Tema 2_Histologia Sistema Circulatorio Flashcards

1
Q

El sistema circulatorio está formado por:

A
  • El sistema vascular sanguíneo o Cardiovascular
  • El sistema vascular linfático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corazón bombea sangre a dos circuitos separados:

A

Circuito pulmonar
Circuito sistémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estos circuitos consisten en:

A
  • Arterias
  • Capilares: intercambio de nutrientes, gases, desechos, hormonas.
  • Venas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El sistema circulatorio se puede dividir en vasos de la:

A

Macrocirculación
Microcirculación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Macrocirculación

A

Son vasos con un diámetro superior de 0,1 mm.

Grandes arteriolas, arterias musculares y elásticas y venas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Microcirculación

A
  • Son visibles únicamente al microscopio.
  • Arteriolas , capilares y vénulas postcapilares
  • Part. en el proc. de intercambio entre la sangre y los tejidos adyacentes tej. adyacentes, proc. inflamatorios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Todos los vasos sanguíneos tienen las siguientes capas:

A

T. íntima
T. media
T adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

T. íntima

A

Capa mas interna.

Tiene capa de células endoteliales apoyadas sobre tej. conj. laxo o SUBENDOTELIO.

El subendotelio= fibras musculares lisas.

Arterias: la intima esta separada de la túnica media por la LAMINA ELASTICA INTERNA.

LAMINA ELASTICA INTERNA= formada por elastina ++ y presenta fenestraciones para el paso de sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Túnica íntima

A

Ante la falta de presión sanguínea esta lamina presenta aspecto ondulado a los cortes histológicos .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Túnica Media

A

Capas concéntricas de fibras musculares lisas organizadas helicoidalmente,

fibras reticulares, proteoglucanos y glucoproteinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que hace la LAMINA ELÁSTICA EXTERNA en las arterias fx?

A

es la q separa de la adventicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las fibras musculares lisas producen moléculas como:

A

proteoglucanos y glucoproteinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Túnica adventicia

A

Consta de colágeno tipo I ,fibroblastos , fibras elásticas, nervios y ocasionales macrófagos.

Se continua con el tej. conectivo del órgano por el que está pasando.

Los grandes vasos = vasa vasorum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La vasa vasorum consta :

A

de arteriolas, capilares y vénulas que se ramifican profusamente por la adventicia y en la porción externa de la túnica media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El grosor de la tunica adventicia es igual en todas las celulas?

A

No, en las arteria cerebrales es casi nulo.

En las venas de mediano y gran tamaño, la adventicia constituye el 60 a 70% de la pared vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que encontramos en la T. adventicia?

A

Nervi vasorum, pequeñas ramas nerviosas formados por axones amielínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de los vasos sanguíneos?

A
  • Elásticas o de gran calibre
  • Musculares o de calibre medio
  • Arteriolas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Células endoteliales funciones:

A
  • Secretan colágena tipo II,IV,V, laminita.
  • Convierten la bradicinina, serotonina,PG,Nad, trombina etc.

Convierten la angiotensina I en II.

Lipolisis de las lipoproteínas

Producción de factores vasoactivos: Endotelinas,Oxido nítrico, etc.

Factores de crecimiento como el (VEFG).

Acción antitrombotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diferencias entre arterias y venas?

A

Las arterias tienen paredes ++ gruesas y son de diámetro - - que las venas correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caracteriasticas de las aretrias de gran calibre o de conducción:

A
  • Color amarillento x la acumulacion de eslastina en la capa media.
  • la T. I es ++ grusa q de una A. muscular debido a las ++de F.elasticas

Ej: la aorta y sus ramificaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tunica Media caracteristicas ?

A
  • laminas elásticas concéntricamente cuyo # aumenta con la edad: 40 en RN y 70 en adulto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

composicion de las laminas elasticas ?

A

fibras musculares lisas, colágeno, proteoglicanos y glicoproteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que abunda en la adventicia:

A

Abundan vasa vasorum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué pasa en una A. elástica ?

A

No se distinguen lamina elastica interna y externa.

Estabilizan el flujo sanguíneo

La lamina elástica interna es DIFICIL de diferenciar del subendotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
caracteristicas de la A. Muscular o de distribución?
Son la ++ parte de las arterias hasta las 0.1 mm. La T.I ++delgada y la LEI es notoria y/o duplicada (bífida) Las musc. peq. tienen de 3 a 4 capas de musculo liso. T. M. tiene 40 capas de musc. liso, f.elásticas, colágeno III y sulfato de condroitina.
26
Caracteristicas d la Adventicia en una A. muscular?
fibras elasticas,fibras colágena, dermatan y heparan sulfato. capilares linfaticos,vasa vasorum y nervios de la adventicia
27
Arteriola
- Diámetro < 0.5 mm. Luz pequeña - Capa subendotelial es delgada: colágeno III, sust. base y fibras elásticas - Las ++pequeñas no existe LEI ni ext. La t. media es de 1 o 2/3 capas de cell musc. liso. La adventicia es delgada.
28
que es una arteriola ?
- Vaso terminal - Regula el flujo sanguineo hacia los lechos capilares. T. Ad es escasa y tiene tej. fibroelástico
29
que T. afecta la ARTERIOESCLEROSIS ?
ARTERIOESCLEROSIS DE LA TUNICA MEDIA (ARTERIOESCLEROSIS DE MONCKEBERG)
30
Estructuras sensoriales especializadas en las arteria?
SENO CAROTIDEO CUERPOS CAROTIDEOS CAPILARES CELULAS ENDOTELIALES ZÓNULAS DE OCLUSIÓN LOS PERICITOS
31
SENO CAROTIDEO
peq. dilataciones de las arterias carótidas int. contienen BARORRECEPTORES detectan variaciones P. sanguínea y transmiten esta información al SNC. T.M de de la A. es más delgada en los senos carotideos. T. I y la A. son muy ricas en terminaciones nerviosas sensoriales (nervio craneal IX). Los impulsos aferentes son procesados por el cerebro con el fin de controlar la vasoconstricción y mantener una presión arterial normal.
32
CUERPOS CAROTIDEOS
- Son pequeños - QUIMIORECEPTORES sensibles a la [ ]CO2 y de O2. Ubc. bifurcación del arteria carótida común. Presenta dos tipos de células: Cell tipo II o de la vaina Cell tipo I (glomicas) La mayoría de los nervios son fibras aferentes.
33
Fx. de las celulas tipo 2 y 1
Cell tipo II, de soporte. Cell tipo I, almacenan dopamina, serotonina, Adrenalina.
34
A que son sensibles CUERPOS CAROTÍDEOS?
Son fibras aferentes. Son sensibles a una baja de tensión de oxigeno, a una alta [CO2] y aun PH bajo de la sangre arterial.
35
CAPILARES
Están compuestos por una única capa de células endoteliales. Su diámetro oscila entre 7-9um. La pared tiene 1-3 células. Reposan en lamina basal fabricada x cell endoteliales. Su núcleo se proyecta hacia la luz del capilar.
36
CELULAS ENDOTELIALES
Convierten la angiotensina I en angiotensina II. Convierten la bradicinina, serotonina,PG,Nad, trombina etc. en compuestos biológicamente inactivos. Lipolisis de las lipoproteínas para formar TG y colesterol sustratos para Hormonas esteroideas y la estructura de la membrana celular. Producción de factores vasoactivos: Endotelinas,Oxido nítrico, etc. Factores de crecimiento como el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEFG). Acción antitrombotica
37
Las células endoteliales tienen pocas organelas como:
Complejo de golgi pequeño Mitocondrias y poliribosomas libres Algunos saculos de RER. Las cell endoteliales se unen lateralmente por ZÓNULAS DE OCLUSIÓN.
38
Las zónulas de oclusión que son:
- Muestran la permeabilidad variable a las macromoleculas en fx. del tipo de vaso sanguineo y desempeñan un papel fisiologico como patológicas. - Las uniones entre las cell endoteliales de las vénulas son ++ permeables del sist. circulatorio sanguineo. - Lugares de respuesta inflamatoria se pierde liquido del plasma sanguineo y pasa hacia los tejidos lo que lleva a la formación de EDEMA.
39
LOS PERICITOS q son:
- Puntos a lo largo de los capilares y las vénulas postcapilares. - Poseen largos procesos citoplasmáticos que rodean porciones de células endoteliales
40
Los pericitos como estan ?
rodeados por su propia lamina basal , puede fusionarse con la L. basal de las células endoteliales. Presentan miosina, actina, tropomiosina lo que sugiere una función contráctil.
41
Ante un daño de los capilares ?
Los pericitos se diferencian para formar nuevos vasos sanguíneos y nuevas células de tejido conectivo, participando en el proceso de reparación de tejidos.
42
Tipos de capilares
- C. CONTINUO O SOMATICO - C. FENESTRADO O VISCERAL (FENESTRAS DE 60 A 80 NM) - C. SINUSOIDE
43
Ejemplos: C. continuo o somatico
Tejido muscular Tejido nervioso tejido conjuntivo Tejido cerebral (con capilares continuos modificados)
44
Ejemplos de C. FENESTRADO O CISCERAL:
Intestino, Glándulas endocrinas. CAPILARES GLOMERULARES
45
ejemplos de CAPILAR SINUSOIDE (30-40 um):
Medula ósea Hígado Bazo Ganglio linfático Glándulas endocrinas
46
que es el lecho capilar ?
ANASTOMOSIS ARTERIOVENOSAS
47
ANASTOMOSIS ARTERIOVENOSAS:
Son comunicaciones directas entre arteriolas y vénulas. Cuando las AVA se cierran pasa sangre atraves del lecho capilar. Termorregulación (piel)
48
Las arteriolas forman a:
las arteriolas se ramifican en vasos pequeños rodeados por una capa discontinua de musculo liso= METAARTERIOLAS.
49
las METAARTERIOLAS forman a los :
capilares
50
GLOMUS que es ?
órgano pequeño que recibe una arteriola carente de lamina elástica y adquiere una capa de células de musculo liso. Inervadas de manera abundante la luz del vaso y termina en un plexo venoso.
51
GLUMOS DONDE SE UBC?
Se encuentran en los puntas de los dedos, lecho ungueal y en las orejas.
52
QUE PASA EN EL GLOMUS cuando arteriola penetra el tej. conjuntivo?
pierde la lamina elástica interna y desarrolla una pared muscular gruesa y una luz estrecha.
53
Conducto central y metaarteriolas
Las metaarteriolas (con esfínteres precapilares) controlan el flujo arterial. Conducto central=metarteriola + conducto desagüe
54
VENAS
La mayoría son de pequeño y mediano diámetro. Su tamaño oscila entre 1 y 9 mm Regresan la sangre al corazón
55
caracteristicas de las venas:
- T.I tiene 1 capa subendotelial fina que puede estar ausente. - T. M. TIENE fibras musculares lisas+fibras reticulares y elásticas. - La adventicia esta bien desarrollada. - Diámetro luminal mayor
56
VENULAS POST CAPILARES
1. Intervienen en el intercambio entre la sangre y los tejidos. 2. Las vénulas tienen un diámetro de 0.1 a 1mm.
57
CARACTERISTICAS DE LAS VENULAS POSTCAPILARES:
T.I. esta compuesta por un endotelio y subendotelio delgado. T.M pueden tener solamente células periciticas contráctiles (vénulas postcapilares o periciticas)
58
CARACTERISTICAS DE LAS VENAS
POR COLOCAR AUN
59
FX. SISTEMA VASCULAR LINFATICO?
Se mantienen abiertos a x microfibrillas elásticas, que se anclan al tej. conj. que los rodea. Devuelve el liquido extracelular (LINFA) a la sangre. La linfa circula solamente hacia una sola dirección = HACIA EL CORAZON. Los vasos linfáticos tienen una capa de células endoteliales y una lamina basal incompleta.
60
Los finos vasos linfáticos convergen gradualmente y al final acaban en dos grandes troncos:
I) CONDUCTO TORACICO II)EL CONDUCTO LINFATICO DERECHO
61
I) CONDUCTO TORACICO
desemboca en la unión de la vena yugular interna con la vena subclavia izquierda.
62
II)EL CONDUCTO LINFATICO DERECHO
Desemboca en la unión de las venas subclavia y yugular internas derechas.
63
vasos linfáticos caracteristicas:
Tienen más válvulas que las venas. Atraviesan los ganglios linfáticos. No hay linfáticos en la Medula ósea roja ni en el SNC. Tienen una estructura similar a la de las venas.
64
EN LOS VASOS LINF. GRANDES?
HAY túnica media reforzada por musculo liso, ayuda al movimiento de la linfa. La adventicia esta poca desarrollada. Tienen vasa vasorum.