TEMA 19 (DIG/PIEL) Flashcards

1
Q

CRITERIOS DERIVACIÓN MÉDICO (ACIDEZ)

A
  • Duración > 2 veces/semana.
  • Dificultad para tragar (saliva o alimentos)
  • Deposiciones negras o sanguinolientas
  • Ronquera, afonía, tos, garganta seca, sensación que falta aire, pitidos en el pecho
  • Dolor que se dirige hacia el cuello u hombro.
  • Sudoración cuando siente molestias.
  • Pérdida de peso o apetito sin otra causa explicable.
  • Consumo de AINEs u otros fármacos que producen acidez.
  • Embarazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

medidas no farmacologicas acidez

A

Sobrepeso Comidas copiosas
Evitar alimentos desencadenantes (café, té, bebidas con cafeína, gas, alcohol, comidas grasas, muy condimentadas, cítricos y derivados del tomate)
Elevar el cabecero de la cama
Ropa ajustada/cinturones apretados
Tabaco
Ejercicio intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TRATAMIENTO ACIDEZ

A

ALMAGATO
MAGALDRATO
FAMOTIDINA
OMEPRAZOL
prohibido: aine (si paracetamol) y bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CRITERIOS DER MEDICO (VÓMITOS)

A
  • Duración > 24 h (especialmente en pacientes con DM)
  • Vómitos con aspecto de café molido.
  • Si no se tolera ningún líquido tras las primeras 12 horas.
  • Dolor abdominal intenso o persistente.
  • Dolor de cabeza, en el cuello o aparecen manchas en el cuerpo.
  • Si los vómitos se producen tras un golpe en la cabeza.
  • Si se relacionan con un efecto secundario de algún fármaco ose sospecha la toma de
  • algún producto tóxico o medicamento de manera accidental.
  • Si se confirma sospecha de embarazo.

en niños:
* Duración > 6-12 h (niños hasta 2 años), 12-24 h (niños >2 años).
* Fiebre > 38ºC.
* Decaído, irritable o cuesta despertarlo.
* No quiere beber.
* Edad <3 meses y vomita las tomas.
* Boca seca, llora sin lágrimas y orina poco.
* Vomita todos los líquidos a pesar de dárselos a pequeños sorbos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

med no farmacol vomitos

A

Informar que los vómitos suele durar poco y desaparecen sin tratamiento
Reposo digestivo inicial, (dar líquido pero en tomas pequeñas, no todo de golpe pq puede volver a expulsarlo)
(1) Introducción progresiva de rehidratación oral.
(2) Incrementar progresivamente, SRO
(3) Seguir con dieta suave.
(4) Tras 24 horas sin vómitos, pasar a dieta normal.
En lactantes no interrumpir las tomas, sino reducir cantidad.
Lavado de manos de convivientes.
Evitar el contacto de niños sanos con enfermos.
Si DM, control estricto de la glucemia.
Si mujer sin fiebre, sospecha de embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

med farmacologicas vomitos

A

Indicación médica.
Si cinetosis:
DIMENHIDRINATO
MECLOZINA
Si dolor:
PARACETAMOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

criterios der medico (diarrea)

A
  • Duración > 4 semanas.
  • Fiebre > 38,5º C (38º en niños pequeños).
  • Dolor abdominal que no mejora con la deposición.
  • Heces con sangre, mucosidad, pus o de color negro.
  • Síntomas o signos de deshidratación: boca y lengua seca, poca diuresis, somnolencia, etc.
  • Aparición del cuadro en varias personas que hayan tomado alimentos comunes.
  • Viaje reciente al extranjero.
  • Sospecha de utilización de un medicamento.
  • Persistencia del cuadro tras 3-4 siguiendo las normas adecuadas (2 días en niños/bebés)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

trat no farma diarrea

A

MEDIDAS HIGIÉNICAS GENERALES:
Lavado frecuente de manos, evitar que los niños se lleven objetos a la boca.
INGESTA DE LÍQUIDOS:
lo más importante es la reposición de líquidos (SRO: soluciones de rehidratación oral),
ingesta abundante (3 L/día) en pequeñas cantidades y frecuentemente
INGESTA DE ALIMENTOS:
No tomar alimentos sólidos hasta que las deposiciones sean menos de 3-4 al día.
Reintroducción gradual, comenzar con pequeñas cantidades de alimentos astringentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

trat farma diarrea

A

INHIBIDORES DE LA MOTILIDAD: Loperamida
ADSORBENTES: Carbón activado
ASTRINGENTES: Tanatos
PROBIÓTICOS: Lactobacillus y Saccharomyces.
ANTISECRETOR INTESTINAL: Racecadotrilo (en niños se da este en lugar de loperamida)
Prohibidos:
Antibióticos, espasmolíticos, antieméticos y antidiarreicos SOLO con prescripción médica.
Los derivados opioides como la loperamida y el difenoxilato están contraindicados en diarreas infecciosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA EL ESTREÑIMIENTO CRÓNICO

A

Menos de 3 deposiciones a la semana
Esfuerzo para defecar en más del 25% de las defecaciones
Sensación de evacuación incompleta en más del 25% de las defecaciones
Emisión de heces apelmazadas o duras en más del 25% de las defecaciones
Manobras manuales para facilitar la evacuación (evacuación digital o sostén del suelo pélvico)
No debe hacer presencia de heces sueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de derivación al médico:(estreñimiento)

A
  • Más de una semana sin realizar deposiciones.
  • Estreñimiento en lactantes, niños o embarazadas.
  • Inicio brusco o sufre modificaciones significativas en su evolución.
  • Si las heces se acompañan de sangre o son de color negro.
  • Si cursa con dolor abdominal intenso, vómitos y/o fiebre.
  • Si se relaciona con fármacos que pueden ocasionarlo.
  • Si persiste pese a las recomendaciones hechas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

med no farma estreñimiento

A

Dieta rica en fibra.
Beber abundante líquido.
Ejercicio físico de forma regular.
Educar al intestino. (reservar un momento del día a defecar, rutina, lo facilita)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

med farmac estreñ

A

De volumen
PLÁNTAGO OVATA
METILCELULOSA
SALVADO DE AVENA
Estimulantes
BISACODILO
SEN
FUCUS
CÁSCARA SAGRADA
Lubricantes
PARAFINA
GLICERINA (SUPOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

criterios der medico (acne)

A

Acné severo.
Acné por medicamentos.
Sospecha de enfermedad endocrina detrás del acné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

trat no farma acne

A

No manipular lesiones.
Eliminar mitos y conceptos erróneos
Lesión benigna
Relación con el chocolate y alimentos grasos
Relación con higiene pobre o excesiva
Evitar el uso de cosméticos de base grasa.
Evitar el cabello y prendas que rocen la cara en las regiones de mayor riesgo.
Controlar la frecuencia de afeitado en hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tratamiento acné

A

ÁCIDO RETINÓICO (0,025-0,5%)
Efecto comedolítico y queratolítico, de aplicación nocturna (fotosensibilidad).
Puede provocar eritema y sequedad de la piel
PERÓXIDO DE BENZOILO (2,5-5-10%)
Si se asocia con retinoides, mayor eficacia (limitan la aparición de resistencias bacterianas)
Se inicia el tratamiento con dosis bajas.
ADAPALENO
Similar a los retinoides, aunque menos irritante, pero más caro.
ERITROMICINA O CLINDAMICINA
Vía tópica, en acné grado II

17
Q

Criterios de derivación al médico:
(aftas)

A
  • Duración mayor de dos semanas.
  • Más de 3 episodios al año.
  • Aftas grandes (más de 1 cm de diámetro).
  • Son tan dolorosas que impiden comer.
  • Se sospecha de la utilización de algún medicamento.
  • Asocian fiebre, diarrea, dolor de cabeza, erupciones en la piel, masas en cuello o ingle, movilidad dentaria sin explicación, obstrucción nasal.
18
Q

tratamiento aftas

A

ENJUAGUES DE CLORHEXIDINA (antiséptico)
ÁCIDO HIALURÓNICO (SPRAY, POMADA, ETC.) (forma una capa en la superficie de la llaga, ayuda a q cicatrice)
PARACETAMOL

19
Q

med no farma aftas

A

Evitar alimentos muy calientes o condimentados.
Higiene oral adecuada (en especial mientras duren las aftas, para evitar sobreinfecciones).
Cepillo de dientes suave y de tamaño adecuado para evitar golpes.
Visitar al dentista una vez al año.

20
Q

Tratamiento farmacológico:(herpes)

A

ACICLOVIR (TÓPICO)
HIDROCORTISONA (TÓPICA)
SULFATO DE COBRE/ZINC
1 g/L, 3 veces al día, 10 min
Para resecar las ampollas
VASELINA
PARACETAMOL
IBUPROFENO

21
Q

med no farma herpes

A

Lesiones contagiosas (contacto directo o a través de las secreciones).
Evitar besos en los labios y compartir vasos, cubiertos, cuchillas, etc.
Para prevenir futuros episodios:
Protección solar.
Evitar morderse los labios.

22
Q

trat urticaria

A

CETIRIZINA (ORAL)
LORATADINA (ORAL)
ANTI-H1 TÓPICOS (2ª generación)
Fotosensibilidad

23
Q

med no farma urticaria

A

Evitar el agente causal (si se conoce o sospecha. Puede ser necesario un estudio alergológico).
Procurar no rascarse.
Restricciones dietéticas. (en caso de que se esté intentando averiguar si es por un alimento)
Evitar durante el brote el uso de AAS y otros AINEs (pueden agravar la desgranulación),
Si se asocia al frío, evitar bebidas frías, helados, hielo, baños en agua fría, etc.

24
Q

trat picaduras

A

ANTI-H1 (TÓPICOS)
CLORHEXIDINA (TÓPICA)
PARACETAMOL

25
med no farma picaduras
Garantizar la desaparición del agente causal. Limpiar la zona con agua y jabón Aplicar hielo o agua fría durante 15 min. En caso necesario, elevar la extremidad afectada para disminuir la absorción del veneno.
26
trat quemaduras
ALOE VERA HIDROCORTISONA (TÓPICA) PARACETAMOL
27
med no farma quemaduras
Derivar al médico en caso de quemaduras extensas en manos y cara, niños y ancianos. Solo las quemaduras de primer grado y sin otro factor de riesgo son objeto de indicación farmacéutica