ANATOMIA Sistema cardiovascular: estructura interna del corazón Flashcards

1
Q

estructura
interna del corazón

A

ATRIOS
VENTRÍCULOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ATRIOS

A

Son cavidades de paredes delgadas cuya musculatura no aparece en forma de relieve dentro de sus paredes. Superficie
lisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

VENTRÍCULOS

A

Son cavidades extremadamente irregulares. Se
comunican con el atrio respectivo por un
orificio denominado orificio atrioventricular
[auriculoventricular], mientras que la sangre
sale de los ventrículos por un tronco arterial
grueso: el tronco pulmonar, para el ventrículo
derecho, y la arteria aorta, para el ventrículo
izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cada válvula atrioventricular [auriculoventricular]

A

aparece como una membrana blanquecina, delgada,
flexible, cuyo borde libre es muy irregular. Constituye
un cono cuya base está fijada sobre el contorno del
orificio atrioventricular y cuyo vértice se hunde en el
ventrículo. Cada válvula está dividida en un
determinado número de valvas [cúspides]: tres para la
válvula derecha y dos para la izquierda. Las valvas se
reúnen entre sí cerca de la inserción de la valva en
puntos denominados comisuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Del lado del ventrículo, cada válvula está unida
a las paredes musculares por cuerdas
tendinosas:

A

muy finas, brillantes y nacaradas,
se distinguen en cuerdas de primero, segundo
y tercer orden según su longitud, su solidez y,
sobre todo su punto de inserción en las valvas
que forman la válvula (Marc See). Las cuerdas
tendinosas de las valvas se insertan sobre las
paredes del ventrículo y sobre todo en los
músculos papilares del corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los músculos papilares [pilares de
primer orden] pertenecen al aparato
valvular.

A

Son salientes musculares
cónicas, cuya base forma parte de la pared del corazón y cuyo vértice está libre en la cavidad cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CAVIDADES: AURÍCULA DERECHA

A

La VCS desemboca a
la altura del tercer
cartílago costal
derecho, la VCI en el
quinto cartílago
costal derecho,
ambas en la aurícula
derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El orificio del seno coronario
(tronco venoso corto que
drena lo de las venas
cardiacas).

A

Situado entre el
orificio AV derecho y el
orificio de la VCI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma el borde derecho y recibe sangre
venosa de la VCS, la VCI y el seno
coronario.

A

La orejuela derecha es una bolsa
muscular que viene de la aurícula
derecha, aumentando la capacidad para
la entrada de la aorta ascendente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiene:
◼ Seno venoso (desembocan la VCS, la
VCI y el seno coronario). Parte lisa y
seno coronario.

A

Músculos pectíneos. Parte rugosa.
◼ Orificio AV derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Surco terminal
Separa a las partes lisa y rugosa externamente.

A

◼ Cresta terminal
Cresta vertical, separa internamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El seno de las venas cavas, que se encuentra por detrás de la

A

cresta terminal, presenta una pared
posterior que a veces está levantada por la “saliente” del tubérculo intervenoso [tubérculo de Lower].

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRIANGULO DE KOCH

A

LIMITES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

VENTRÍCULO DERECHO

A

Forma la mayor parte de
la cara anterior del
corazón, una pequeña
parte de la cara
diafragmática y todo el
borde inferior.
En el interior presenta
trabéculas carnosas.
Cresta supraventricular,
separa la pared rugosa,
por donde entra sangre
en la pared lisa del cono
arterioso (sale la
sangre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INFUNDIBULO O CONO ARTERIAL, NACIMIENTO DEL TRONCO ARTERIAL PULMONAR, PARTE ++ALTA DEL VENTRICULO DERECHO

A

Se encuentra en la extremidad de lo que puede denominarse la
porción de salida del ventrículo derecho. El orificio del tronco
pulmonar está próximo a la pared anterior del ventrículo, dirigido
hacia arriba, a la izquierda y atrás, prolongado por el eje mismo del
tronco pulmonar. Comprende una porción ventricular
y el orificio arterial propiamente dicho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

AURÍCULA IZQUIERDA

A

Forma la mayor parte de la base del corazón.
Recibe las cuatro venas
pulmonares derechas
e izquierdas.
La orejuela izquierda (muscular y tubular) forma
parte superior del borde izquierdo y se
superpone con el tronco pulmonar.
Contiene:
-Parte mayor de paredes lisas.
-Parte menor (orejuela) con músculos
pectíneos.
-4 venas pulmonares (inferiores y superiores).
-Pared más gruesa aurícula derecha.
-Tabique intraauricular (con pendiente posterior
y derecha).
-Orificio AV izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

VENTRÍCULO IZQUIERDO

A

Forma el vértice del
corazón. En su mayoría el
borde izquierdo y la
cara diafragmática. Es más grande la
presión contenida
en esta cavidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

VENTRÍCULO IZQUIERDO

A

Contiene:
◼ Válvula mitral: De dos valvas
(anterior y posterior). Posterior al
esternón, a la altura del cuarto
cartílago costal.
Recibe cuerdas tendinosas,
permitiéndole resistir la
presión generada en la
contracción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Orificio de la
aorta

A

Está situado adelante, arriba y
a la derecha del orificio
atrioventricular izquierdo. Su
forma es circular. Está provisto
de tres valvas semilunares,
posterior, derecha e izquierda.

20
Q

Base

A

Orientada hacia arriba, atrás y a la
derecha, está representada por el orificio
atrioventricular, que es posterior e izquierdo. Una
válvula atrioventricular, tradicionalmente
denominada mitral (Vesalio), debido a su
forma, y un conjunto de músculos papilares y de
cuerdas tendinosas.

21
Q

VALVULA AORTICA

A

Posterior al lado izquierdo del esternón, en el tercer espacio intercostal. Encima de cada valva
tiene dilataciones, que son los senos aórticos.
◼ La arteria coronaria derecha nace en el seno aórtico derecho.

21
Q

CONDUCCION NORMAL DEL CORAZON

22
Q

HACES INTERNODALES

22
Q

PERICARDIO

A
  • Es un saco en forma de cono o
    piramide hueca.
  • Presenta:
    −Base.
    −Caras: Anterior – Posterior –
    D – I.
    −Vertice.
23
BASE:
Esta adherido al centro cardiofrenico del diafragma, tiene una forma Triangular , cuyo borde anterior esta firmemente unido entre el musculo y el Pericardio , el borde posterior izquierdo esta delimitando la incisura media del centro tendinoso. En el ángulo posterior derecho se ubica la vena cava Inferior que esta ingresando a la aurícula derecha.
24
CARAS ANTERIOR
Va del diafragma al pediculo vascular, tiene forma triangular, cuyo vertice corresponde al apex cardiaco.
25
CARA POSTERIOR
Es concava. Menos alta que la cara anterior. En sentido vertical va del diafragma a la A pulmonar derecha. En sentido transversal entre las venas pulmonares.
26
CARA DERECHA
Es Vertical. Va del diafragma a la vena cava superior.
27
IZQUIERDA:
Convexa. Se adapta a la superficie cardiaca. Es atravezado por venas pulmonares izquierdas.
28
VERTICE
Es truncado, representado circunferencia que rodea los por una vasos q emergen de la base cardiaca. * Adelante : Parte del borde derecho de la vena cava superior – cara anterior del arco de la aorta – origen del tronco braquiocefalico – A pulmonar izquierda – cara izquierda del corazon. * Atrás: Cara posterior de la arteria pulmonar derecha hasta la cara de la arteria pulmonar izquierda
29
LIGAMENTOS PERICARDIO FRENICOS
Son 3 unen el diafragma al pericardio: Anterior– Lateral D – Lateral I
30
LIGAMENTO ESTERNOPERICARDICO
Va de la cara posterior del manubrio y cpo esternal a la cara anterior del pericardio fibroso cubriendole en toda su extension.
31
3. LIGAMENTO VERTEBROPERICARDICO:
Va de la columna vertebral(Aponeurosisprevertebral cervical inferior) hasta la cara posterior del pericardio
32
4. LAMINA TIMOTIROPERICARDICO
La vaina tiroidea se prolonga hacia el timo, y este se contacta con el pericardio anterior.
33
PERICARDIO SEROSO
Es una bolsa serosa, que tiene 2 laminas, una adherida a la superficie cardiaca “Lamina Visceral o Epicardio” y otra que recubre a la superficie interna del pericardio fibroso “Lamina Parietal”, ambas unidas en una sola estructura que delimitan entre si, una cavidad virtual “la cavidad pericardica”.
34
PERICARDIO SEROSO
LAMINA PARIETAL: * LAMINA VISCERAL o EPICARDIO: * PLIEGUE PREAORTICO DE CONCATO * PLIEGUE VESTIGIAL DE MARSHALL:
35
P. LAMINA PARIETAL
Esta intimamente unido al pericardio fibroso por su cara interna.
36
* LAMINA VISCERAL o EPICARDIO:
Esta intimamente unido al corazon, excepto en los grandes vasos. * Los vasos sanguineos llevan una cubierta serosa que esta dado por la lamina epicardica
37
PLIEGUE PREAORTICO DE CONCATO
Es un espesamiento de la lamina visceral en la cara anterior del arco de la aorta.
38
PLIEGUE VESTIGIAL DE MARSHALL:
Pequeño cordon fibroso, ubicado debajo de la A pulmonar izquierda a la cara anterior de la izquierda. Reune la vena pulmonar superior auricula izquierda. Es un vestigio de la vena cava superior izquierda.
39
FONDO DE SACO ANTERIOR PREAORTICO:
Ubicado en la parte mas alta del arco aortico, forma una depresion que cae lateralmente en la vena cava superior y el tronco de la arteria pulmonar, para finalmente llegar a la orejuelas D-I.
40
SENO TRANSVERSO PERICARDICO DE THEILE:
Espacio ubicado entre el pediculo arterial y la auricula Izquierda, de forma transversal y delimitado por atrás por la A pulmonar D. Discurre la A coronaria I.
41
RECESO RETROCAVO DE HALLISON
Se ubica entre la vena cava superior y la vena pulmonar superior derecha.
42
SENO OBLICUO POSTERIOR DE HALLER:
Esta detrás del corazon, ubicado detrás de la auricula hasta la arteria pulmonar derecha
43
Es rica pero no sistematizada. Provienen de: ARTERIAS * A mamaria interna. * A pericardiofrenicas superiores. * A frenicas inferiores. * A tiroidea media (IMA) VENAS * Sistema acigos. * Venas frenicas superiores.