Sangre y medula Osea_Histologia Flashcards

1
Q

SANGRE?

A

Liquido ligeramente
alcalino (ph:7.4)
* Viscoso, color rojo
brillante a oscuro.
* 7% del peso corporal
(volumen total de
sangre en un adulto
promedio es de 5 L).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la sangre es un tejido
conjuntivo
especializado
compuesto de
elementos
formes como:

A

Glóbulos
rojos
(eritrocitos)

Glóbulos
blancos
(leucocitos)

Plaquetas
–Suspendidos
en un
componente
líquido (la
matriz
extracelular) =
PLASMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Coagulación :

A

plaquetas+factores sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las funciones de la sangre son:

A

Trasladar nutrientes.
Desplazar los productos de
desecho.
Transporte de metabolitos,
Productos celulares
(hormonas,
citocinas),electrolitos.
Transporta O2
,CO2
,HCO3
-
Regula la temperatura corporal.
Mantiene el equilibrio
acidobásico y osmótico.
Es una vía para la migración de
los leucocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SANGRE centrifugada en %?

A

Plasma (55%) :EL PLASMA es un
líquido amarillento en el
cual están suspendidos
o disueltos células,
plaquetas, compuestos
orgánicos y electrolitos.

Capa leucocitaria (1%(leucocitos+plaquetas) + Capa de eritrocitos(44%)
El volumen eritrocitico total se conoce como Hematocrito: Elementos
formes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Plasma que es ?

A

El suero sanguíneo o suero
hemático es equivalente al
Plasma sanguíneo, pero sin
las proteínas involucradas en
la coagulación (fibrinogeno
en su mayor parte).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plasma esta constituido por ?

A

90% agua + 9% Proteínas + 1% Sales inorgánicas, iones,
compuestos nitrogenados,
nutrientes y gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El proceso de formación
de células sanguíneas a
partir de precursores se
conoce como:

A

Hematopoyesis o Hemopoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antes del
nacimiento la
hematopoyesis
se subdivide en
4 fases:

A

Fase mesoblastica
Fase Hepática
Fase Esplénica
Fase Mieloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase mesoblastica

A

Se inicia dos semanas después de la
concepción, en el mesodermo del
saco vitelino.
*Se agregan células mesenquimatosas en
racimos conocidos como islotes
sanguíneos
*Las células periféricas forman la pared
del vaso y las restantes en eritroblastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase Hepática?

A

*Alrededor de la 6ta semana de la
gestación.
*Los eritrocitos aún tienen núcleo y
aparecen los leucocitos (8va semana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase Esplénica?

A

*Se inicia durante el segundo trimestre
y continúan hasta el final de la
gestación.
*Pueden formar células después del
nacimiento si se requiere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase
Mieloide:

A

*En medula ósea al final del segundo
trimestre
*5to mes vida fetal: se forman las cavidades en
los huesos siendo el sitio exclusivo para
formación de granulocitos y megacariocitos.
*Final 3er trimestre: formación eritroblastos en
M.O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medula Ósea

A
  • TC vascular y gelatinoso UBC. en
    la cavidad medular contiene
    abundantes células que se encargan
    de la hemopoyesis.
  • Está aislada del
    hueso por el endostio.
  • Constituye casi el
    5% del peso total del cuerpo. Se
    encarga de formar las células
    sanguíneas.
  • Desde el 5 mes de la vida
    prenatal y concluye hasta la muerte
    de la persona.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las funciones de la M.O
hematopoyética:

A

✓ Formación de varios tipos de células
sanguíneas (Hematopoyesis).
✓ Fagocitosis y destrucción de
microorganismos o células rojas y
leucocitos senescentes.
✓ Producción de anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Las funciones de la M.O No
    hematopoyética es:
A

de reserva de
lípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MEDULA ÓSEA:

A

Es una población muy
heterogénea de células
hemáticas. Y PRESENTA: Estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Compartimiento
celular:

A

Islotes de células
hematopoyéticas
y macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estroma tiene un:

A
  • Compartimiento
    vascular: Venas,
    arterias y
    sinusoides
  • Red de fibras
    reticulares y
    células reticulares: Las células reticulares
    van acumulando grasa
    en su citoplasma=
    Medula ósea amarilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Células
del
estroma:

A

Macrófagos derivados de los
monocitos.

Fibroblastos
(=células reticulares
fibroblasticas)
productoras de
colageno III

Células almacenadoras de grasa
(derivadas de las células
reticulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fibroblastos fx.

A

✓Refuerzan las
paredes de los
vasos sanguíneos.
✓Brindan sostén
al estroma.

22
Q

P.Examen: La hemopoyesis depende del

A

microambiente adecuado y de la
presencia de factores de crecimiento.

El microambiente adecuado esta dado
por el estroma.

  • Existen factores de crecimiento o
    factores estimulantes de colonia (CSF)
    que actúan estimulando la proliferación
    y diferenciación de las células maduras.
23
Q

Quienes ESTIMULAN LA
PROLIFERACIÓN DE
LAS CELULAS
MADRE?

A
  • Factor steel
    (factor de células madre)
  • GM-CSF
    (factor estimulante de
    colonias de granulocitos
    y monocitos)

IL-3
IL-7

24
Q

Eritropoyesis:

A
  • Es la formación de glóbulos rojos.
  • Depende de varias citocinas:
    factor steel,IL-3, IL-9,GM-CSF y
    eritropoyetina.
  • 2.5 x1011 eritrocitos/d.
  • Surgen de dos tipos de células
    progenitoras unipotenciales.
    a) Unidades formadoras de brote
    eritrocitos(BFU-E)
    b) Unidades formadoras de colonias
    eritrociticas (CFU-E)
25
Eritrocitos
* Son un disco bicóncavo. * 7.5 um * 4’800,00/mm3 * Su forma le da un área de superficie mas grande en relación con su volumen. * El color rosa brillante (acidofilia) es debido a su contenido en hemoglobina. (unión Hb-eosina)
26
Reticulocitos:
Normalmente representan el 0,5-1,5% del conteo de glóbulos rojos.
27
TIPOS DE HEMOGLOBINAS:
Hemoglobina del adulto Hemoglobina Fetal
28
Hemoglobina Fetal o HbF?
Dos cadenas (alfa) Dos cadenas γ (gamma) 2%
29
Hemoglobina del adulto?
HbA1 Dos cadenas (alfa) Dos cadenas β (beta) 96% HbA2 Dos cadenas (alfa) Dos cadenas δ (delta) 2%
30
* Oxihemoglobina:
Hb que lleva O2
31
* Carbaminoxihemoglobina:
Hb que lleva CO2
32
* 2,3 difosfoglicerido facilita la
liberación de oxigeno del eritrocito.
33
* La Hbb otras fx. y VN?
* La Hb tambien une óxido nítrico (NO) * Nivel de Hb: hombre 13-17g/dl , mujer:12-15 g/dl
34
GRANULOCITOPOYESIS:
La granulocitopoyesis, la formación de los neutrófilos granulocitos, eosinófilos y basófilos, recibe la influencia de varias citocinas, en especial G-CSF y GMCSF y también IL-1, 1L-6, TNF-alfa e IL-5
35
Leucocitos Según la forma del núcleo se clasifican en:
Leucocitos con núcleo sin lóbulos o mononucleares: *Linfocitos *Monocitos Leucocitos con núcleo lobulado o polimorfonucleares: *Neutrófilos *Eosinófilos *Basófilos
36
Leucocitos según sus características tintoriales en:
Agranulocitos : *Monocitos *Linfocitos Granulocitos: *Neutrófilos *Eosinófilos *Basófilos
37
Neutrófilo
*60-70% de los leucocitos. *Núcleo lobulado (lóbulos aumentan con la edad de la célula.)(de 2 a 5 lóbulos) *En mujeres el núcleo presenta un apéndice pequeño(palillo de tambor, segundo cromosoma X inactivo)=cromosoma sexual o corpúsculo de barr.NO SIEMPRE EVIDENTE. *Son las primeras células en aparecer en las infecciones agudas bacterianas *Tienen receptores para complemento y receptores Fc para IgG. *Sintetizan leucotrienos (inflamación) *Fagocitan y destruyen bacterias.
38
Gránulos de neutrofilos:
1. Pequeños y específicos (enzimas y agentes farmacológicas antimicrobianas)(0.1 um de Ø ) 2. Gránulos azurófilos mas grandes (lisosomas: mieloperoxidasa,hidrolasas ácidas, lisozima, elastas, colagenasa) (0.5 um de Ø) 3. Gránulos terciarios (gelatinasas,catepsinas y glucoproteinas insertadas en el plasmalema
39
Eosinófilo
*<4 % de los leucocitos. *Tiene receptores para IgG , IgE , complemento. *Frotis: 10 a 14 um *Núcleo bilobulado *Se producen en la MO y su IL-5 propicia la proliferación de sus precursores y su diferenciación en células maduras. *Los eosinófilos juegan un papel de defensa del huésped frente a microorganismos no fagocitables. *Poseen una función citotóxica (por sus proteínas granulares) e inmunoreguladora (por las citocinas que libera) . *La fagocitosis se produce normalmente por el proceso endocitósico,pero cuando es muy grande libera su contenido.
40
Gránulos de eosinófilos:
*Gránulos específicos (proteína básica mayor, proteína eosinofilica catiónica que son altamente efices contra los parásitos) *Gránulos azurofilos inespecíficos (lisosomas: enzimas hidroliticas eficaces en la destrucción de gusanos parásitos)
41
Basófilos
*<1% de los leucocitos *Frotis:8 a 10 um *Núcleo en formas de “S” oculto por gránulos. *Tiene receptores de IgE. *Son similares a las células cebadas (mastocitos) pero de origen diferentes. *Inducen el proceso inflamatorio
42
Gránulos de los basofilos:
*Gránulos especificos:heparina,histamina,factor quimiotactico de eosinofilos,factor quimiotactico de neutrofilos,proteasas neutras,peroxidasas,proteoglucanos sulfatados,heparan sulfato ,condroitin sulfato. *Granulos azurófilos:lisosoma
43
MASTOCITOS
residen en los tejidos de sostén,especialmente en los situados por debajo de los epitelios , alrededor de los vasos sanguineos y en los que tapizan las cavidades serosas
44
Monocitopoyesis
* Son las células mas grandes de la sangre circulante (12-15 um) * 3-8 % de los leucocitos. * Núcleo acentrico,forma de riñón. * Gránulos azurofilos (lisosomas) * Permanecen solo unos días en la circulación sanguínea. * Migran al TC y se diferencian en macrófagos . * El termino histiocito implica un macrófago o una célula dendrítica.
45
Formación de plaquetas (trombopoyesis)
* Megacarioblasto (25 a 40 um) con núcleo único con varios lóbulos. * Megacarioblasto se somete a endomitosis (no se divide la célula) * Se torna mas grande y núcleo poliploide (64N) * Megacariocitos (40 a 100 um) con núcleo único con varios lóbulos.
46
*Cada megacariocito
*Cada megacariocito puede formar varios miles de plaquetas (5000 – 10000). *Las plaquetas son destruidas por fagocitosis en el bazo y por las células de Kupffer en el hígado. *.La producción de megacariocitos y plaquetas está regulada por la trombopoyetina, una hormona producida usualmente por el hígado y los riñones
47
Linfopoyesis
* Los linfocitos B adquieren capacidad inmunitaria en la MO. * Los linfocitos T adquieren capacidad inmunitaria en el Timo. * Tanto los linfocitos B y T se dirigen a los organos linfoides. * NK=Células natural killer,celulas nulas, células LGG (Linfocito Grande Granuloso) * Linfocito pequeño:8 a 10 um. * Linfocito mediano:12 a 15 um. * Linfocito grande:15 a 18 um.
48
Los linfocitos son un poco más grandes que
los eritrocitos, 8 a 10 um de diámetro (en frotis sanguíneo) y tienen un núcleo redondo ligeramente indentado que ocupa la mayor parte de la célula. El núcleo es denso, con una gran cantidad de heterocromatina, y posee una localización acéntrica.
49
Linfocitos : B
Linfocitos B de memoria Célula plasmática
50
Linfocitos T
Linfocitos T De memoria:*Células T de memoria central (TCM) *Células T de memoria efectora (TEM) Linfocitos T Efectoras: *Células T colaboradoras (Th ) (CD4+ ) *Linfocitos Citotóxicos (CD8+ ) *Células T reguladoras (Treg)
51
LEUCOCITOS 4000 A 11000/mm3:
- NEUTROFILOS (60-70 %): Abastonados (en banda,cayados) 3 – 5 % Segmentados 55 – 65 % - EOSINOFILOS 2 – 4 % - BASOFILOS 0.5 – 1 % - MONOCITOS 4 – 8 % - LINFOCITOS 20 – 35 %