimiento
* Organizar actividades complementarias
* Conocer personalidad y carácter
* Identificar el grado de integración
* Completar y custodiar el expediente del alumno
5.Colaboración con las familias
Real Decreto 157/2022 (art. 21) los centros deben promover compromisos educativos con las familias o los tutores o tutoras legales de su alumnado, en los que se consignen las actividades que los integrantes de la comunidad educativa se comprometen a desarrollar para facilitar el progreso académico del alumnado
5.1 Funciones del tutor en relación a las familias
- Fomentar una relación fluida con los padres que facilite la conexión entre el centro y la familia
- Fomentar la implicación de padres y madres para ofrecer apoyo y orientación en las actividades de aprendizaje
- Informar a los padres sobre las situaciones relacionadas con los hijos y ser lo más personalizado posible
Actividades para llevarlo a cabo:
* Reuniones a principio de curso para explicarles la información general
* Conseguir la implicación de los padres en el trabajo personal de los hijos
* Mantener conversaciones individuales con los padres y madres a petición propia o cuando los tutores lo consideres necesario
* Organizar visitas a talleres, servicios, lugares de ocio…
6.Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales
- Participa en el claustro como control y gestión
- Se coordina con compañeros del mismo nivel, ciclo y etapa
- Participa en la elaboración de documentos de diferentes formas: en el PEC, en la PGA y en las normas de organización y funcionamiento del centro
- Selecciona la forma coordinada los libros de texto y materiales que se van a utilizar en el ciclo
- Recoge sistemáticamente informaciones, opiniones y propuestas del profesorado
6.1 Agentes educativos del PAT
Jefe de estudios
* Coordina actividades de orientación y académicas
* Se asegura de que las actividades se estén realizando correctamente
* Coordina y orienta las actividades de los tutores
Tutores
* Orientación y guía a los estudiantes
* Cooperación con el equipo de orientación
* Encargados de llevar a cabo el Plan de Acción Tutorial (PAT)
Coordinador de ciclo
* Coordinar las funciones tutoriales a nivel de ciclo
Equipo de orientación
* Proporciona al profesorado instrumentos y materiales adaptados al alumnado
* Seguimiento de los alumnos con necesidades espaciales junto con los tutores, profesores de apoyo y orientadores
Director: designa a los tutores a propuesta del jefe de estudios
6.2 Otros profesionales
Profesorado especialista
* El tutor del grupo debe colaborar con el profesorado especialista: especialista de Lengua Extranjera, Música o Educación Física
* Los especialistas deben actuar de forma global
Especialistas de apoyo
* Algunas acciones y funciones tutoriales requieren apoyo externo: profesionales y estructuras que ayuden, asesoren y colaboren con el profesorado.
* El apoyo especializado es impartido por los maestros de Pedagogía Terapéutica (PT); y los maestros de Audición y Lenguaje (AL). Son profesionales especializados
7.El plan de acción tutorial y propuestas
Dentro del PEC, el PAT es la estructura y la adquisición de las competencias básicas para organizar la acción de orientación y seguimiento del alumnado a lo largo de la escolarización, entre otros objetivos.
Objetivos:
* Conocimiento, aceptación, mejora del proceso de socialización
* Aprender a decidir y resolver problemas de aprendizaje
* Sentirse protagonista de su proyecto personal y profesional
7.1 Contenidos a desarrollar en el PAT
Ámbito personal
* Desarrollo personal
* Enseñar a ser persona
* Autonomía
* Aprender a ser uno mismo
* Crecimiento personal
* Toma de decisiones
Ámbito social
* Relaciones con los demás
* Comunicación
* Trabajo en equipo
* Resolución de conflictos
* Análisis/resolución de problemas
* Colaboración y funcionamiento de grupos humanos
Ámbito académico
* Procesos de aprendizaje
* Enseñar a pensar (pensamiento crítico)
* Aprender a aprender
* Competencias para optimizar el rendimiento escolar, técnicas de aprendizaje/estudio, estrategias de metacognición…
7.2 Propuestas para la Actividad Tutorial
- Actividades relacionadas con problemas y contextos sociales
- Actividades que garanticen la atención a la diversidad
- Actividades de coeducación
- Actividades para trabajar el acoso
- Actividades sobre emociones, relajación…
- Identidad cultural, diversidad sexual
- Aficiones y habilidades
- Normas de convivencia y disciplina
- Cohesión grupal y actividades de comunicación
- Perspectiva de género y entornos digitales
- Actividades de autoconocimiento
- Actividades de construcción de la propia imagen
- Actividades de autoconcepto y autoestima
- Estrategias de solución de conflictos
- Actividades de aprendizaje autónomo
- Motivación, esfuerzo y rendimiento
- Reflexiones éticas de problemas morales
- Resolución de conflictos (debates)
- Estrategias de organización y de aprendizaje
8.Conclusión
Partiendo de la base de que educar es preparar para la vida, el proceso de enseñanza no debe limitarse exclusivamente al ámbito académico, sino que debe prestarse especial atención al proceso educativo del alumnado, velando por su bienestar y priorizando las necesidades. Para ello es imprescindible la cooperación entre tutores y demás agentes educativos