tejido oseo Flashcards
sosten de organos blandos y proteccion de organos vitales
t. oseo
deposito de calcio y fosfato
t. oseo
absorben toxinas y metales pesados
t. oseo
celulas del t. oseo
- osteoporgenitoras
- osteoblastos
- osteocitos
- osteoclastos
celulas osteoprogenitoras ubicacion, funcion, morfologia
endostio, periostio y canal de havers
origen a los osteoblastos
citoplasma escaso
osteoblastos ubicacion
periferio del periostio y trabeculas
osteocitos ubicacion
matriz osea y lagunas
osteoclastos ubicacion
fueras de las trabeculas y periostio. Forman lagunas de Howship
indispensables para la conversion osea
osteocitos
lagunas dan origen a
caniculos
muerte, resorcion de la matriz
osteocitos
nucleo cromatina condensada
osteocitos
sintetiza parte organica:
Colageno t.1
proteoglucanos
glucoproteinas
osteoblastos
que sintetizan los osteoblastos
osteonectina y osteocalcina
osteonectina
deposito de calcio
osteocalcina
produccion de osteoblasto
mineralizacion de la matriz con concentracion de fosfato de calcio
osteoblasto
SIEMPRE en la periferia
osteblasto
osteoblasto aprisionada se llama
osteocito
osteoide
matriz nueva, aun no calcificada
celulas gigantes multinucleadas
osteoclastos
comunes en zosas de resorcion
osteoclastos
se hallan en las lagunas de howship
osteoclastos
citoplasma granular
osteclastos
origen en celulas precursoras MONOnucleadas
osteoclastos
al unirse los osteoclastos forman
osteoclastos multinucleados
que contiene fosfato, calcio, bicarbonato, magnesio, potasio, sodio y citrato
matriz osea
hidroxiapatita
calcio y fosforo
capa de agua e iones alrededor de
el cristal de hidroxiapatita
imperfecciones
cristales de la matriz osea
que le da resistencia del tejido osea
hidroxiapatita + fibras colagenas
periostio y endostio
superficies internas y externas, recubiertas por celulas osteogenas y TC
que tiene la capa mas superficial del periostio
fibras colagenas / sharpey y fibroblastos
que hacen fibras de sharpey
unen el periostio con el hueso para darle firmeza
periostio y edostio funcion
nutrir el t. oseo y producir nuevos osteoblastos para crecimeinto y recuperacion del hueso
clasificacion macroscopica
huesos: largos, cortos, planos
huesos largos
epifisis: hueso esponjoso
diafisis: compacto
huesos cortos
centro esponjoso recubierto de compacto
huesos planos
boveda craneal. 2 capas de compacto separadas por esponjoso. Diploe
donde de encuentra la medula osea
diafisis de los huesos
medula en recien nacidos
roja, eritrocitos
medula en adultos
amarilla, infiltracion de tejidos adiposo
tejido osea primario
poco frecuente en adultos
suturas huesos del craneo
t.o.primario
fibras colagenas sin organizacion
t.o.primario
menos minerales
t.o.primario
mayor proporcion de osteocitos
t.o.primario
presente en alveolos dentales e insercion de tendones
t.o.primario
muy encontrado en adultos
t.o.secundario
que son las laminillas
fibras colagenas organizadas
sustancia entre laminillas
cementante
cementante que es
matriz mineralizada con poco colageno
sistema de havers
Está constituido por un canal de Havers, alrededor del cual se agrupan laminillas con lagunas que contienen células óseas, ya sean osteocitos u osteoblastos.
conductos de Volkmann
no presentan laminillas, estos atraviesan las laminillas
histogenesis
osificacion membranosa y osificacion endocondral
en las osificaciones que pasa
comienza siendo tejido primario y poco a poco se hace secundario
formacion de huesos planos
o. membranosa
centro de osificacion primaria
membrana conjuntiva
que sintetizan el osteoide
grupos de osteoblastos
membranas conjuntivas constituidas por
tejido osea
que penetra atravez de las trabeculas
vasos sanguineos y celulas mesenquimales
formacion de huesos cortos y largos
o. endoncondral
o. endocondral 2 procesos
- c.hialino modifica. hipertrofia a los condrocitos, mineraliza y mueren los condrocitos por apoptosis
- capilares sanguineos y celulas osteogenicas invaden cavidades
cartilago de conjuncion
determina detencion del crecimiento de los guesos
zona de reposo
c. hialino son alteraciones
zona de cartilago en proliferacion
condrocitos de dividen rapido
zona de cartilago hipertrofico
condrocitos voluminosos, deposito citoplasmatico glucogeno y lipidos. condrocitos hacen apoptosis
articulaciones que son
uniones entre los huesos
diartrosis
grandes moviemiento
sinartrosis
sin movimientos
sinartrosis tipos
sincondrosis y sindesmosis
sincondrosis
movimients limitados, unidos por c. hialino
sindesmosis
igual que la sincondrosis pero los une T.C.D
que hay en la diartrosis?
cavidad articular
que continene la cavidad articular
liquido sinoval, para el deslizamiento de las superficies articulares
que transporta el L.sinoval?
sustancias entre el cartilago articular que es avascular y las sangre
diartrosis
Articulación sinovial formada por las superficies articulares (revestidas de cartílago hialino), la cápsula articular y los ligamentos de refuerzo.
¿Cómo se denominan las estructuras del hueso compacto formadas por laminillas óseas concéntricas que rodean un conducto recubierto por el endostio por el que transcurren vasos y nervios?
sistema de havers u osteonas