TEMA 2 Flashcards
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.1. PRINCIPIOS
- Constitucionales-> selección mediante convocatoria pública.
1. Igualdad
2. Mérito
3. Capacidad - Otros:
1. Publicidad->Bases+convocatoria
2. Transparencia
3. Imparcialidad/profesionalidad-> ÓRGANOS SELECCIÓN
4. Independencia+discrecionalidad técnica
5. Adecuación contenido-funciones/tareas
6. Agilidad (con objetividad) de los procesos - ÓRGANOS DE SELECCIÓN:
- Velarán por cumplir principio de igualdad de oportunidades entre sexos.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.2 REQUISITOS GENERALES
- Requisitos para participar en procesos selectivos:
1. Nacionalidad española
2. Capacidad funcional
3. Edad:- Mínima: 16 años
- Máx: no superar edad de jubilación forzosa. Por LEY-> otra edad maxima distinta.
4.No prohibición de presentarse a una opoción del mismo cuerpo/escala: - Funcionario: no separados del servicio (expediente disciplinario) ni Inhabilitación absoluta/especial (sentencia firme).
- Personal laboral: no despedidos del servicio (expediente disciplinario) ni Inhabilitación (sentencia firme).
- Nacionales de otros estados: No sanción disciplinaria/equivalente o Inhabilitación o equivalente.
5.Titulación
- Requisitos específicos:
1. Guardar relación objetiva+proporcionada con funciones y tareas
2. Establecerse de manera abstracta+general
Nota: los requisitos deben reunirse:
1. a fecha de expiración de instancias
2. hasta toma de posesión
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.3 ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO DE NACIONALES DE OTROS ESTADOS
- Estados miembros UE-PERSONAL FUNCIONARIO:
- Acceso en igualdad de condiciones
- Excepción:
* Participación directa/indirecta en ejercicio poder público.
* Salvaguardia intereses Estado o Admon públicas.
- Aplicación a:
* Cónyuges (de españoles/nacionales UE)-> NO separados de derecho
* Sus desdendientes O los de sus cónyuges:- No separados de derecho
- Menores de 21 años
- Mayores de 21 dependientes
- Personas incluidas en los Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España.
- PERSONAL LABORAL:
- Extranjeros punto anterior.
- Extranjeros con residencia legal en España - ## LEY-> eximir requisito de nacionalidad por INTERÉS GENERAL a PERSONAL FUNCIONARIO.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.4 ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO DE FUNCIONARIOS ESPAÑOLES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
AAPP establecerán requisitos/condiciones para su acceso-> Requisitos:
1. Titulación
2. Superar proceso selectivo
3. Pueden quedar exentos de realizar aquellas pruebas para acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de su puesto en el OI.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5. PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EBEP
- Reservas de plaza en ofertas de empleo-> no menos del 7% de vacantes.
- Requisitos:- Superar proceso
- Acreditar discapacidad
- Compatibilidad con tareas
Alcanzar progresivamente 2% de efectivos totales en cada Admon.
- 7% dividido en:
- 2% discapacidad intelectual
- 5% otros tipos de discapacidad - Cada AAPP-> medidas para establecer ADAPTACIONES/AJUSTES DE TIEMPOS/MEDIOS en:
- Proceso selectivo
- Puesto de trabajo
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD-Principios inspiradores:
REAL DECRETO
- Def: personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
- Principios acceso:
1. Igualdad de oportunidades
2. No discriminación
3. Accesibilidad universal
4. Compensación desventajas
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD- Reserva de plazas
REAL DECRETO
- Ofertas de empleo-> cupo no inferior al 5% (modificado por EBEP).
- 2% para personas con dis. intelectual - Opción a plazas reservadas se debe formular en SOLICITUD PARTICIPACIÓN, con declaración expresa de reunir grado de 33%-> certificado.
- Inclusión plazas reservadas en:
- Convocatorias de plazas de ingreso ordinario.
- Turno independiente.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDAD-Convocatorias Ordinarias:
REAL DECRETO
- Ministerio con competencias en personal-> DISTRIBUCIÓN RESERVA -> Nª de plazas recogido en COVOCATORIA.
- SI aspirante con discapacidad supera ejercicios PERO NO OBTIENE PLAZA y su PUNTUACIÓN es superior a otros de sist. de acceso general-> se incluirá por ORDEN DE PUNTUACIÓN en SIST. DE ACCESO GENERAL.
- Plazas reservadas y cubiertas por PD no alcanzan 3% de plazas convocadas-> plazas no cubiertas acumuladas en oferta siguiente (límite 10%).
- Pruebas selectivas:
- Idéntico contenido - Procedimiento selectivo= TRATAMIENTO DIFERENCIADO en:
- Relación admitidos
- Llamamientos
- Relación aprobados
Pero, RELACIÓN ÚNICA en la que se incluyan a todos los candidatos que superen las pruebas, ordenados por puntuación.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD- Turno independiente:
REAL DECRETO
- Órgano convocante puede solicitar Ministerior con competencias en personal-> realizar CONVOCATORIA INDEPENDIENTE (no supeditadas a las ordinarias).
- Mismo CONTENIDO y GRADO DE EXIGENCIA
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD- Adjudicación de puestos de trabajo:
REAL DECRETO
1 Superado proceso selectivo las personas que ingresen como Funcionarios/P. Laboral y admitidos en CONVOCATORIA ORDINARIA-> solicitud ALTERACIÓN DEL ORDEN DE PRELACIÓN.
Decisión alteración por ÓRGANO CONVOCANTE y MÍMINA MODIFICACIÓN en el orden.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5 PERSONAS CON DISCAPCIDAD- Adaptación de puestos:
REAL DECRETO
- En solicitud de adjudicación de destino de pruebas de
- Nuevo ingreso
- Promoción interna
- Provisión
podrán pedir adaptación puesto. - Solicitud+INFORME que acredite:
- Procedencia adaptación
- Compatibilidad con funciones - Ministerio/organismo al que esté adscito el puesto se encarga de:
- Valoración
- Realización
- Financiación
de las adaptaciones.
1. PRINCIPIOS Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1.5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD-Otras medidas favorecedoras de la integración->Formación:
REAL DECRETO
- Criterios de valoración para la participación en cursos de formación se incluye estar afectado por discapacidad.
- Desarrollo-> adaptaciones/ajustes razonables=participación en igualdad.
- Participantes deben formular PETICIÓN CONCRETA en la solicitud.
- AAPP resolverá conveniencia, SOLO DENEGARLA por CARGA DESPROPORCIONADA.
- Admon puede realizar cursos destinados SOLO a PD.
2. SISTEMAS SELECTIVOS
2.1 SISTEMAS SELECTIVOS
- Procesos selectivos:
- Carácter abierto.
- Libre concurrencia.
Sin perjuicio de lo establecido para PROMOCIÓN INTERNA y medidas de DISCRIMINACIÓN POSITIVA. - Sistemas selectivos (EBEP):
- Oposición+concurso oposición: varias pruebas para:- Capacidad aspirantes.
- Orden de prelación.
- Concurso-valoración de méritos: - Virtud de ley
- Carácter excepcional
- Se otorga una puntuación que no determina por sí misma el resultado.
- Sistemas selectivos (RD 364/1995):
- Oposición: sist. normal
- Concurso (excepcional): puestos con tecnificación especial.
- Concurso-oposición (mezcla de los anteriores):
* Los aspirantes deben superar fase de opo con la puntuación mínima exigida.
2. SISTEMAS SELECTIVOS
2.2 EJERCICIOS DE FASE DE OPOSICIÓN:
- Tipos de ejercicios:
- Comprobación de conocimientos y capacidad analítica (oral/por escrito).
- Ejercicios (habilidades-destrezas).
- Dominio lenguas extranjeras.
- Pruebas físicas. - Pruebas prácticas: cuando consten de varios ejercicios-> AL MENOS 1 PRÁCTICO (excepciones justificadas).
- Lenguas propias CCAA: las AAPP deben prever selección de empleados públicos para puestos en las CCAA con dos lenguas oficiales.
- Características ejercicios:
- Obligatorios
- Eliminatorios - Para asegurar OBJETIVIDAD+RACIONALIDAD PROCESOS, las pruebas se podrán completar con:
- Cursos
- Prácticas
- Exposición curricular
- Pruebas psicotécnicas
- Entrevistas
- Reconocimientos médicos.
2. SISTEMAS SELECTIVOS
2.3 NÚMERO DE APROBADOS
- En pruebas selectivas: SOLO superior al nº de plazas convocadas-> existencia curso selectivo posterior.
- En proceso selectivo: En ningún caso superior a plazas convocadas (SALVO convocatoria).