Tema 1: La Información Contable Flashcards

1
Q

¿Para qué sirve el análisis?

A

Sirve para saber como esta la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es importante?

A

Ayuda a fer decisiones (principalmente de inversión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A quién le interesa?

A

La empresa y todos los que quieran relacionarse con la misma (inversores, clientes, proveedores, bancos, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se analiza?

A

Cuentas anuales y estados financieros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién los analiza?

A

Cualquiera que tenga un interés en la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que dos tipos de usuarios de la información contable hay?

A

Internos y Externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que diferencia hay entre los usuarios de la información contable internos y externos?

A

Los internos tienen acceso a todo la información.

Los externos solo a los público (las cuentas anuales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Usuarios de la información contable Internos

A

Directivos y Gestores de la Empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Usuarios de la información contable Externos (10…)

A
Accionistas
Inversores actuales y potenciales
Entidades de crédito 
Proveedores
Empleados, comités de empresa, sindicatos 
Clientes 
Administraciones públicas 
Auditores
Asesores
Competidores
...
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que contiene las cuentas anuales? (5)

A
  • Balance de situación
  • Cuentas de Pérdidas y Ganancias
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  • Estado de Flujos de Efectivo
  • Memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el carácter del Balance de situación?

A

Carácter Cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el carácter del Cuentas de Pérdidas y Ganancias?

A

Carácter Cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el carácter del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto?

A

Carácter Cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el carácter del Estado de Flujos de Efectivo?

A

Carácter Cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el carácter del Memoria ?

A

Carácter Cuantitativo y Cualitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

NECA 2ª: (sobre cuentas anuales)

A
  • Se elaborarán con una periodicidad de 12 meses
  • Formuladas por los empresario y administradores, quienes responderán de su veracidad, en el plazo máximo de 3 meses desde el cierre del ejercicio
17
Q

¿Cuales son los tres tipologías de modelos oficiales?

A

Normales
Abreviados/PYMES
Mixtos

18
Q

¿Que contiene los normales?

A
Balance
Cuentas de PyG
ECPN
EFE
Memoria
19
Q

ECPN

A

Estado Cambios de Patrimonio Neto

20
Q

EFE

A

Estado de Flujos de Efectivo

21
Q

¿Que contiene los abreviados/PYMES?

A

Balance
Cuenta de PyG
Memoria

22
Q

¿Que contiene los mictos?

A
Balance (normal) 
Cuenta de PyG (abreviado) 
ECPN
EFE
Memoria (normal)
23
Q

¿Que se deberá cumplir para poder aplicar los modelos abreviados y PGCPYMES?

A
Balance y Memoria
Activo <= 4.000.000€
Cifra de Negocios <= 8.000.000€
N.º medio de Trabajadores <= 50 
Cuenta de PyG 
Activo <= 11.400.000€
Cifra de Negocios <= 22.800.000€
N.º medio de trabajadores <= 250
24
Q

¿Cuando y durante cuanto se deberán cumplir los requisitos para aplicar los modelos abreviados y PGCPYMES?

A

Al cierre, al menos durante dos años seguidos

25
Existiendo el PGC Abreviad y el Registro Mercantil, ¿cual usaremos nosotros?
Registro mercantil
26
¿Porqué no coincide la numeración entre el abreviada y el registro mercantil?
Porqué hay tres cuentas nuevas en el mercantil
27
¿Cuales son las tres cuentas nuevas del mercantil?
12. -Diferencia negativa de combinaciones de negocio 13. -Otros resultados 19. -Otros ingresos y gastos de carácter financiero
28
Si una empresa no esta obligada a auditarse, ¿lo hará?
Puede, si tiene algun motivo o deseo
29
¿Cual sería un motivo por el cual una empresa no obligada se auditoria?
Porque los socios lo piden, para dar credibilidad a sus cuentas.
30
¿Cual es el problem con auditarse?
Que cuesta dinero
31
¿Quien esta obligado a auditarse según su tamaño?
Los que superan los límites que reglamentariamente fije el gobierno por real decreto. Durante dos ejercicios consecutivos, al menso dos de las siguientes: -Activo <= 2850000 -Cifra de Negocios <= 5700000 Nº Medio de trabajadores <= 50
32
Sociedades obligadas a auditar sus cuentas con independencia de su tamaño y su naturaleza jurídica: (5)
a) Que emitan valores admitidos a negociación b) Que emitan obligaciones en oferta pública c) Que se dediquen de forma habitual a la intermediación financiera d) Que tenga por objeto social cualquier actividad sujeta al Texto Refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, así como los fondos de pensiones y sus entidades gestoras e) Que reciban subvenciones, ayuda o realicen obras, prestaciones, servicios o suministren bienes al Estado y demás organismo públicos
33
Anomena los 15 normas de Elaboración de CCAA (Cuentas Anuales)
NECA 1º a 3º: Composición, cuestiones sobre la formulación y estructura NECA 4º: Cuentas anuales abreviadas NECA 5º: Normas comunes NECA 6º: Balance NECA 7º: Cuentas de Pérdida y Ganancias NECA 8º: Estado de Cambios en el Patrimonio NECA 9º: Estado de Flujos de Efectivo NECA 10º: Memoria NECA 11º: Cifra anula de negocios NECA 12º: Número medio de trabajadores NECA 13º: Empresas del grupo, multigrupo y asociados NECA 14º: Estados financieros intermedios NECA 15º: Partes vinculados
34
NECA 5º: Normas Comunes (6)
1. - En cada partida deberán figurar, además de las cifras del ejercicio que se cierra, las correspondientes al ejercicio inmediatamente anterior 2. - No figurarán las partidas a las que no corresponda importe alguna 3. - Pueden añadirse nuevas partidas siempre que su contenido no esté previsto en las existencias 4. - Pueden desagregarse y agruparse partidas 5. - Cuando proceda, se incluirá referencia cruzada a la memoria 6. - Operaciones con empresas del grupo y asociadas separada del resto
35
¿Según NECA 6º: Balanace, cuanto es una partida corriente?
Es del ciclo normal de explotación y el plazo máximo es de un año.