Tema 10 Flashcards
¿Qué pasa cuando la piel de un ratón consanguíneo es injertada en un ratón de la misma cepa?
Que el injerto es aceptado
¿Qué pasa cuando la piel de un ratón consanguíneo es injertada en un ratón de una cepa diferente?
Que el injerto es rechazado
¿De qué depende el rechazo o la aceptación del trasplante de piel entre cepas?
De la genética de cada cepa
¿Qué son animales consanguíneos?
Son animales homocigóticos en todos sus locus
¿Qué son animales singénicos?
Son animales genéticamenbte idénticos
¿Qué son animales congénicos?
Son iguales iguales en todos los locus excepto en el de MHC
¿Qué es el haplotipo?
El haplotipo es el totla de alelos MHC en un cromosoma
¿Cuántos haplotipos presenta un animal heterocigótico?
Un animal heterocigótico presenta 2 haplotipos
¿Cuántos haplotipos presenta un animal homocigótico?
Un animal heterocigótico presenta 1 haplotipo
¿Qué es un injerto isogénico?
Un inserto isogénico es aquel que se da entre individuos genéticamente idénticos
¿Qué es un injerto alogénico
Un injerto alogénico es aquel que se da entre individuos diferentes
¿Qué es un inserto xenogénico?
Un inserto xenogénico es aquel que se da entre especies diferentes
¿En qué proporción se da la respuesta T a antígenos nominales?
La respuesta T a Ag nominales (péptido + MHC) se da en 1 caso por cada 100.000
¿En qué proporción se da la respuesta alogénica?
La respuesta alogénica se da entre el 5% y 10% de los casos
¿A qué se asocia al rechazo de injertos entre cepas de ratones?
El rechazo de injertos entre cepas de ratones se asocia a los antígenos codificados en el locus MHC
¿Cómo se denomina el locus MHC en ratones?
En ratones el locus MHC se denomina H-2
¿Rechazan las cepas consanguíneas con idéntico H-2 los injertos de piel?
Las cepas consanguíneas con idéntico H-2 no rechazan los injertos de piel
¿Cómo se denomina el locus MHC en humanos?
En humanos, el locus MHC se denomina HLA
¿Qué significa HLA?
HLA significa Human Leucocyte Antigen System, o traducido al español, Sistema Antigénico de Leucocitos Humanos
¿Cuál es la única población que tiene locus HLA iguales?
La única población que tiene locus HLA iguales son los gemelos homocigóticos
¿Está muy mezclada la población humana?
La población humana está muy mezclada
¿Es muy compleja la genética del MHC humano?
La genética del MHC humano es muy compleja
¿Cuáles son las 6 funciones de las moléculas de MHC?
- Presentar antígenos a los linfocitos T
- Seleccionar el repertorio de linfocitos T
- La susceptibilidad a enfermedades infecciosas y autinmunes
- El rechazo de trasplantes
- La regulación de las células NK
- La tolerancia materno-fetal
¿Dónde se ancla la cadena alfa en la molécula de MHC-I?
La cadena alfa se ancla en la membrana celular en MHC-I
¿Cuál es el peso molecular de la cadena alfa?
El peso molecular de la cadena alfa es de 43 kDa
¿Dónde se aloja el péptido antigénico en el MHC-I?
En el MHC-I, el péptido antigénico se aloja en la hendidura
¿Por qué está formada la hendidura en eñ MHC-I?
En el MHC-I, la hendidura está formada por un par de hélices alfa
¿Por qué está formado el suelo del MHC-I?
El suelo del MHC-I está formado por cadenas beta antiparalelas
¿La beta-2-microglobulina se codifica en el locus-MHC?
La beta-2-microglobulina no se codifica en el locus-MHC
¿Cuál es el peso molecular de la beta-2-microglobulina?
El peso molecular de la beta-2-microglobulina es de 12 kDa
¿La beta-2-microglobulina se ancla en la membrana del MHC-I?
La beta-2-microglobulina no se ancla en la membrana del MHC-I
¿La beta-2-microglobulina se une covalentemente a la cadena alfa del MHC-I?
La beta-2-microglobulina no se une covalentemente a la cadena alfa del MHC-I
¿Con qué dominios tienen homología estructural y secuencial los dominios alfa 3 y beta-2-microglobulina?
Los dominios alfa 3 y beta-2-microglobulina tiene homología estructural y secuencial con los dominios C de la superfamilia de las inmunoglobulinas
¿Por qué dos cadenas está compuesta la molécula de MHC-II?
La molécula MHC-II está compuesta por una cadena alfa y una cadena beta?
¿Cuál es el peso molecular de la cadena alfa en MHC-II?
El peso molecular de la cadena alfa es de 34 kDa
¿Cuál es el peso molecular de la cadena beta en el MHC-II?
El peso molecular de la cadena alfa es de 29 kDa
¿Dónde se anclan la cadenas alfa y beta en el MHC-II?
Las cadenas alfa y beta se anclan en la membrana celular en el MHC-II
¿Dónde se aloja el péptido en el MHC-II?
El péptido se aloja en una hendidura formada por un par de hélices alfa y un suelo formado por cadenas beta antiparalelas en el MHC-II
¿Existe beta-2-microglobulina en el MHC-II?
No existe beta-2-microglobulina en el MHC-II
¿Qué forman los dominios alfa 1 y alfa 2 en MHC-I?
En MHC-I los dominios alfa 1 y alfa 2 forman dos hélices alfa y ocho cadenas beta antiparalela que configuran una hendidura donde se alojan los péptidos
¿Qué determina las propiedades de las paredes internas de las hélices y el suelo de la hendidura?
Las propiedades de las paredes internas de las hélices y el suelo de la hendidura determinan qué péptidos se alojarán en la molécula de MHC-I
¿Por qué tipo de interacciones se une el péptido a la hendidura?
El péptidos se une a la hendidura por interacciones no covalentes
¿De qué tamaño son los péptidos que acomodan los MHC-I?
Los MHC-I acomodan péptidos de 8 a 11 aminoácidos
¿De qué tamaño son los péptidos que acomodan los MHC-II?
Los MHC-I acomodan péptidos de más de 13 aminoácidos
¿La estructura de los MHC es similar?
La estructura de los MHC es similar
¿Por qué existen dificultades para acomodar péptidos más largos en el MHC-I?
Existen dificultades para acomodar péptidos más largos en el MHC-I porque la hendidura se estrecha en los extremos
¿Qué contiene el tercer domino de la cadena alfa (alfa 3)?
El tercer domino de la cadena alfa (alfa 3) contiene el sitio de unión para el ligando CDR8
¿Qué determina el sitio de unión para el ligando CD8?
El sitio de unión para el ligando CD8 determina la interacción con los linfocitos T citotóxicos
¿Qué diferencia presenta la hendidura del MHC-II con respecto a la del MHC-I?
La hendidura del MHC-II, a diferencia de la del MHC-I, no está cerrada por los extremos
¿Qué implica que la hendidura del MHC-II no está cerrada por los extremos?
Que la hendidura del MHC-II no está cerrada por los extremos implica la posibilidad de acomodación de péptidos de mayor longitud?
¿Qué determina el sitio de unión para CD4 ?
El sitio de unión para CD4 determina la interacción con linfocitos T cooperadores
¿Dónde está situado el sitio de unión para CD4 en el MHC-II?
El sitio de unión para CD4 está situado en el segundo domino de la cadena beta
¿En qué células hay una gran distribución de moléculas MHC-I?
Hay una gran distribución de moléculas MHC-I en linfocitos T, linfocitos B. macrófagos, otras células presentadoras de antígenos y en neutrófilos
¿Dónde hay una pequeña distribución de moléculas MHC-I?
Hay una distribución de moléculas MHC-I en las células epiteliales del timo, en hepatocitos, en el riñón y en el cerebro
¿Dónde no hay moléculas MHC-I?
No hay moléculas MHC-I en los eritrocitos
¿Donde hay una distribución enorme de moléculas MHC-II?
Hay una distribución enorme de moléculas MHC-II en los linfocitos B, en otras APC y en células epiteliales del timo
¿Dónde hay una distribución media de moléculas MHC-II?
Hay una distribución media de moléculas MHC-II en macrófagos
¿Dónde puede o no haber distribución de MHC-II?
Puede o no haber distribución de MHC-II en linfocitos T, dependiendo si son cooperadores o citotóxicos
¿Dónde no hay distribución de moléculas MHC-II?
No hay moléculas MHC-II en neutrófilos, hepatocitos, rión, cerebro y eritrocitos
¿A qué afecta la activación celular en cuanto a MHC?
La activación celular afecta a los niveles de expresión de MHC
¿Qué refleja el patrón de expresión de MHC?
El patrón de expresión de MHC refleja la función de las moléculas MHC
¿En qué respuestas están implicadas las MHC-I?
Los MHC-I están implicadas en respuestas inmunitarias antivirales
¿En qué están implicadas las MHC-II?
Las moléculas MHC-II están implicadas en la activación de otras células del SI
¿Qué 3 tipos de HLA hay en el MHC-IA?
En el MHC-1A (clásico) está el tipo HLA-A, HLA-B y HLA-C
¿Qué 3 tipos de HLA hay en el MHC-IB?
En el MHC-IB (no clásico) está el tipo HLA-E, HLA-F y HLA-G
¿Qué 3 tipos de HLA hay en el MHC-II?
En el MHC-II está el HLA-DP, el HLA-DQ y el HLA-DR
¿Qué permite el hecho de que haya un máximo de 9 tipos de moléculas presentadoras de Ag por cada cromosoma?
El hecho de que haya un máximo de 9 tipos de moléculas presentadoras de Ag por cada cromosoma permite la interacción con un amplio rango de péptidos
¿Qué quiere decir que el locus es polimórfico?
Locus MHC polimórfico significa que existe un enorme número de alelos distintos en la población
¿Qué implica que haya codominancia?
Que haya codominancia implica que ambos alelos parentales se expresan, y por tanto el efecto combinado de la poligenia y el polimorfismo da lugar a la expresión de 6 moléculas MHC-I por células, y entre 10 y 12 MHC-II por célula
¿Por qué en el caso de MHC-II hay más de 6 HLA por célula?
Hay más de 6 HLA en MHC-II porque existen varias cadenas beta para el alelo DR, y esto permite la combinación de cadenas procedentes de distintos segmentos
¿Qué codifica el segmento DM?
El segmento DM codifica un análogo de la molécula MHC-II que cataliza el desplazamiento de los fragmentos de la cadena invariante una vez que ha sido digerida por el péptido CLIP, y su sustitución por péptidos antigénicos
¿Qué otros genes relacionados con MHC se encuentra en el locus MHC-II?
Otros genes relacionados con MHC que se encuentran en el locus MHC-II son los genes para las proteínas TAP de transporte de péptidos desde el citosol (para el anclaje en MHC-I) y las proteínas del proteasoma (que fragmentan proteínas a péptidos)
¿Qué genes encontramos en el locus MHC-III?
En el locus MHC-III encontramos los genes de algunas citoquinas como el TNF-alfa, la linfotoxina y varias proteínas del complemento
¿Qué diferencias hay entre el MHC humano y el murino?
Pues que en el MHC murino hay un gen de clase I traslocado en comparación con el MHC humano, y que hay 2 pares de genes que codifican moléculas MHC-II
¿En MHC-II hay cadenas beta alternativas ?
En MHC-II no hay cadenas beta alternativas
¿Qué determina la poligenia y la codominancia en MHC?
En MHC, la poligenia y la codominancia determinan la expresión de 6 variantes del MHC-I y cerca de una decena de variantes de MHC-II?
¿Cuál es nº estimado de receptores antigénicos T diferentes?
El nº estimado de receptores antigénicos T es del orden de 1.000 billones (10^5)
¿Qué reconoce cada uno de los receptores antigénicos T?
Cada uno de esos receptores reconoce un péptido antigénico diferente
¿Cómo podemos extraer las moléculas MHC?
Podemos extraer las moléculas MHC de la siguiente forma:
- Extraemos los ácidos de los péptidos que forman parte de los complejos MHC-péptido
- Ahora se fraccionan y se secuencian los MHC
¿Los péptidos eluídos de moléculas MHC-I tiene secuencias iguales o diferentes?
Los péptidos eluídos de molécula MHC-I tienen secuencias diferentes
¿Los péptidos eluídos de moléculas MHC-I comparten motivos comunes?
Los péptidos eluídos de moléculas MHC-I comparten motivo comunes
¿Qué es un motivo?
Un motivo es una secuencia común en un péptido antigénico que se une a una molécula de MHC
¿Qué son los residuos de anclaje?
Los residuos de anclaje son determinadas estructuras de la molécula MHC a los que se une el péptido gracias a aminoácidos comunes a muchos péptidos
¿Los residuos de anclaje tienen que ser idénticos en MHC-I?
Los residuos de anclaje no es preciso que sean idénticos, pero sí tiene que estar relacionados
¿A qué se unen las cadenas laterales de los residuos de anclaje en MHC-I?
Las cadenas laterales de los residuos de anclaje se unen a bolsillos de la molécula MHC
¿Cómo podemos identificar los residuos clave para la unión en MHC-II?
Podemos identificar los residuos clave para la unión alineando la secuencia de péptidos eluídos de un mismo tipo
¿Dónde no se localizan los residuos de anclaje?
Los residuos de anclaje no están localizados en la parte N y C terminal
¿Están extendidos/recortados los extremos del péptido en MHC-II?
Los extremos del péptido están están extendidos y pueden ser recortados en los extremos
¿Dónde son más permisivos los bolsillos, en MHC-I o MHC-II?
Los bolsillos son más permisivos en MHC-II
¿Cómo se produce la unión del péptido?
La unión del péptido se produce por la interacción no covalente con bolsillos que se encuentran en la hendidura del MHC
¿Cómo tiene lugar la interacción del péptido con el bolsillo en MHC?
La interacción del péptido con el bolsillo en MHC tiene lugar por medio de unos pocos residuos claves del péptido, de forma que distintos péptidos con similitud respecto a los residuos de anclaje pueden unirse también
¿Qué asegura el cambio conformacional que acompaña la unión del péptido?
El cambio conformacional que acompaña la unión del péptido asegura la estabilidad del complejo
¿En MHC, que forman los residuos laterales inferiores?
En MHC, los residuos laterales inferiores forman los puntos de anclaje a MHC
¿En MHC, que forman los residuos laterales superiores?
En MHC, los residuos laterales superiores forman los puntos de contacto con TCR
¿Qué posibilita la complementariedad entre los residuos de anclaje y los bolsillo?
La complementariedad entre los residuos de anclaje y los bolsillos posibilita la amplia especificidad de cada tipo particular de molécula MHC por distintos péptidos
¿La secuencia entre los residuos de anclaje puede variar?
La secuencia entre los residuos de anclaje puede variar
¿El nº de aas entre los residuos de anclaje puede variar?
El nº de aas entre los residuos de anclaje puede variar
¿Puede un solo péptido o varios asociarse a una misma molécula de MHC?
Múltiples péptidos se pueden asociar a una misma molécula MHC, aunque ésta se ocupa solo por uno
¿Cómo es la asociación entre los péptidos y el MHC?
La asociación entre los péptidos y el MHC es saturable y de baja afinidad
¿Cómo se determina la asociaciónpéptido-MHC?
La asociación péptido-MHC se determina por la estructura y secundaria de ambas moléculas
¿Qué tamaño tienen los péptidos que se asocian a clase i?
Los péptidos que se asocian a clase I tienen de 8 a 11 as.
¿Qué conformación mantienen los péptidos que se asocian a clase i?
Los péptidos que se asocian a clase I mantienen una conformación con dos residuos de anclaje relativamente invariables (P2 y P9)
¿Qué tamaño tienen los péptidos que se asocian a clase II?
Los péptidos que se asocian a clase II tienen un tamaño de 12 a 30 aas
¿Qué extensión presentan los péptidos que se asocian a clase II?
Los péptidos que se asocian a clase II se extienden más allá del surco
¿Que naturaleza y residuos de anclaje presentan los péptidos que se asocian a clase II?
Los péptidos que se asocian a clase II suelen poseer 3 residuos de anclaje relativamente invariables (P1, P3, P4, P6, P7 o P9?
¿Qué pasa con los residuos de no anclaje del MHC?
Los residuos de no anclaje del MHC son muy variables e interaccionan con el TCR
¿Qué son los ligandos de MHC en condiciones fisiológicas?
En condiciones fisiológicas los ligandos de MHC son péptidos autólogos propios
¿Qué es la poligenia?
Es la propiedad que presentan varios genes de MHC-I y II de codificar diferentes tipos de moléculas MHC con un rango distinto de especificidades de unión a péptidos
¿Qué tiene que ocurrir para que haya polimorfismo?
Para que haya polimorfismo tiene que haber variaciones superiores al 1% en un locus genético entre lo individuos de una población
¿Cuáles son los genes más polimórficos que se conocen?
Los genes más polimórficos que se conocen son los genes MHC
¿Varían los tipos y variantes de MHC?
Los tipos y variantes de MHC no varían a lo largo de la vida de un individuo
¿A qué nivel se produce la diversidad de MHC?
La diversidad de MHC se produce a nivel de población
¿A qué nivel se produce la diversidad de los receptores antigénicos T y B?
La diversidad de receptores antigénicos T y B se produce a nivel individual
¿De qué forma se expresan las moléculas MHC?
Las moléculas de MHC se expresan de modo codominante, o sea, se expresan dos moléculas de cada tipo
¿Cómo es la herencia y el enlazamiento de los genes MHC?
Los genes MHC están fuertemente enlazados y generalmente se heredan en grupo
¿Qué es un haplotipo MHC?
Un haplotipo MHC es la combinación de alelos en un cromosoma
¿Qué es el desequilibrio de ligamento o de enlace?
El desequilibrio de ligamento o de enlace es el estado en el que los alelos están ubicados en loci enlazados dentro del MHC
¿Por qué se produce el desequilibrio de ligamento o de enlace?
El desequilibrio de ligamento o de enlace se produce porque los alelos ubicados en loci enlazados dentro del MHC se heredan juntos con mayor frecuencia que con la que se predice a partir de sus frecuencias individuales
¿Dónde se concentra el polimorfismo alélico?
El polimorfismo alélico se concentra en el sitio de unión al péptido antigénico
¿A qué afecta el polimorfismo alélico en el MHC?
El polimorfismo alélico en el MHC afecta al sitio de unión al péptido
¿En cuántos aas pueden diferir loas variantes alélicas?
Las variantes alélicas pueden diferir en 20 aas
¿Qué alteran y determinan los cambios en los bolsillos, paredes y suelo de la hendidura de unión al péptido?
Los cambios en los bolsillos, paredes y suelo de la hendidura de unión al péptido alteran las interacciones péptido-MHC u determinan qué péptidos que se unirán
¿A qué se unen los productos de diferentes alelos MHC?
Los productos de diferentes alelos MHC se unen a un repertorio de diferentes péptidos
¿Qué generan los errores en la herencia de haplotipos?
Los errores en la herencia de haplotipos generan polimorfismo en los genes MHC por conversión y recombinación
¿Qué ocurre tanto en el mecanismo de recombinación entre haplotipos como en el mecanismo de conversión génica?
Tanto en el mecanismo de recombinación entre haplotipos como en el mecanismo de conversión génica, el tipo de molécula MHC es el mismo, aunque se puede generar una nueva variante alélica
¿A qué se debe el rechazo al trasplante?
El rechazo al trasplante se debe a una respuesta inmunitaria anti-MHC
¿Cómo se descubrió el complejo MHC?
El complejo MHC se descubrió usando cepas de ratones consanguíneos
¿En el contexto de las moléculas MHC, qué reconocen los linfocitos T?
En el contexto de las moléculas MHC, los linfocitos T reconocen antígenos XD
Qué unen las moléculas MHC?
Las moléculas MHC unen péptidos antigénicos
¿Qué determinan los residuos de anclaje?
Los residuos de anclaje determinan la interacción con el péptido
¿Con qué está directamente relacionada la estructura de las moléculas MHC?
La estructura de las moléculas MHC está directamente relacionada con la función de presentación de antígenos
¿Contra qué protegen el polimorfismo y la poligenia del MHC?
El polimorfismo y la poligenia del MHC protegen contra los patógenos con capacidad para evadir las defensas del SI
¿Qué pasaría si MHC-X fuese el único tipo de molécula MHC?
Si MHC-X fuese el único tipo de molécula MHC, el patógeno que evadiese a MHC-X impediría la supervivencia de los individuos expuestos y morirían
¿Qué pasaría si cada individuo pudiera tener dos moléculas MHC: MHC-X y MHC-Y?
Si cada individuo pudiera tener dos moléculas MHC: MHC-X y MHC-Y, el patógeno que evadiese al MHC-X tendría secuencias que se unen a MHC-Y no sería mortal
¿Qué pasaría si cada individuo tuviera dos moléculas MHC: MHC-X y MHC-Y… y el patógeno mutara?
Si cada individuo tuviera dos moléculas MHC: MHC-X y MHC-Y… y el patógeno mutara, el patógeno que evadiese MHC-X tendría secuencias que se unen a MHC-Y… hasta que el patógeno mutara para evadir MHC-Y. Entonces la supervivencia individual estaría amenazada y la población se vería amenazada de extinción
¿Cuánto puede aumentar el nº de tipos de MHC?
El número de tipos de MHC no se puede incrementar “ad infinitum” (infinitamente)
¿Qué pasaría si hubiera variaciones en las moléculas de MHC?
Si hubiera variaciones en la moléculas MHC, el patógenos que evadea MHC-X e Y… se uniría a las variantes MHC-Xr y MHC-Yr.
¿Qué incrementan las variantes de cada tipo de molécula MHC?
Las variantes de cada tipo de molécula MHC incrementan la resistencia de la población frente a patógenos que pueden mutar rápidamente, sin necesidad de incrementar el nº de tipos de moléculas MHC