Tema 2 Flashcards
Para que sirve la minería
- La minería extrae recursos naturales para que, transformados posteriormente por la industria, sirvan para fabricar productos. P. Ej Hierro se transforma en vigas de los edificios.
- Los recursos de la minería producen un beneficio al ser humano, y pueden venir de: minerales (plomo, hierro, cobre), orgánicos (madera, piel, cuero)…
- Para explotar correctamente los recursos, son necesarios cuatro elementos:
Cuales son las caracteristicas de la minería
1-TECNOLOGÍA: Para extraerlos correctamente. La tecnología para explotar los recursos suele estar en los países del Primer Mundo y en ocasiones, los recursos, en el países en desarrollo.
2-EL COSTE DE LA EXTRACCIÓN aporte beneficios.
3-QUE LOS MERCADOS NECESITEN ESE PRODUCTO-. Que haya demanda de ese producto.
4- RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE. Cada día está más controlado este facto, aunque aún hay muchas explotaciones muy contaminantes.
Cuales son los tipos de minería
1- A cielo abierto: es la más extendida. Se usa cuando el mineral está cerca de la superficie. Por ejemplo yacimientos de metal, canteras, minas de cobre, etc. Ejemplo: Río Tinto en Huelva (Cobre).
2-Subterráneas: Son aquellas en las que el mineral se encuentra a gran profundidad. Se realizan por medio de galerías. Son más costosas. P.ej la minería del carbón en Asturias.
3-Submarinas: se realizan con plataformas o con barcos específicos llamados dragas. P.ej. La extracción de áridos (arenas).
4-Pozos de perforación: Para extracción de combustibles para petróleo o gas natural.
cuales son las situaciones de la minería hoy y cuales son los problemas
- Inicio: SXVIII/XIX se inicia la explotación a gran escala con el inicio de la Revolución Industrial.
HOY: cada vez se necesitan más materias primas. - 1º: Impacto medioambiental: destruye paisaje por las técnicas que se utilizan.
2ª: Los yacimientos se están agotando.
3º: Conflictos por el control de recursos mineros. Por ejemplo, el caso del COLTÁN.
que son las fuentes de energía
- Las primeras fuentes de energía fueron: Fuego (Paleolítico Inferior con Homo Erectus), viento y el agua (norias y molinos)
- Después los animales (caballos, burros, camellos, bueyes…).
- En el SXIX se introduce el uso del carbón (1ª fase de la revolución industrial) y del petróleo (2º fase de la revolución industrial) (Inglaterra).
- Ya en el SXX, gas natural, nuclear y las llamadas energías renovables.
cuales son los tipos de fuentes de energía
⦁ 1-RENOVABLES: No se agotan, no suelen contaminar. Eólica, solar, hidráulica, mareomotriz, geotérmica, biomasa…
⦁ 2-NO RENOVABLES: se están agotando, son normalmente contaminantes. Carbón (la más contaminante), petróleo, gas natural (menos contaminante), nuclear.
las fuenrtes de energía según donde se obtienen
1-Primarias: se obtiene directamente de la naturaleza. Carbón, sol, viento, petróleo,
2-Secundarias: se producen a partir de una energía primaría. Electricidad, gasolina,
cuales son las características de las fuentes de energía
- ⦁ Existe en el mundo una gran desigualdad en producción y consumo de las energías. Se consume más en los países desarrollados.
- ⦁ OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo : son los países del mundo que más petróleo producen: Arabia Saudí, Venezuela, Kuwait, Irán, Irak, EAU, México, Indonesia, Angola. Estos países van a controlar la producción y por lo tanto controlan el precio del petróleo. Hoy, con la guerra de Ucrania, el barril de petróleo está a 91,5$/barril de petróleo.
- ⦁ Japón y la UE consumen más energía de la que producen (importan, es decir, la compran).
- ⦁ EEUU: Es una gran productor y un gran consumidor de energía.
- ⦁ Rusia: es un gran productor de gas natural (abastece a Europa) y de petróleo y carbón. Hoy con la guerra se han encarecido los precios y está cortando el suministro de gas natural y de petróleo.
- ⦁ China y la India: son países que se están desarrollando rápidamente y por tanto, cada vez consumen (y contaminan) más.
- ⦁ En el siglo XXI el consumo de energía ha aumentado espectacularmente. El 80% de la energía que consumimos proviene de las energías no renovables y como consecuencia el planeta se está contaminando más.
- ⦁ El futuro de la energía pasa por: por un mayor uso de las renovables, por el ahorro energético, invertir tecnología que haga que se contamine menos…
Que es la industria
- Transforma materias primas (minerales, vegetales, orgánicos) en productos elaborados (bienes de consumo, por ejemplo ropa) o semielaborados (son los que necesitan una segunda transformación, por ejemplo siderúrgica y el metal.
- Es la actividad más importante del sector secundario (más que la minería y que las fuentes de energía).
Cuales son las condiciones para ser considerada industria
- 1-Uso de máquinas y energía.
- 2-Se realiza en fábricas (antes de la Revolución Industrial era en talleres).
- 3-Se crea un gran volumen de productos para que sea rentable. Está orientado al mercado.
*4- Promueve el desarrollo económico: Mueve mucho dinero y da trabajo a mucha gente.
Cual es el origen e historia de la indutria
⦁ FINALES XVIII/MEDIADOS DEL XIX en Inglaterra (Revolución Industrial) gracias a las siguientes causas:
⦁ Innovaciones técnicas: máquina de vapor, hiladoras (industria textil), uso del carbón, etc.
⦁ División del trabajo: obreros especializados, que ahorran tiempo y aumenta la producción. Venían del campo donde sobraba mano de obra por que se estaba mecanizando……van a las ciudades y aquí trabajan en las fábricas (que necesitan mano de obra). Nace una nueva clase social que se llamará Proletariado (obreros de las fábricas… y que en un futuro próximo van a reivindicar derechos….inicio del movimiento obrero).
⦁ Producción a gran escala: reduce precios y aumenta el comercio.
⦁ Se produce el crecimiento de las ciudades: muchos agricultores, al mecanizarse las tareas agrícolas, pierden su trabajo y emigran a las ciudades en busca de trabajo (a la Industria). Se crean barrios obreros en las periferias de las ciudades.
⦁ Desde Inglaterra, la Revolución Industrial se extiende a Francia, Alemania y Bélgica. A España llega algo más tarde, sobre la mitad del S XIX (Barcelona, Madrid, País Vasco y Asturias).
Que paso a finales del s xIx
⦁ Se produce la segunda fase de la Revolución industrial.
⦁ En EEUU, que se convierte en una nueva potencia, se inicia un nuevo modelo de producción llamado fordista o trabajo en cadena que hace aumentar la producción.
⦁ FUENTE DE ENERGÍA: PETRÓLEO
⦁ Bajan los precios y por ello se inicia la era del consumo de masas.
⦁ Nuevos países industrializados: EEUU y Japón.
cual es la tercera y cuarta fase de la revolucion industrial hoy
- Fuentes de energía: RENOVABLES, NUCLEAR, HIDRÁULICA…
- Cambios: aparecen industrias tecnológicas, robótica, industrias punteras, telecomunicaciones, biotecnología, etc.
- Los trabajadores son ahora más cualificados y especializados.
- I+D+I: Innovación más desarrollo más investigación…
- Los países desarrollados “deslocalizan” la industria textil y la contaminante que se va a países del Tercer Mundo.
Cual son los tipos de industrias
DE BASE: Transforma las materias primas de la naturaleza (minería),en productos elaborados o semielaborados para que otras industrias las transformen.
Es la más tradicional de todas y la más contaminante
DE BIENES DE
EQUIPO: Producen herramientas u otros productos para otras fábricas
DE BIENES DE CONSUMO: Produce materiales para ser comercializados directamente en las tiendas o por los consumidores
Cuales son los tipos de industria segun la cantidad de materias primas
INDUSTRIAS PESADAS: Industrias de base y de bienes de equipo
INDUSTRIAS
LIGERAS: Industrias de bienes de consumo.