TEMA 1 Flashcards
¿Qué es una relación jurídica tributaria?
Es la relación entre personas con obligaciones derivadas del cumplimiento de hechos imponibles, incluyendo derechos, obligaciones y potestades administrativas
¿Qué es la obligación material de un administrado?
La obligación de pagar el tributo correspondiente
¿Qué incluye la obligación formal del contribuyente?
Presentación de documentos como facturas emitidas, libros de registros y obligaciones
¿Qué es la obligación material de la Administración Pública?
La obligación de devolver pagos indebidos realizados por el contribuyente
¿Qué son los pagos a cuenta?
Pagos fraccionados que se realizan en conceptos como el IRPF para facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria
¿Cuáles son los tipos de obligaciones tributarias?
Formales, materiales, principales, entre particulares, y pagos a cuenta, fraccionarios, retenciones, e ingresos a cuenta
Qué ocurre si no se presenta el impuesto en el plazo adecuado?
Se pueden imponer intereses de demora y recargos económicos
¿Cuáles son las características de las obligaciones tributarias accesorias?
Incluyen intereses de demora y recargos como el extemporáneo y el ejecutivo
¿Qué es el hecho imponible?
Es la situación que da lugar a la obligación de pagar un tributo
¿Qué aspectos definen el ámbito objetivo del hecho imponible?
Material, espacial, temporal y cuantitativo
¿Qué es el aspecto material del hecho imponible?
Es la riqueza o materia económica que se grava
¿Qué es el devengo en el ámbito tributario?
Es el momento en el que surge la obligación de pago del tributo
¿Qué distingue un tributo fijo de uno variable?
El tributo fijo tiene un monto determinado, mientras que el variable depende de una base
¿Qué es la base imponible?
Es el valor sobre el cual se calcula el tributo
¿Qué diferencia hay entre la cuota íntegra y la líquida?
La cuota íntegra es el cálculo inicial del impuesto, mientras que la líquida considera deducciones
¿Qué es la cuota diferencial?
Es la cantidad a pagar o devolver después de considerar retenciones y pagos anticipados
¿Qué constituye la deuda tributaria?
La suma de la cuota líquida, recargos e intereses
¿Qué es la prescripción en el ámbito tributario?
Es el límite temporal para que la Administración pueda reclamar una deuda
¿Qué es la compensación como forma de extinción de la deuda tributaria?
Es cuando el contribuyente compensa su deuda con créditos que tenga a su favor
¿Cuál es la obligación principal en una relación tributaria?
El pago de la cuota tributaria
¿Qué establece el Artículo 17 de la LGT en relación con las obligaciones tributarias?
Define la relación jurídica tributaria y las distintas obligaciones de contribuyentes y la Administración
¿Qué implica la potestad de ejecución de la Administración?
Permite a la Administración exigir el pago de tributos mediante procesos de cobro forzoso
¿Qué es la obligación tributaria de realizar pagos a cuenta?
Es la obligación de adelantar dinero a cuenta de un tributo que se liquidará en el futuro, como en el IRPF
¿Cuándo se devengan los intereses de demora?
Cuando un contribuyente paga un tributo fuera de plazo o pide un aplazamiento
¿Qué es el recargo extemporáneo?
Un recargo aplicado si se presenta una autoliquidación fuera de plazo de manera voluntaria
¿Cuándo se aplica un recargo del 15% en recargos extemporáneos?
Cuando el plazo ha excedido los 12 meses
¿Cuál es el hecho imponible del interés de demora?
El retraso en el pago de la obligación tributaria principal
¿Qué ocurre en el periodo ejecutivo?
Si no se ha realizado el pago en el periodo voluntario, se inicia el cobro forzoso
¿Cuáles son los tres tipos de recargos en el periodo ejecutivo?
Recargo ejecutivo, recargo de apremio reducido y recargo de apremio ordinario
¿Qué es el recargo de apremio reducido?
Es un recargo del 10% que se aplica si se paga dentro del plazo otorgado en la providencia de apremio
¿Qué distingue el recargo de apremio ordinario?
Es del 20% y se aplica si el pago no se realiza en el plazo indicado en la providencia de apremio
¿Qué significa el término “autotutela” en el contexto tributario?
Es la capacidad de la Administración para actuar sin necesidad de recurrir a los tribunales para ejecutar deudas tributarias
¿Cuál es el alcance del principio de legalidad en las obligaciones tributarias?
Las obligaciones tributarias deben ser establecidas y reguladas por ley
¿Qué establece el principio de inderogabilidad en el ámbito tributario?
Los acuerdos privados no pueden modificar las obligaciones tributarias establecidas legalmente
¿Qué es el principio de indisponibilidad?
Ni la Administración ni los contribuyentes pueden modificar las obligaciones tributarias, salvo que la ley lo permita
¿Qué es la exacción de los tributos?
La obligación de recaudar los tributos conforme a los procedimientos legales establecidos
¿Qué diferencia el aspecto material del hecho imponible del objeto del tributo?
El aspecto material es el hecho o actividad gravada, mientras que el objeto es la riqueza específica que se grava
¿Cuál es el aspecto temporal de un tributo?
Es el momento en que se considera realizado el hecho imponible, generando así la obligación
¿Qué implica la exigibilidad en términos tributarios?
Es el momento en que la Administración puede requerir el pago del tributo
¿Qué es la meritación de un tributo?
Es el momento en el que se considera que ha nacido la obligación tributaria
¿Qué es el aspecto espacial en el contexto de un tributo?
El lugar donde se realiza el hecho imponible y la jurisdicción aplicable
¿Qué es el método de estimación directa?
Es el cálculo de la base imponible basado en datos reales y comprobados
¿Qué es el método de estimación objetiva?
Determina la base imponible mediante índices, módulos o datos predeterminados en la ley
¿Cuándo se utiliza el método de estimación indirecta?
Cuando no es posible aplicar otros métodos debido a falta de datos o documentación
¿Qué es la base liquidable?
La base imponible después de aplicar reducciones legales
¿Qué significa tipo impositivo o tipo de gravamen?
Es el porcentaje o cantidad fija aplicada a la base imponible o liquidable para calcular la cuota
¿Qué es un tipo de gravamen fijo?
Es una cantidad fija aplicada cuando la base imponible no es monetaria
¿Qué es un tipo de gravamen variable?
Un porcentaje que se aplica a la base imponible monetaria
¿Qué es la cuota íntegra?
La cantidad inicial del tributo calculada sin aplicar deducciones
¿Qué es la cuota líquida?
Es la cuota íntegra después de aplicar deducciones y bonificaciones
¿Qué es la cuota diferencial?
Es el resultado de restar a la cuota líquida las retenciones y pagos a cuenta ya realizados
¿Qué es el deute tributari (deuda tributaria)?
Es el monto final que incluye la cuota líquida, recargos e intereses de demora
¿Cuáles son las partes de la deuda tributaria según el artículo 58 de la LGT?
Incluye la cuota, intereses de demora y recargos exigibles
¿Cuándo no forma parte de la deuda tributaria una sanción?
Las sanciones tributarias no se consideran parte de la deuda tributaria
¿Qué es el interés de demora en términos tributarios?
Es el interés que se cobra por el retraso en el pago de una deuda tributaria
¿Cuándo es compatible el interés de demora con los recargos?
Es compatible scon el recargo ejecutivo y el recargo extemporáneo del 5% (cuando paga en un plazo superior a 12 meses)
¿Qué es el recargo ejecutivo?
Es el recargo del 5% que se aplica al entrar en el periodo ejecutivo sin necesidad de providencia de apremio
¿Qué diferencia el recargo ejecutivo del recargo de apremio?
El recargo ejecutivo se aplica automáticamente al finalizar el periodo voluntario, mientras que el de apremio requiere una providencia
¿Cuál es la función de los recargos en el periodo ejecutivo?
Motivar el pago de la deuda antes de que el proceso sea forzoso
¿Qué tipo de tributo es el IRPF?
Es un tributo variable y progresivo sobre la renta de las personas físicas
¿Qué es una autoliquidación en el ámbito tributario?
Es el cálculo y declaración del tributo realizada por el propio contribuyente
¿Qué significa “liquidación” en términos tributarios?
El proceso por el cual se determina el monto a pagar o devolver en un tributo
¿Qué es una declaración informativa en el sistema tributario?
Es una comunicación de datos fiscales sin cálculo del monto a pagar
¿Qué es una declaración extemporánea?
Es una declaración presentada fuera de plazo, que puede estar sujeta a recargos o intereses
¿Qué es el aplazamiento de una deuda tributaria?
Es la solicitud para pagar la deuda en un periodo posterior al plazo establecido
¿Qué son las obligaciones formales?
Son las obligaciones de presentar documentación y datos a la Administración
¿Qué caracteriza a una obligación accesoria?
Depende del incumplimiento de otra obligación, como los intereses de demora
¿Qué es el principio de solidaridad en el ámbito tributario?
Implica que si hay varios deudores de un tributo, todos son responsables solidariamente del pago
¿Cuál es el hecho imponible en el IVA?
La realización de actividades económicas como la venta de bienes o servicios
¿Qué es el principio de extrafiscalidad?
Son objetivos no recaudatorios del sistema tributario, como incentivar conductas
¿Qué son los pagos fraccionados en el IRPF?
Son pagos parciales que se realizan a lo largo del año antes de la liquidación final del impuesto
¿Qué es la base imponible en el impuesto sobre sociedades?
Es el beneficio neto de la empresa después de ajustes y deducciones permitidas
¿Qué es la capacidad económica?
Es la aptitud de una persona o entidad para contribuir con impuestos según su riqueza o ingresos
¿Qué es la meritación en el IRPF?
Es el momento en que se determina el ingreso obtenido en un año fiscal
¿Cuál es el objeto del impuesto sobre el patrimonio?
Grava la riqueza total de una persona al cierre del año
¿Qué se entiende por “repercutir el IVA”?
Es trasladar el coste del IVA al consumidor final en el precio de los bienes o servicios
¿Qué es un tipo reducido de IVA?
Es un porcentaje inferior al tipo general, aplicado a bienes o servicios específicos
¿Cuál es la base imponible del impuesto de sucesiones?
El valor de los bienes y derechos que se reciben por herencia o donación
¿Qué significa estar exento de un tributo?
Cumplir el hecho imponible, pero no tener obligación de pago gracias a una disposición legal
¿Qué diferencia una exención total de una parcial?
La exención total libera completamente del pago, mientras que la parcial reduce el importe a pagar
¿Qué es el método de estimación objetiva en el IRPF?
Un cálculo simplificado de la base imponible basado en módulos o índices prefijados
¿Qué son las tasas?
Son tributos que se cobran por servicios específicos prestados por la Administración
Qué es el régimen de autoliquidación en el IVA?
El contribuyente calcula y paga su impuesto de forma periódica sin intervención inicial de la Administración
¿Qué significa el término “no sujeto” en impuestos?
Situaciones que no cumplen con los requisitos para generar una obligación tributaria
¿Cuál es el plazo general de prescripción de las deudas tributarias?
Normalmente es de 4 años desde el momento en que se puede exigir el pago
¿Qué es la base imponible del IBI?
El valor catastral de un inmueble
¿Qué significa la indisponibilidad del crédito tributario?
Que ni la Administración ni el contribuyente pueden modificarlo libremente, salvo lo previsto por ley
¿Qué es un impuesto progresivo?
Un impuesto cuya tasa aumenta a medida que aumenta la base imponible
¿Qué es la acción ejecutiva en el ámbito tributario?
La potestad de la Administración de obligar al pago de tributos mediante el embargo de bienes
¿Qué es la “solidaridad” en obligaciones tributarias?
Varios deudores comparten responsabilidad y pueden responder por la totalidad de la deuda
¿Qué es el crédito fiscal?
La cantidad que la Administración puede devolver a un contribuyente en ciertos casos
¿Qué son las sanciones tributarias?
Son penalizaciones impuestas por el incumplimiento de obligaciones tributarias
¿Qué es el método de autoliquidación?
El contribuyente calcula y paga el tributo de forma autónoma
¿Qué es el principio de capacidad económica?
Es el criterio de que cada contribuyente debe contribuir según su nivel de riqueza o ingresos
¿Qué diferencia el tipo de gravamen fijo del tipo variable?
El fijo se aplica a bases no monetarias, y el variable a bases monetarias
¿Qué es la administración tributaria?
El conjunto de organismos encargados de gestionar y recaudar impuestos
¿Qué son los impuestos especiales?
Tributos específicos aplicados a productos como el alcohol, tabaco y carburantes
¿Qué es la base imponible en el IVA?
El valor de los bienes o servicios sobre el que se calcula el impuesto
¿Qué significa repercutir el IVA?
Transferir el coste del impuesto al consumidor final
¿Qué es el devengo en el IVA?
Es el momento en que se considera realizado el hecho imponible y se genera la obligación de pagar el impuesto