TEJIDOS BASICOS Flashcards
Tipo de colageno del que esta formada en su mayor parte la membrana basal
Colageno tipo IV
De donde se deriva el tejido epitelial
Endodermo y ectodermo
Clasificacion del tejido epitelial segun numero de capas
Simple, estratificado y pseudoestratificado
Clasificacion del tejido epitelial por el tipo celular
Escamoso, cubico y cilindrico
Tejido escamoso simple
Reviste cavidades como la pleura, peritoneo, pulmones, paredes capilares y pericardio.
Tejido cubico simple
Pequenos conductos con funciones glandulares como tubulos renales, glandulas salivales y pancreaticas.
Tejido cilindrico simple
Superficies de absorbcion y excresion alta, estomago, intestino y vesicula biliar
Tejido cilindrico pseudoestratificado
Todas las celulas se apoyan en la MB, epitelio respiratorio ademas ciliado
Tejido escamoso estratificado
Resistente a la friccion, boca, ano, cuello uterino, vagina, y esofago.
Tejido cubico estratificado
Recubre conductos excretores pero de mayor tamano, como en las glandulas salivales
Tejido epitelial transicional
Aparato urinario, gran distension.
Clasificacion de tejido epitelial segun disposicion a formar glandulas
Simple plano
Simple cuboideo
Simple cilindrico
Pseudoestratificado cilindrico
Estratificado plano
Estratificado cilindrico
Transicional
Tipos de tejido epitelial segun mecanismo de secrecion
Merocrinas, secretan mediante exostosis normalmente proteinas
Apocrinas, expulsan directamente vesiculas como lipidos en la mama
Holocrinas, se expulsa la totalidad de la celulas, como las celulas sebaceas
Tipos de glandulas segun el material que excretan
Serosas, como glandula pancreatica y parotida
Mucosas, glandulas sublinguales
Mixtas, glandulas submandiulares, lacteas, sudoriparas y sebaceas
De donde se deriva el tejido conectivo
Mesodermo
Principales componentes del tejido conectivo
Matriz fundamental y fibras
Sustancia fundamental que forma la matriz fundamental del tejido conectivo
Glucosaminoglucanos, siendo el mas extendido el acido hialuronico que junto a proteinas forma los proteoglucanos
Principal representante de las fibras
Colageno, son 19 tipos
Tipos de colageno mas importantes
Tipo 1 (fibroso, en tendones, ligamentos, dermis)
Tipo 2 (cartilago)
Tipo 3 (la reticulina de higado y tejidos linfoides
Tipo 4 (membanas basales)
Tipo 7 (de anclaje a la misma)
Mencione distintas celulas del sistema mnocelular/fagocitico
Monocito: macrofago (histiocito)
Celulas de Von Kupffer: en higado
Neumonocito III: pulmon
Osteoclasto: en tejido oseo
Microgliocitos: snc
Celulas de Langerhans: epitelio de la piel, epidermis
Division de las grasas del sistema adiposo
Grasa blanca: tejido adiposo unilocular, funcion de reserva predominante en adulto
Grasa parda: tejido adiposo multinocular, relacionada con el control termico en el neonato
Son los adipositos proliferativos en la edad adulta?
No, el aumento de grasa se debe a hipertrofia de las celulas ya existentes, no a la hiperplasia
Funcion de tejido adiposo
Almacenar y metabolizar grasa
De que esta formado el tejido cartilaginoso
De una agregacion de proteoglicanos que se mezclan con proporciones variables de colageno, predominante tipo 2, y fibras elasticas.
Tipos de cartilago
Cartilago hialino: tabique nasal, laringe y articulaciones
Cartilago elastico: pabellon auditivo, epiglotis y trompas de eustaquio
Fibrocartilago: mas denso, en discos intervertebrales, meniscos, capsulas articulares y tendones
El tejido cartilaginoso es avascular?
Si, recibe nutricion de sustancia intercelular
Celulas especializadas del tejido cartilaginoso
Condrocitos
Forma inmadura de los condrocitos
Condroblastos
De que esta formado el hueso
Por una matriz, predominante de colageno 1. Formada por los osteocitos
Como mineralizan los osteocitos al colageno tipo 1
Gracias al deposito de hidroxiapatita calcica.
A partir de que puede tener lugar el proceso de mineralizacion del tejido oseo
A partir de un molde de cartilago (oscificacion escondral) o un molde mesenquimatoso (oscificacion intramembranosa)
Celulas fagocitarias del tejido oseo
Osteoclastos
Precursores de osteocitos
Osteoblastos
Hueso trabecular vs cortical
Trabecular en la parte interna, y se encuentra revestida de hueso cortical que es de mayor densidad
Cuales celulas del tejido oseo dan positiva a la fosfatasa alcalina
Osteocitos
Cuales celulas del tejio oseo dan positiva a la fosfatasa acida
Osteoclastos
Unidades funcionales del hueso que se disponen a partir del periostio en la cual las laminas oseas se disponen alrededor de un vaso sanguineo
Osteon o sistema de harvers
Estructura del hueso, que es envolvente de funcion fundamental para la nutricion del hueso
Periostio
Al desplazarse producen movimiento en el tejido muscular
Miofilamentos
Como son las celulas musculares
Alargadas y multinucleadas
Las celulas musculares se agrupan en fasciculos rodeadas de celulas de sosten que se llama
Endomisio
Orden de aparicion de Endomisio, perimisio y epimisio. En que tejido lo vemos
Muscular
Aparato responsable de que tenga lugar la contraccion muscular
La sarcomera
De que esta formada la sarcomera
Por filamentos gruesos de miosina que se unen paralelamente entre si a nivel de la linea M, aqui se deslizan los filamentos finos formados por actina que se unen de igual modo en la linea Z
Principales tipos de musculos
Musculo estriado, voluntario, por la disposicion de sus fibras
Musculo cardiaco, contraccion del corazon
Musculo liso, musculo visceral que encontramos en vasos sanguineos y tubo digestivo, bajo el control automatico y hormonal
Celula intermediara entre sosten y contraccion
Miofibroblastos, presentes en procesos cicatrizales, aproximando los tejidos a la par que secretando colageno para repararlos
Tipos de celulas del sn
Neuronas y microglia
Caracteristicas que distinguen del resto al tejido nervioso
Excitabilidad, capacidad de reaccionar a estimulos fisicos o quimicos
Conductividad, capacidad de transmitir excitacion provocada hacia distintos puntos
Tejido que posee parenquima y estroma
Nervioso
Division del sistema nervioso (2 partes)
Parenquima (neuronas) y estroma (neuroglia)
2 componentes de la estructura anatomica de las neuronas
Cuerpo o el soma y dendritas y axon que son prolongaciones que se irradian desde el cuerpo
Celulas que conforman el estroma o neuroglia
Astrocitos, oligodendrocitos, celulas de schwan, microglia, ependimarias y de sosten ganglionares
Funciones de astrocitos en el SN
Sosten, nutricion, buffer espacial de potasio, formacion de tejido cicatricial del snc, formacion del 80% de la barrera hematoencefalica. Seleccionara que entra desde la sangre al liquido extracelular del SNC
Forma de los oligodendrocitos
cuerpo esferico en el cual se aloja el nucleo grande y tambien esferico y 3 o 4 prolongaciones que parten de el
Responsable de mielina del SNP
Celulas de Schwan
Que son los nodos de Ranvier
espacio pequeno entre dos celulas de Schwan que deja libre de envoltura al axon. Permiten mayor velocidad de transmisiones de impulsos, se cumple una transmision saltatorioa de nodo a nodo
Funcion principal de microglia/microgliocitos
Fagocitosis
Recubren las cavidades del SN con liquido cefalorraquideo incluso en la medula espinal
Celulas ependimarias
En el snc el axon se encuentra envuelto de mielina proprocionada por que celula
Oligodendrocitos
En el snp quien le otorga la envoltura de mielina a los axones
Celulas de Schwan y tambien una envoltura de tejido conectivo laxo
La vaina de tejido conectivo que rodea a cada axon constituyente de un nervio se denomina
Endoneuro
En los nervios, los axones se encuentran agrupados en paquetes los cuales se hallan separados entre si por una envoltura conectiva llamada
Perineuro
En los nervios cuando se reviste completamente de tejido conectivo con adipositos se conforma
El epineuro