TEMA 13: BARROCO Flashcards

1
Q

ANATOMÍA DESCRIPTIVA EN EL BARROCO

A

SIGUE LA PRÁCTICA DE VESALIO CON LA DESCRIPCIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONALIDAD DINÁMICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA EN EL BARROCO

A

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL CUERPO DE CARA A LA CIRUGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ANATOMÍA COMPARADA EN EL BARROCO

A

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LA ANATOMÍA HUMANA Y LA DE ANIMALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ZOOTOMIA DEMOCRITAEA

A

MARCO AURELIO SEVERINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INVENTOR DEL MICROSCOPIO

A

ZACHARIAS JANSSEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MARCELO MALPIGHI

A

DESCUBRIÓ LOS CAPILARES, LO QUE PERMITIÓ COMPLETAR EL ESQUEMA COMPLETO DE LA CIRCULACIÓN.
DE PULMONIBUS OBSERVATIONES ANATOMICAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PULMONIBUS OBSERVATIONES ANATOMICAE

A

MARCELO MALPIGHI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ROBERT HOOK

A

CÉLULA
MICROGRAFÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ANTON VAN LEEUWENHOEK

A

BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, CELULAR Y MICROBIOLOGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CRISÓSTOMO MARTÍNEZ

A

ESTRUCTURA Y MÉDULA ÓSEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ESTEQUIOLOGÍA

A

Descartes propone que la materia está formada por átomos que se agrupan en fibras, las cuales dan la forma y función de las cosas.
teoría de la fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TEORÍAS DE LA EMBRIOLOGÍA

A

ANTIGUEDAD: Aristóteles propone la teoría epigenética, que dice que los seres humanos se van diferenciando a partir de una masa común.
EDAD MODERNA: Teoría preformacionista, que dice que el ser humano está preformado en las células germinales.
- Teoría ovista: en el óvulo
- Teoría animalculista: en el espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EXERCITATIONES DE GENERATIONE ANIMALUM

A

WILLIAM HARVEY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUIEN IMPULSA EL PASO DEL PREFORMACIONISMO A LA TEORÍA EPIGENÉTICA

A

WILLIAM HARVEY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FREDERICK RUYSCH

A

OSTEOLOGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CRISÓSTOMO MARTÍNEZ

A

EMBRIOLOGÍA DEL HUESO Y ESTRUCTURA TRABECULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

WIRSUNG

A

CONDUCTO DE WIRSUNG EN EL PÁNCREAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

GLISSON

A

CÁPSULA DE GLISSON EN EL HÍGADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

STENON

A

CANAL DE STENON EN LA GLÁNDULA SALIVAL PARÓTIDA

20
Q

WHARTON

A

CONDUCTO DE WHARTON EN EL QUE DRENAN LAS GLÁNDULAS SALIVALES

21
Q

WILLIS

A

GANGLIO DE WILLIS Y POLÍGONO DE WILLIS EN EL SNC

22
Q

QUIEN PROPONE MECANISMOS DE METAMORFOSIS Y DIFERENCIACIÓN

A

HARVEY EN SU OBRA EXERCITATIONES DE GENERATIONE ANIMALUM

23
Q

DE MOTU CORDIS

A

WILLIAM HARVEY

24
Q

CIRCULACIÓN DE RETORNO DE LA SANGRE

25
SANGRE PASA DE ARTERIAS A VENAS A TRAVÉS DE CAPILARES
MARCELLO MALPIGHI
26
2 TEORÍAS PARA EXPLICAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO
IATROQUÍMICA Y IATROMECÁNICA
27
IATROMECÁNICA
Organismo es un conjunto de máquinas y un fallo de estas provoca una patología
28
DEFENSORES DE LA IATROMECÁNICA
HARVEY, DESCARTES, GALILEO, GIOVANI BORELLI, SANTORIO, STENON Y GIORGIO BAGLIVI
29
GIORGIO BAGLIVI
DESCRIBE CUERPO COMO HERRAMIENTAS
30
SANTORIO
BALANZA METABÓLICA, PULSÍMETRO Y TERMÓMETRO DE AIRE BUCAL
31
STENON
DESCRIPICIÓN MECÁNICA DE LOS MÚSCULOS
32
IATROQUÍMICA
Funciones orgánicas son procesos metabólicos y la alteración de estos provoca una patología. Relacionada con la obra de Paracelso
33
DEFENSORES DE LA IATROQUÍMICA
Paracelso, Jan Baptista van Helmont, Franciscus Sylvius o Franz de le Boe, Thomas Willis y Diego Mateo Zapata
34
DIEGO MATEO ZAPATA
INTRODUCE LA IATROQUÍMICA EN ESPAÑA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EN ESPAÑA
35
JAN BAPTISTA VAN HELMONT
1. Adaptó y completó la obra de Paracelso. 2. Fiebre como método de defensa. 3. Asma 4. Fermentación para explicar la salud y su alteración la enfermedad. 5. Componente psicosomático de la enfermedad.
36
THOMAS WILLIS
Descripción del organismo con influencias de Boyle, Hook, Harvey y Bacon.
37
FRANCISCUS SYLVIUS O FRANZ DE BOE
1. CISURA DE SILVIUS LATERAL DEL CEREBRO 2. ELIMINA LOS ELEMENTOS METAFÍSICOS Y ESOTÉRICOS DE LA OBRA DE VAN HELMONT
38
JUAN CABRIADA
Texto quejándose de la situación de la medicina en España en comparación con la de Europa
39
THOMAS SYDENHAM
1. Concepto de especie morbosa 2. OBSERVATIONES MEDICAE 3. Hay enfermedades y no enfermos, para conocer la enfermedad hay que fijarse en los síntomas y no en las causas y ver las semejanzas entre los enfermos.
40
HERMANN BOERHAVE
1. Historia clínica 2. Datos y autopsias 3. Primer registro médico: MEHODUS DISCENDI MEDICINAM 4. Esquema moderno de la formación médica 5. Difusión de la obra de Sydenham
41
FRIEDICH HOFFMAN
Pediatra que describió nuevos medicamentos y enfermedades como la apendicitis. Dio un enfoque mecánico a la teoría fibrilar.
42
GEORG ERNST STAHL
Concepto de ánima como fuerza vital que diferencia lo vivo de lo inerte. Da lugar al animismo y posteriormente al vitalismo. Concepto de flogisto para explicar la combustión.
43
TERAPIA EN EL BARROCO
Remedios coloniales, transfusiones e inyecciones intravenosas
44
WILLIAM PETTY
Importancia de la salud pública con intereses mercantilistas y demográficos. (Un país con menos gente es más pobre)
45
ESPECIE MORBOSA
Concepto de Sydenham. Método de enfermar construido por el método inductivo mediante manifestaciones externas y empíricamente observables.