HISTOPATOLOGA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Flashcards

1
Q

Donde se encuentran fijados los ovarios

A

En la superficie posterior de ligamento ancho del utero por medio de una estructura de tejido conectivo denominado mesoovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toma contacto con el ovario a nivel del hilio ovarico

A

El mesoovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que tunica esta recubierta el mesoovario

A

De una tunica de mesotelio peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funcion de los ovarios

A

Ser una glandula mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funcion exocrina y endocrina de los ovarios

A

Exocrina, produccion de ovocitos II con capacidad fecundante hacia la luz (trompa uterina)
Endocrina, produccion de hromonas hacia el torrente sanguineo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se divide el ovario histologicamente

A

Corteza externa y medula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DIvision del ovario que se compone de un estroma de tejido conectivo donde se encuentran los foliculos ovaricos y el cuerpo luteo

A

Corteza externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El estroma que compone la corteza externa del ovario se organiza debajo del epitelio cubico simple para formar

A

La tunica albuginea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructuras que representan la porcion exocrina del ovario

A

Los foliculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que estructura se encuentran los foliculos

A

En la corteza externa del ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como estan conformados los foliculos

A

Por un ovocito y una capa epitelial circundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las distintas fases de los foliculos

A

Primordial, primario, secundario y de Graff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase del foliculo donde consta de una capa de celulas aplanadas denominadas celulas foliculares

A

Foliculo primordial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fase del foliculo donde cambia de forma de las celulas foliculares y pasan a ser cubicas sinmples, y luego se alargan para formar cilindricas simples.

A

Foliculo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los foliculos primarios luego de una serie de divisiones mitoticas forman un epitelio estratificado denominado

A

Capa de celulas granulosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las celulas de tejido conectivo adyacente al foliculo primario se diferencian y se ordenan en una capa concentrica al foliculo, denominada

A

Teca folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Foliculo que le empiezan a aparecer vacuolas de Call-Exner.

A

Foliculo secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando las vacuolas de Call-Exner del foliculo secundario van aumentando de tamano y se van fusionando daran lugar a una vacuola cada vez mayor formandose una semiluna llena de liquido denominada

A

Antro folicular y al liquido interno liquido folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A que da lucar la teca folicular

A

A la teca externa e interna

20
Q

Foliculo secundario que se vuelve macroscopico

A

Foliculo de Graaf

21
Q

Cuando se produce la ovulacion en que se convierte el foliculo de Graaf

A

En el cuerpo luteo

22
Q

Las celulas de la granulosa y de la teca interna sufren un crecimiento en su tamano que determina la formacion de celulas poliedricas, cuales son y cual es su funcion

A

Celulas luteinicas de la granulosa y de la teca y su funcion es sintetizar hormonas esteroides, estrogenos y progesterona

23
Q

Si el ovocito ovulado no es fecundado, el cuerpo luteo comienza a involucionar, disminuyendo de esta manera la produccion hormonal. Histologicamente las celulas se llenan de lipidos y desaparecen y gradualmente aparecen grupos de masas hialinas eosinofilas, separadas por finos cordones de tejido conectivo. Esta estructura descrita se denomina

A

Cuerpo albicans

24
Q

Partes de la trompa uterina

A

Infundibulo, una ampolla y un istmo

25
Las trompas uterinas presentan submucosa?
No
26
Es un organo situado en la cavidad pelviana, se divide en cuerpo y cuello.
Utero
27
Paredes uterinas del utero
Endometrio, miometrio y perimetrio
28
Pared uterina que corresponde a la mucosa del utero
Endometrio
29
Pared uterina que corresponde a la zona de musculo liso del utero
Miometrio, muy desarrollada en el cuerpo y poco en el cuello
30
Pared uterina que corresponde al peritoneo del utero
Perimetrio
31
La mucosa del cuerpo uterino esta compuesto por un epitelio cilindrico simple con glandulas tubulares, como se llaman estas glandulas
Glandulas endometriales
32
Sectores bien diferenciados del cuello uterino
Endocervix y exocervix
33
Continuacion del cuerpo uterino
Endocervix
34
Continuacion de la vagina
Exocervix
35
Debido a que el endocervix presenta un epitelio diferente al exocervix se le da un nombre a esta zona, y es donde suelen aparecer neoplasias
Zona de transicion
36
Se compone de un espacio entre los labios menores, endonde se ubica el orificio o meato uretral externo, el introito vaginal con el himen, y la desembocaduras de las glandulas vestibulares mayores y menores
La vagina
37
Son glandulas mucosas peque;as que desembocan en toda la extension del vestibulo de la vagina
Glandulas vestibulares menores
38
39
Es un fino repliegue de la mucosa del introtio vaginal. Se compone de una capa de tejido conectivo vascularizado, recubierto a ambos lados por epitelio planoestratificado
Himen
39
Son 2 glandulas arrinonadas, ubicadas en las paredes laterales del vestibulo, y que se abren sobre la superficie interna de los labios menores.
Glandulas vestibulares mayores o de Bartholino
40
La mucosa vaginal es uhn epitelio plano estratificado compuesto por tres capas bien diferenciadas que son
Basal, intermedia y externa
41
Tejido compuesto por un estroma de tejido fibroconectivo y abundante tejido adiposo.
Las mamas
42
Lesiones de que tejido se dividen en cambios no proliferativos y cambios proliferativos
Lesiones de la mama
43
Tumor benigno mas frecuente de la mama
Fibroadenoma
44
Tumor malingo mas frecuente en la mama
Carcinoma ductal infiltrante seguido del carcinoma lobulillar infiltrante