EXAMEN Flashcards

1
Q

SHEKMET

A

DIOSA DE LA SANACIÓN EN EGIPTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IMHOTEP

A

PADRE DE LA MEDICINA EN EGIPTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PAPIRO DE EDWIN SMITH

A

EGIPTO. Trata sobre tratamientos quirúrgicos y observación empírico-científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PAPIRO DE EBERS

A

EGIPTO. INFORMACIÓN INTERNA, ENFERMEDADES E INVOCACIONES A DIVINIDADES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MERIT PUTAH

A

PRIMER MUJER MÉDICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PESESHET

A

SUPERVISORA DE MUJERES MÉDICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se considera la enfermedad en Mesopotamia e Israel?

A

se considera un castigo divino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CÓDIGO DE HAMMURABI

A

MESOPOTAMIA. Leyes cotidianas que si se incumplen hay castigos que son enfermedades o maldiciones impuestas por dioses. Además, se indican los premios y castigos para los médicos.
Data del siglo 18 y fue escrito en Babilonia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

4 TIPOS DE MEDICINA EN LA PREHISTORIA

A
  1. EMPÍRICO-CREENCIAL
  2. CIENTÍFICO-TÉCNICA
  3. NO OCCIDENTALES
  4. ANTERIORES A ACCIDENTALES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CARACTERÍSTICAS PARA DESARROLLO DE BIPEDISMO

A
  1. DESARROLLO CRANEAL
  2. PELVIS Y COLUMNA
  3. PARTO (curvatura del canal del parto)
  4. PIE
  5. MANOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TEMAZCAL

A

CHOZAS PARA BAÑOS DE VAPOR EN LA PREHISTORIA. TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RASGOS DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS

A
  1. NÓMADAS
  2. ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA
  3. TRANSMISIÓN ORAL DE LA CULTURA
  4. DESARROLLO TÉCNICO RUDIMENTARIO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

JOHN MARSHALL

A

DESCUBRIÓ EL YOGA, IMPORTANTE EN LA CULTURA DE LA INDIA EN EN VALLE DEL INDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

POSTURAS DEL YOGA

A

MATERIALISTA, ESPIRITUAL Y RACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SAUCHA

A

LIMPIEZA FÍSICA Y MENTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ASANA

A

BUENA POSTURA DE LA COLUMNA Y CÓMODA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PRATYAHARA

A

CONTROL DE LOS SENTIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PRANAYAMA

A

CONTROL DE LA RESPIRACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ATHARVAVEDA

A

14 ORACIONES DE LOS VEDAS, INDIOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DHANWANTARI

A

DIOS DE LA MEDICINA PARA LOS VEDAS, INDIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

AYURVEDA /MEDICINA POSVÉDICA

A

DOCTRINAS MÉDICAS DEL PERÍODO POSVÉDICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PANCHA MAHABHUTAS

A

5 ELEMENTOS PRIMORDIALES EN LOS QUE SE DIVIDE EL CUERPO HUMANO SEGÚN INDIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PANCHA MAHABHUTAS

A

5 ELEMENTOS PRIMORDIALES EN LOS QUE SE DIVIDE EL CUERPO HUMANO SEGÚN INDIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué están causadas las enfermedades según la India?

A

Por desequilibrios entre los 5 elementos principales, los 7 secundarios y los 3 humores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Por qué están causadas las enfermedades según China?
Por desequilibrios entre los elementos, los órganos y el ying-yang.
25
ELEMENTOS EN LOS QUE SE DIVIDE EL CUERPO SEGÚN CHINA
1. TIERRA: AMARILLO 2. FUEGO: ROJO 3. AGUA: NEGRO 4. MADERA: AZUL 5. METAL: BLANCO
26
TAO
"DIOS" DE CHINA, PERO NO TIENE INTELIGENCIA NI HACE NI DESHACE ACONTECIMIENTOS. SIMPLEMENTE INTERPRETA LA NATURALES "EQUILIBRIO"
27
ZHOU YANG
TEORÍA DE LOS CINCO ELEMENTOS EN CHINA
28
FUXI
APORTA LA FILOSOFÍA. LIBRO DE LAS MUTACIONES
29
HUANG DI
CUESTIONES BÁSICAS DE MEDICINA INTERNA
30
SHENNONG
FISIOTERAPIA. PRIMEROS TRATADOS DE MEDICINA COMO BENCAO Y TRATADO DE MATERIAS MEDICINALES. PADRE DE LA AGRICULTURA
31
PARA QUÉ SE UTILZA LA ACUPUNTAR Y MOXIBUSTIÓN
SE UTILIZAN PARA QUE LA ENERGÍA FLUYA DE NUEVO EN MEDICINA CHINA
32
HUA TUO
PADRE DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA MUCHAS MEJORAS EN CIRUGÍA
33
VARIOLIZACIÓN
INOCULACIÓN DE PÓSTULAS INFECTADAS DE VIRUELA A PERSONAS SANAS ORIGEN EN INDIA Y CHINA
34
3 TIPOS DE LESIONES CONOCIDAS EN GRECIA
Traumatológicas: heridas de guerra Ambientales: frío, calor... Divino-punitivas: castigo de los dioses y los demonios
35
Padre de la medicina en Grecia
Centauro Quirón
36
Dios de la medicina en Grecia
ASCLEPIAO
37
HERA
DIOSA DE LAS MUJERESN EN GRECIA
38
ILITIA
DIOSA DE LOS NACIMIENTOS EN GRECIA
39
EPIONE (Mujer de Asclepio)
DIOSA QUE CALMABA EL DOLOR
40
APOLO (PADRE DE ASCLEPIO)
DIOS DE LA MEDICINA Y LA SALUD
41
TELÉSFORO
DIOS DE LA RECUPERACIÓN DE LA ENFERMEDAD
42
HIGÍA (HIJA DE ASCLEPIO)
DIOSA DE LA CURACIÓN Y LA LIMPIEZA
43
YASO (HIJA DE ASCLEPIO)
DIOSA MENOR DE LA CURACIÓN
44
PANACEA (HIJA DE ASCLEPIO)
DIOSA MENOR DE LA CURACIÓN
45
2 ENFOQUES DE LA MEDICINA
RELIGIOSO (sacerdotes en templos) Y RACIONAL (médicos deambulantes en pueblos)
46
KHEIROURGEIN
QUIROPRÁCTICOS
47
RHIZOTOMOS
HERBORISTAS (fabrican medicamentos con plantas)
48
PHARMACOPOLAS
COMERCIANTES DE MEDICAMENTOS
49
GYMNASTAI
CUIDAN DEL CUERPO CON EJERCICIOS FÍSICOS
50
TRATAMIENTOS EN GRECIA
Música y danza, khartasis, orgías, sueño en templos, plegarias, terapia transferencial y astrología.
51
RELIGIÓN O RACIONALIDAD EN LA ETAPA PRESOCRÁTICA?
RACIONALIDAD
52
CARACTERÍSTICAS DE LA PHYSIS
1. UNIVERSALIDAD Y PRINCIPALIDAD 2. INDIVIDUALIDAD 3. ARMONÍA Y JUSTA 4. RAZONABLE
53
TALES DE MILETO
ETAPA PRESOCRÁTICA. IDEA DE PHYSIS
54
EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO
TEORÍA DE LOS 4 ELEMENTOS: AIRE, FUEGO, TIERRA Y AIRE
55
ALCMEÓN DE CROTONA
PERI PHYSIOS: SALUD COMO ESTADO DE EQUILIBRIO Y ENFERMEDAD COMO UNA MONARQUÍA DE UNA POTENCIA SOBRE EL RESTO
56
ESCUELAS MÉDICAS DE LA ÉPOCA HIPOCRÁTICA
CROTONA, CNIDO Y COS
57
EN QUÉ SE BASAN LAS ESCUELAS DE LA ÉPOCA HIPOCRÁTICA
PHYSIS
58
QUIEN ES CONSIDERADO EL PADRE DE LA MEDICINA EN LA ETAPA HIPOCRÁTICA
HIPÓCRATES DE COS
59
CORPUS HIPOCRATICUM Nº DE OBRAS Y AUTOR Y FECHA
53 OBRAS ATRIBUIDAS A HIPÓCRATES Y RECOGIDAS EN ALEJANDRÍA EN EL III A.C.
60
OBRAS DE CORPUS HIPOCRATICUM 9
1. SOBRE LOS AIRES, LAS AGUAS Y LOS LUGARES. 2. SOBRE LA NATURALEZA DEL HOMBRE 3. SOBRE LA DIETA EN LAS ENFERMEDADES AGUDAS 4. AFORISMOS 5. EPIDEMIAS 6. ARTICULACIONES 7. FRACTURAS 8. EL PRONÓSTICO
61
ÍNDICE DEL CORPUS HIPOCRATICUM 7
1. ESCRITOS DE CARÁCTER GENERAL 2. ANATO-FISIOLOGÍA 3. DIETÉTICA 4. PATOLOGÍA GENERAL Y ESPECIAL 5. TERAPÉUTICA 6. CIRUGÍA 7. OFTALMOLOGIA (ginecología+obstetricia+pediatría)
62
DIVISIÓN DENTRO DE LA ANATO-FISIOLOGÍA
1. EIDIOLOGÍA: anatomía, muchos errores, se estudia en animales y se pasa a humanos. 2. GENÉTICA: embriología, adquisición de las formas. 3. ESTEQUIOLOGÍA: elementos y humores 4. DINÁMICA: equilibrio entre elementos y humores. Alterado por pneuma, calor innato y alimentos.
63
HUMORES ANATO-FISIOLOGÍA (CORPUS HIPOCRATICUM)
1. SANGRE: COÁGULO ROJO 2. BILIS NEGRA: COÁGULO OSCURO 3. BILIS AMARILLA: SUERO 4. FLEMA: FIBRINA
64
CAUSA DE LAS ENFERMEDADES SEGÚN HUMORISTAS Y PNEUMÁTICOS
HUMORISTAS: Desequilibrio en los humores, uno de ellos puede pasar a otro órgano. PNEUMÁTICOS: Desequilibrio por el pneuma (aire que entra al cuerpo)
65
DIVISIÓN DE LAS CAUSAS NATURALES EXTERNAS DE LAS ENFERMEDADES EN ETAPA HIPOCRÁTICA
ANIMADAS: PARÁSITOS INANIMADAS: ALIMENTOS, TRAUMAS, VENENOS
66
CAUSAS NATURALES INTERNAS DE ENFERMEDADES EN ÉPOCA HIPOCRÁTICA
SEXO, EDAD, TEMPERAMENTO
67
¿CÓMO SE LLEGABA AL PRONÓSTICO DE UN ENFERMO EN LA ETAPA HIPOCRÁTICA?
MEDIANTE UNA EXPLORACIÓN E INTERROGATORIO EN EL QUE SE RECOGÍA SÍNTOMAS APLICANDO LOS SENTIDOS Y LA RAZÓN
68
¿POR QUÉ SE QUERÍA LLEGAR AL PRONÓSTICO Y NO AL DIAGNÓSTICO EN LA ETAPA HIPOCRÁTICA?
PORQUE EL MÉDICO QUERÍA DETERMINAR LA ACTUACIÓN DEL PACIENTE, PUES SOLO ACTUABA EN CASO DE QUE FUERA AZOROSO Y FAVORABLE
69
¿CUÁNDO NO ACTUABA EL MÉDICO EN LA ETAPA HIPOCRÁTICA?
CASOS FORZOSOS Y NOCIVOS CASOS FORZOSOS Y FAVORABLES
70
¿QUÉ CURA SEGÚN LA MEDICINA DE LA ETAPA HIPOCRÁTICA?
VIS CURATRIX NATURAL (PHYSIS)
71
TRATAMIENTO EN LA ETAPA HIPOCRÁTICA
- CIRUGÍAS SENCILLAS -DIETÉTICA -POCOS MEDICAMENTOS TRAÍDOS DE ASIA Y EGIPTO COMO ANTÍDOTOS, FITOTERAPIA. - BANCO DE HIPÓCRATES
72
¿QUÉ FUNDA PLATÓN Y TEORÍA?
LA ACADEMIA TEORÍA HELIOCÉNTRICA
73
QUIÉN ESTABLECE LA NOCIÓN DE VERDAD Y LA DIFERENCIA ENTRE OPINIÓN Y CIENCIA
PLATÓN
74
PADRE DE LA BIOLOGÍA Y LA LÓGICA
ARISTÓTELES
75
RAZONAMIENTO BASADO EN LA LÓGICA EN EL ÓRGANON
ARISTÓTELES
76
TEORÍA DE ARISTÓTELES
TEORÍA EPIGENÉTICA: Los seres humanos se originan de una masa diferenciada que se va moldeando por las fuerzas de la naturaleza. Va en contraposición al preformacionismo (hombre solo crece hasta adulto)
77
BIOLOGÍA ARISTÓTELES
Diferencia las partes similares y disimilares, las partes análogas y homólogas y la generación espontánea.
78
CONOCIMIENTO BASADO EN LOS SENTIDOS, NO HAY IDEAS INNATAS
ZENÓN DE CITIO
79
DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA SEGÚN ZENÓN DE CITIO
ÉTICA, LÓGICA Y FÍSICA
80
GRIEGO
LENGUA COSMOPOLITA
81
DESARROLLO CIENTÍFICO DURANTE LA DINASTÍA TOLOMEA EN EGIPTO
MUSEUM (similar a la escuela de Hipócrates) Y BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA
82
DESARROLLO CIENTÍFICO DURANTE LA DINASTÍA TOLOMEA EN EGIPTO
MUSEUM (similar a la escuela de Hipócrates) Y BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA
83
HERÓFILO DE CROTONA
Anatomista que hizo disecciones en vivo y en cadáveres para estudiar síntomas y causas de enfermedades. Descubrió clepsidra, la circulación del líquido cefalorraquídeo, diferencia entre arterias y venas y partes del ojo.
84
ERASÍSTRATO
Discípulo de Crisipo. Introduce el concepto de partes parenquimáticas (funcionales) y fibrosas (estructurales). Descubrió la glotis, nervios raquídeos, arterias bronquiales, vasos quilíferos, válvulas cardiacas y cirrosis.
85
RECHAZAN LAS DISECCIONES Y BASAN SU CONOCIMIENTO EN OBSERVACIONES, EXPERIENCIA Y ANALOGÍAS
EMPÍRICOS
86
Empírico que destaca en terapéutica farmacológica y texto
CRATEVAS CON EL PRIMER TEXTO DE MATERIA MÉDICA
87
EMPÍRICO QUE DESTACA EN TOXICOLOGÍA Y TEXTO
NICANDRO DE COLOFÓN CON UN TEXTO SOBRE MORDEDURAS DE ANIMALES VENENOSOS
88
PUEBLOS QUE INFLUYEN EN LA MEDICINA CUANDO EL IMPERIO ROMANO CONQUISTA GRECIA
ETRUSCOS (gran importancia a la higiene) Y GRIEGOS
89
ESCUELA QUE HEREDÓ PARTE DE LA CORRIENTE EMPÍRICA, RECHAZA ALGUNOS ASPECTOS HIPOCRÁTICOS (MAGIA, HUMORES Y VIS CURATRIX) Y PROPONE UNA TERAPIA ACTIVA CON EJERCICIO, DIETAS Y BALNEOTERAPIA
ESCUELA METÓDICA
90
ESCUELA SIMILAR A LA HIPOCRÁTICA QUE SOSTIENE QUE LA ENFERMEDAD SE DEBE A UN DESEQUILIBRIO DEL PNEUMA
ESCUELA PNEUMÁTICA
91
DOS PERSONAJES DE LA ESCUELA ECLÉCTICA
DIOSCÓRIDES Y AULO CORNELIO CELSO
92
ESCRIBE MATERIA MÉDICA DONDE DESCRIBE SUSTANCIAS MEDICINALES VEGETALES Y ANIMALES
DIOSCÓRIDES
93
ENCICLOPEDISTA QUE ESCRIBE "DERE MÉDICA" Y LOS SIGNOS INFLAMATORIOS (CUADRILÁTERO DE CELSO)
AULO CORNELIO DE CELSO
94
QUIEN ES GALENO
MÉDICO DE GLADIADORES DE CLASE ALTA QUE UNIFICA LOS CONCEPTOS HIPOCRÁTICOS, ARISTÓTELES, PLATÓN Y LAS ESCUELAS METÓDICA, PNEUMÁTICA Y ECLÉCTICA
95
ANATOMÍA SEGÚN GALENO
DISECCIONES Y OBSERVACIÓN DE ESQUELETO PARA CONOCER FUNCIÓN. DE ARISTÓTELES LAS PARTES SIMILARES, DISIMILARES Y LA TEORÍA EPIGENÉTICA DE ALEJANDRINOS LA PARÉNQUIMA Y FIBRA DE HIPÓCRATES LOS HUMORES Y LOS ELEMENTOS
96
METABOLISMO SEGÚN GALENO
1º FASE: ALIMENTO A QUILO EN ESTÓMAGO 2º FASE: QUILO A SANGRE VENOSA EN HÍGADO 3º FASE: SANGRE VENOSA A SUSTANCIA PROPIA DE CADA PARTE 4º FASE: PNEUMA
97
FISIOLOGÍA SEGÚN GALENO
CALOR INNATO DEL CORAZÓN COMBUSTIBLE DE ALIMENTOS PNEUMA: REFRIGERACIÓN
98
DOCTRINA DE LA INDICACIÓN DE GALENO
LA TERAPEÚTICA DEPENDÍA DEL TIPO DE ENFERMEDAD, DIAGNÓSTICO, CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE Y DEL AMBIENTE
99
TERAPIA DE GALENO
FARMACOTERAPIA DE DIOSCÓRIDES, DIETÉTICA, CIRUGÍA EN SEGUNDO PLANO Y VIS CURATRIX SE MANTIENE
100
PUNTO DE PARTIDO DEL GALENISMO MEDIEVAL
COLECCIONES GALÉNICAS
101
QUIÉN CREÓ COLECCIONES GALÉNICAS
ORIBASIO DE PÉRGAMO
102
MEDICINA POSTGALÉNICA ANATOMÍA
HASTA VESALIO EN EL SIGLO 16 Y EL IATROCENTISMO MORFOLÓGICO EN EL SIGLO 19
103
MEDICINA POSTGALÉNICA FISIOLOGÍA
HASTA HARVEY EN EL SIGLO 17
104
MEDICINA POSTGALÉNICA PATOLOGÍA
SYDENHAM Y BOERHAAVE EN EL SIGLO 17
105
MEDICINA POSTGALÉNICA TERAPIA
HASTA EL 19 A PESAR DE PARACELSO
106
MEDICINA POSTGALÉNICA HIGIENE INDIVIDUAL
FRANK SIGLO 18
107
ENFERMEDAD SEGÚN GALENO
ALTERACIÓN DEL ORDEN NORMAL DEL CUERPO, QUE AFECTA A LAS FUNCIONES VITALES
108
PHATOS
ALTERACIÓN CAUSADA POR LA ENFERMEDAD
109
NOSOS
ENFERMEDAD