TEMA 11 Flashcards
Huesos del cráneo:
2 parietales
2 Temporales
1 Frontal
1 Etmoides
1 Esfenoides
1 Occipital
Huesos de la cara o macizo facial (14):
2 Lagrimales o unguis
2 Nasales
2 Cornetes nasales inferiores
1 Vómer
2 Palatinos
2 Maxilares superiores
2 Cigomáticos o malares
1 Maxilar inferior o mandíbula
Suturas:
Coronal (fronto-parietal)
Sagital o media (interparietal)
Lambdoidea (parieto-occipital)
Escamosa (parieto- temporal)
Fontanelas=puntos suturales
Anterior (Bregma) la que más tarda año y pico
Posterior (Lambda)
Anterolateral (Pterion)
Posterolateral (Asterion)
Gonfosis
Los dientes
Art. temporomandibular (ATM): participa
- Cóndilo mandibular
- Cavidad glenoidea del hueso
temporal - Disco articular o menisco de
fibrocartílago
ATM; Músculos
Temporal, masetero y pterigoideos lateral y medial
ATM; Funciones
Masticatorias y fonatorias (articulación de la palabra al hablar)
ATM Situada
Por delante de los conductos auditivos, se palpa su movimiento al abrir y cerrar la
boca, normalmente indoloro.
ATM; Síndrome de la ATM
Apretar la mandíbua por la noche
Fosa o cavidad craneal anterior o superior:
- Frontal (1)
- Lámina cribosa o cribiforme del etmoides con
apófisis crista gallis (2) - Alas menores esfenoides (3)
Fosa o cavidad craneal media:
- Agujero óptico (4)
- Fosa hipofisaria o silla turca (5)
- Hendidura esfenoidal (6)
- Alas mayores esfenoides (7)
- Agujero redondo (8)
- Agujero oval (9)
- Agujero rasgado anterior (10)
Fosa o cavidad craneal posterior o inferior:
- Agujero occipital o foramen magno (11)
- Agujero auditivo interno (12)
- Agujero rasgado posterior (13)
Límites óseos de las fosas o cavidades nasales
- Techo: nasal, frontal, etmoides y esfenoides
- Suelo: apófisis palatina del maxilar y lámina horizontal del palatino
- Pared medial: tabique nasal óseo (lámina perpendicular del etmoides y vómer) y cart. del tabique
- Pared lateral: cornetes superior y medio del etmoides, cornete inferior, maxilar superior y lámina vertical del palatino.
- Pared posterior: esfenoides (cuerpo y apófisis pterigoides)
Espacios de las fosas nasales:
- Meato superior: entre concha superior y media. Desembocan los senos etmoidales posteriores y esfenoidales.
- Meato medio: entre concha media e inferior.
Desembocan en senos etmoidales anteriores y medios, frontales y maxilares - Meato inferior: por debajo de la concha inferior. Desembocan conductos lacrimonasales.
Senos paranasales
Son cavidades tapizadas por mucosa que conectan con las cavidades nasales.
Están situados en los
huesos:
Frontal
Esfenoides
Etmoides
Maxilares
Sinusitis
Inflamación de la
mucosa de los senos paranasales.
Labio leporino y paladar hendido
Malformación congénita en paladar y labio superior
Órbitas óseas
Son 2 cavidades con forma de pirámide cuadrangular de base anterior y vértice posterior situadas simétricamente a cada lado de la línea media, en la mitad superior del macizo craneofacial o cara, por debajo de la fosa craneal anterior y anteriores a la fosa craneal media
Participan 7 huesos en su composición
Maxilar, cigomático, frontal, etmoides, lagrimal, esfenoides y palatino
Contienen (globo ocular)
Globo ocular, nervio óptico, músculos extraoculares (6 para mover el ojo y 1 para el elevar el párpado), anillo tendinoso de Zinn, aparato lagrimal, tejido adiposo periorbitario, fascia de Tenon, vasos sanguínero, linfáticos y nervios que irrigan e inervan a estas estructura
Músculos extrínsecos del ojo
Origen fuera de los globos oculares (anillo de Zinn) menos el oblicuo superior (esfenoides) y el inferior (piso de la órbita) y se insertan en la esclerótica.
Son músculos de contracción rápida y precisa que controlan las direcciones de la mirada.
Músculo recto superior ORIGEN
Anillo tendinoso común
Músculo recto superior INSERCIÓN
Región superior y central de globo ocular
Músculo recto superior ACCIÓN
ELEVA
ADUCCIÓN
ROTA MEDIALMENTE
Músculo recto inferior ACCIÓN
DEPRIME
ADUCCIÓN
ROTA LATERALMENTE
Recto inferior
ORIGEN
Anillo tendinoso común
Recto lateral
ORIGEN
Anillo tendinoso común
Recto medial
ORIGEN
Anillo tendinoso común
Recto inferior
INSERCIÓN
Región inferior y central de globo ocular
Recto lateral
ACCIÓN
Abducción
Recto lateral
INSERCIÓN
Región lateral
Recto medial
INSERCIÓN
Región medial
Recto medial
ACCIÓN
Aducción
Músculo recto superior INERVACIÓN
N. oculomotor
Músculo recto inferior INERVACIÓN
N. oculomotor
Músculo recto lateral INERVACIÓN
N. oculomotor
Músculo recto medial INERVACIÓN
N. oculomotor
Músculo oblicuo superior INERVACIÓN
N. Troclear
Músculo oblicuo superior ACCIÓN
DEPRIME
ABDUCCIÓN
ROTA MEDIALMENTE
Músculo oblicuo superior INSERCIÓN
Región del globo entre el recto superior y recto medial
Músculo oblicuo superior INSERCIÓN
Región del globo entre el recto superior y recto medial
Músculo oblicuo inferior INERVACIÓN
N. oculomotor
Músculo oblicuo inferior ACCIÓN
ELEVACIÓN
ABDUCCIÓN
ROTA LATERALMENTE
Músculo oblicuo inferior INSERCIÓN
Región del globo entre el recto inferior y recto lateral
Músculo oblicuo inferior ORIGEN
Maxilar en el piso de la órbita
M. Occipitofrontal
- frontal
ORIGEN
-aponeurosis epicranea
M. Occipitofrontal
- occipital
ORIGEN
-hueso occipital y apófisis mastoides
M. Occipitofrontal
- frontal
INSERCIÓN
-Piel supraorbitaria
M. Occipitofrontal
- occipital
INSERCIÓN
-Aponeurosis epicraneal
M. Occipitofrontal
- occipital
ACCIÓN
-Tira hacia atrás
M. Occipitofrontal
- frontal
ACCIÓN
-Tira del cuero cabelludo hacia delante y atrás
M. Occipitofrontal
- frontal
INERVACIÓN
N. facial
M. Occipitofrontal
- occipital
INERVACIÓN
N. facial
M. Orbicular de la boca
ORIGEN
Orificio de la boca
M. Orbicular de la boca
INSERCIÓN
Piel del extremo de la boca
M. Orbicular de la boca
ACCIÓN
Cierra y protruye los labios (besar)
M. Orbicular de la boca
INERVACIÓN
N. facial
Cigomático mayor
ORIGEN
Hueso cigomático
Cigomático mayor
INSERCIÓN
Piel del ángulo de la boca y orbicular de la boca
Cigomático mayor
ACCIÓN
Tira del ángulo de la boca hacia arriba y hacia fuera
Cigomático menor
ORIGEN
Hueso cigomático
Cigomático menor
INSERCIÓN
Labio superior
Cigomático menor
ACCIÓN
Eleva el labio
Cigomático menor
INERVACIÓN
N. facial
Elevador del labio superior
ORIGEN
Encima foramen infraorbitario
Elevador del labio superior
INSERCIÓN
Piel del labio superior y m. orbicular
Elevador del labio superior
ACCIÓN
Eleva el labio
Elevador del labio superior
INERVACIÓN
N. facial
Depresor del labio inferior
ORIGEN
Mandíbula
Depresor del labio inferior
INSERCIÓN
Piel del labio inferior
Depresor del labio inferior
ACCIÓN
Baja el labio
Depresor del labio inferior
INERVACIÓN
N. facial
Depresor del ángulo de la boca
ORIGEN
Mandíbula
Depresor del ángulo de la boca
INSERCIÓN
Ángulo de la boca
Depresor del ángulo de la boca
ACCIÓN
Tira hacia abajo y hacia fuera
Depresor del ángulo de la boca
INERVACIÓN
N. facial
Elevador del ángulo de la boca
ORIGEN
Debajo del foramen infraorbitario
Elevador del ángulo de la boca
INSERCIÓN
Piel del ángulo de la boca y m. orbicular
Elevador del ángulo de la boca
ACCIÓN
Tira hacia arriba y hacia afuera
Elevador del ángulo de la boca
INERVACIÓN
N. facial
Bucinador
ORIGEN
Apofisis alveolar del maxilar superior e inferior
Bucinador
INSERCIÓN
m. Orbicular de la boca
Bucinador
ACCIÓN
Presiona la mejilla contra los dientes (silbar, soplar y chupar)
Bucinador
INERVACIÓN
N. facial
Risorio
ORIGEN
Fascia sobre la glándula parótida
Risorio
INSERCIÓN
Piel del ángulo de la boca
Risorio
ACCIÓN
Tira del angulo de la boca
Risorio
INERVACIÓN
N. Facial
Platisma
ORIGEN
Fascia sobre el deltoides y pectoral mayor
Platisma
INSERCIÓN
Mandíbula, m. que rodean el angulo de la boca
Platisma
ACCIÓN
Tira del labio inferior hacia abajo y hacia atrás (pucheros)
Platisma
INERVACIÓN
N. Facial
Orbicular del ojo
ORIGEN
Pared medial de la orbita
Orbicular del ojo
INSERCIÓN
Borde circular que rodea la órbita
Orbicular del ojo
ACCIÓN
Cierra el ojo
Orbicular del ojo
INERVACIÓN
N. Facial
Corrugador superciliar
ORIGEN
Arco superciliar del hueso frontal
Corrugador superciliar
INSERCIÓN
Piel de la ceja
Corrugador superciliar
ACCIÓN
Tira la ceja hacia abajo y frunce el ceño
Corrugador superciliar
INERVACIÓN
N. Facial
Elevador del párpado superior
ORIGEN
Ala menor del esfenoides
Elevador del parpado superior
INSERCIÓN
Piel del parpado superior
Elevador del parpado superior
ACCIÓN
Abre el ojo
Elevador del parpado superior
INERVACIÓN
N. Oculomotor
Masetero
ORIGEN
Maxilar y cigomático
Masetero
INSERCIÓN
Ángulo y rama de la mandíbula
Masetero
ACCIÓN
Eleva la mandíbula
Masetero
INERVACIÓN
N. trigémino
Temporal
ORIGEN
Hueso temporal
Temporal
INSERCIÓN
Apófisis coronoides y rama de la mandíbula
Temporal
INERVACIÓN
N. trigémino
Pterigoideo medial
ORIGEN
Apofisis pterigoides del esfenoides y maxilar
Pterigoideo medial
INSERCIÓN
Ángulo y rama de la mandíbula
Pterigoideo medial
ACCIÓN
Eleva y protruye.
La mueve de lado a lado
Pterigoideo medial
ACCIÓN
N. trigémino
Pterigoideo lateral
ORIGEN
Ala mayor y Apofisis pterigoides del esfenoides
Pterigoideo lateral
INSERCIÓN
Cóndilo de la mandíbula (ATM)
Pterigoideo lateral
ACCIÓN
Deprime y protruye.
La mueve de lado a lado
Pterigoideo lateral
INERVACIÓN
N. trigémino
Geniogloso
ORIGEN
Mandíbula
Geniogloso
INSERCIÓN
Superficie inferior de la lengua y hueso hiodes
Geniogloso
ACCIÓN
Deprime
Protuye
Geniogloso
INERVACIÓN
N. Hipogloso
Estilogloso
ORIGEN
Apófisis estiloides del H. temporal
Estilogloso
INSERCIÓN
Superficie inferior y lateral de la lengua
Estilogloso
ACCIÓN
Eleva Retracción
Estilogloso
INERVACIÓN
N. Hipogloso
Palatogloso
ORIGEN
Superficie anterior del paladar blando
Palatogloso
INSERCIÓN
Superficie lateral de la lengua
Palatogloso
ACCIÓN
Eleva la lengua Baja el paladar
Hiogloso
INSERCIÓN
Superficie lateral de la lengua
Hiogloso
ORIGEN
Hueso hioides
Hiogloso
ACCIÓN
Deprime la lengua
Hiogloso
INERVACIÓN
N. Hipogloso
Vascularización
MIRAR APUNTES
Inervación
Nervio trigémino (V par craneal): V1 oftálmico, V2 maxilar y V3 mandibular. Sensibilidad de la cara y función motora de los músculos de la masticación
Nervio facial (VII par craneal): Motor del resto de los músculos de la cara.