Tejido Sanguineo Flashcards
equivale a
7-8% del peso corporal
6 litros
eritrocitos
39-50% en hombres
35-45% en mujeres
plasma
da fluidez a las celulas sanguienas y constituye el 44-55% del volumen sanguineo
PLASMA
mas del 90 es agua
sirve como disolventes para proteinas, gases disueltos, electrolitos, sustancias nutritivas, moleculas reguladoras y material de desecho
albumina
principal componente del plasma
se sintetiza en el higado
es responsable de jercer el gradiente de concentracion entre la sangre y el liquido tisular extracelular
que pasa si hay disminucion de albumina
incrementa la proporcion del liquidos en los tejidos, edema
globulinas
- inmunoglobulinas
- globulinas no inmunitarias
globulinas no inmunitarias
contribuyen a mantener la presion osmotica, funcionan como proteinas transportadoras para cobre, hierro y hemoglobulina
fibrinogeno
proteina mas grande del plasma
se sintetiza en el higado
eritrocitos
celulas anucleadas en forma de disco biconcavo con diametro de 7.8 um, espesor d 2.6um y 0.8 um en el centro
funcion de eritrocitos
fijar O2 y liberarlo en los tejidos y fijar CO2 para eliminarlo de los tejidos
dura 120 dias
proteinas integrales de membrana eritrocitica
se encuentra en la bicapa lipica, sus dominios extracelulares expresan antigenos de grupo sanguineo
1.glucoforina C: importante para la adhesion de la red de proteina del citoesqueleto
2. proteina banda 3: fija la hemoglobina
proteinas perifericas de la membrana eritrocitica
en la superficie interna
compuesta por proteinas como alfa y beta
1. complejo de proteinas banda 4.1
2. complejo de proteinas de anquirina
esferocitosis hereditaria
afecta el complejo de anquirina
eliptocitosis hereditaria
afecta las moleculas de espectrina, los hace elipticos
HA1c
se une a la hemoglobina glucosada
se ocupa para controlar la glucemia de una persona durante los ultimos 2-3 meses
Hemoglobina HbA CONSTA DE
HbA1A1
HbA1a2
HbA1b
HbA1c
anemia
disminucion de la concentracion normal de hemoglobona o reduccion de los eritrocitod
drepanocitosis
mutacion del gen que codifica la globulina beta, hace que el eritrocito crezaca mas en longitud, los eritrocitos se pegen con mayor facilidad a la superficie endotelial
neutrofilos
multiples lobulaciones de su nucleo
en mujeres hay apendice, y se le llama: corpusculo de barr
tipos de granulocitos
- granulos azurofilos (primarios)
- granulos especificos (secundarios)
- granulos terciarios
granulos azurofilos
mas grandes y abundates
lisosomas de los neutrofilos y tienen mieloperoxidasa que ayuda a la formacion de hipoclorito y cloraminas
tiene hidrolasas acidas, defensinas y catelicinas
granulos secundarios
tienen enzimas de colagenasas, gelatinasa y fosfolipasas
granulos terciarias
tienen fosfatasas y metaloproteinasas
diapedesis
los leucocitos extienden sus seudopodos para introducirse en el tejido conjuntivo atraves de la via paracelular o transcelular
en la via paracelular los mastocitos que liberan
histamina y heparina, quienes descomponen las uniones intercelulares
la migracion adicional desde el tejido conjuntivo hacia el sitio de la lesion es atraves de
quimiotaxis usando moleculas quimotacticas de atraccion
receptores de los neutrofilos
- receptores de Fc
- receptores de complemento
- receptores fagociticos
- receptores de tipo TOLL
receptores de Fc
se unen a la region fc expuesta de los anticuerpos igG que subren las superficies bacterianas
receptores de complemento
facilitan la fijacion y captacion de complejos inmunitarias osponizados por la proteina C3
receptores fagociticos
glucoproteinas transmembrana que se unen a formas modificadas de lipoproteinas de baja densidad presnetes en la bacteria
receptores de tipo toll
reconocen moleculas de patogenos organizadas en patrones moleculares asociados a patogenos
la fagocitosis libera citocinas IL-1, 3 y factor de necrosis tumor de alfa
que inducen la sintesis de prostaglandinas y actuan en el centro de termoregulacion del hipotalamo, generando fiebre
sistema oxidasa del fagocito
la celula produce cantidades suficientes de NADPH
el complejo NADPH-OXIDASAS
transportan electrones al oxigeno molecular dentro del fagolisosomas para que se genere aniones superoxido
la superoxido-dismutasa
comvierte los aniones superoxido en oxigeno singlete y peroxido de hidrogeno
enfermedad granulomatosa cronica
inmunodeficiencia genetica donde el complejo de la NADPH-oxidasa ha mutado o esta ausente
eosinofilos
asociados con reacciones alergicas, infestaciones parasitarias e inflamacion cronica
granulos de los eosinofilos
- granulos azurofilos (principales)
- granulos especificos (secundarios
granulos azurofilos
contine hidrolasas acidas lisosomicas y otras enzimas hidroliticas que funcionan para la destruccion de parasitos y en la hidrolisis de los complejos antigeno-anticuerpo
granulos especificos secundarios
contiene 4 proteinas principales
1. proteina basica mayor
2. proteina cationica de eosinofilos
3. peroxidasa de eosinofilo
4. neurotoxina derivada de osinofilo
basofilos
tienen muchos granulos en su citoplasma que rodean al nucleo lobulado
basofilos granulos
- granulos azurofilos principales
- granulos especificos secundarios
granulos azurofilos de los basofilos
tienen hidrolasas acidas lisosomica
granulos especificas secundarias
contienen heparina, histamina y heparan-sulfato, leucotrienos
funcion de basofilos
reacciones de hipersensibilidad y anaflaxia
se diferencian en la medula osea
agranulocitos
linfocitos, son agranulocitos mas abundantes
tienen la capacidad de reconocer y responder a antigenos
tipos de linfocitos
- linfocitos T
- linfocitos B
- linfocitos NK
linfocitos t
participan en la inmunidad mediada por celulas
1. linfocitos CD4
2. linfocitos CD8
linfocitos b
participan en la produccion de anticuerpos circulantes
linfocitos NK
destruyen celulas infectadas por virus y algunos tipos de celulas tumorales
linfocitos T invariables asociados con mucosas
reconocen los metabolitos de la via de sintesis de riboflavina en los hongos y bacterias
linfocitos T gamma delta
tiene receptores de linfocitos T de una cadena gamma y una cadena delta
se desarollan en el timo y migran a tejidos epiteliales permite funcionar en primer linea de defensa
monocitos
permanecen 3 dias en la sangre
durante la inflamacion, el monocito abandona el vaso sanguineo, para tranformarse en macrofago
trombocitos
derivan de los megacariocitos
vida de 10 dias
partes de los trombocitos
- zona periferica
- zona estructural
- zona de organulos
- zona membranosa
conductos membranosos de la zona membrana de los trombocitos
- sistema canalicular abierto
- sistema canalicular denso
todas las celulas de la sangre derivan de la celula madre hematopoyetica
- celulas progenitoras mieloides comunes
- celulas progenitoras linfoides comunes
celulas progenitoras linfoides comunes
se pueden diferenciar en linfocitos T, B y NK
celilas progenitoras mieloides comunes
- celulas progenitoras de megacariocitos eritrocitos
- celulas progenitoas de granulocitos monocitos
eritropoyesis
la eritropoyetina hace que la celula progenitora mieloide se diferencie en celula progenitora de megariocitos eritorcitos
trombopoyesis
las plaquetas s forman en la medula osea apartir de las mismas celulas progenitoras mieloides comunes y se diferencian en celulas progenitoras de megacriocitos eritrocitos
granulocitopoyesis
se originan apartir de las celulas progenitoas mieloideas comunenes
vida de neutrofilos
viven 1-2 dias en el tejido conjuntivo, despues se destruyen por apoptosis y son fagocitados por macrofagos
monopoyesis
se producen en la medula osea apartir de las celulas madre progenitoa de granulocitos monocitos
linfopoyesis
la celula madre hematopoyetia se diferencia en celulas progenitora linfoideas comunes se diferencian en
1. linfocitos T
2. linfocitos B
3. CELULAS nk
medula osea
esta compuesta por vasos sanguineos especializados llamados sinusoides
1. medula osea roja
2. medula osea marilla