sistema reproductor masculino Flashcards
cuales son los componentes del sistema genital masculino
Testículos, vías espermáticas, glándulas accesorias, pene
cual es la funcion del testiculo
producir hormonas sexuales
masculinas y
espermatozoides
por que es importante la testosterona
escencial para espermatogénesis, diferenciación sexual durante desarrollo embrional y fetal, y control de la secreción de gonadotrofinas
cual es el matabolito de la testosterona
la dihidrotestosterona
por que es importante la dihidrotestosterona
Actúa en órganos y tejidos [ej. musculos, crecimiento del cabello, patron de distribucion del pelo] en pubertad y adulto. Fisiología del varón,
que producen las vías espermáticas y las glándulas accesorias
secreciones que transportan espermatozoides al exterior [por contracción del músculo liso], también le proveen nutrientes a los espermatozoides. Juntos conforman el semen.
cual es la funcion del pene
introducir el semen en sistema genital femenino
que hacen los tabiques fibrosos
Penetran el testículo y lo
dividen en 250
compartimentos piramidales, llamados
LOBULILLOS TESTICULARES que se comunican entre si, ya que los tabiques son incompletos
que es la túnica albugínea
Una cápsula
gruesa de TCD, que envuelve cada testiculo;
sufre engrosamiento para
formar el mediastino
testicular del cual nacen los tabiques fibrosos
que tiene cada lobulillo
de 1 a 4 túbulos seminíferos [que se alojan como ovillos envueltos en tejido conjuntivo laxo con abundantes vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, y células intersticiales-Leydig-].
que producen los túbulos seminíferos
producen células germinales
masculinas [espermatozoides], las intersticiales
secretan andrógeno testicular
en que posiocion se desarrollan los testiculos
en posición retroperitoneal, en la pared dorsal de la cavidad abdominal
cual es la funcion del escroto
Mantiene los testículos a temperatura inferior a la intraabdominal.
a donde migran los testiculos
Durante desarrollo fetal migran alojandose en bolsa escrotal [escroto] y quedan suspendidos en cordón espermático.
de que esta formado el músculo dartos
por fibras musculares lisas y tejido conjuntivo
de que esta formado el músculo cremaster y donde se ubica
por fibras musculares estriadas, se ubica entre las fascias espermáticas externa e interna
donde se localiza y de que se compone la túnica vaginal
se localiza interna a la fascia interna espermática, se compone de capa parietal externa y capa visceral interna, recubren la túnica albugínea
donde se producen los espermatozoides
En túbulos seminíferos, cada testículo 250-1000 túbulos seminíferos
como se disponen los tubulos seminiferos
se disponen en asas y sus extremos se continúan con tubos cortos conocidos como túbulos rectos, conectan los túbulos seminíferos con un laberinto de canales anastomosados en forma de red, revestidos de EPITELIO SIMPLE PLANO O CÚBICO que constituye la red testicular
por que se distingue la Espermatides
Espermatides se distinguen por
un tamaño pequeño, núcleos con cantidades crecientes de cromatina condensada redondos y luego alargados, posición cercana a la luz de los túbulos seminíferos
como se conecta la red testicular
10 y 20 conductillos eferentes conectan la red testicular en el sistema canalicular, conducto epididimario. La pared de los túbulos seminíferos forrado de capas EPITELIO GERMINATIVO o SEMINÍFERO
De que se compone el epitelio seminífero
De dos poblaciones de células las de SERTOLI y las que constituyen el LINAJE
ESPERMATOGÉNICO. Las ultimas se originan en el saco vitelino embrionario se dispone en 4 a 8 capas
Cual es la funcion del epitelio seminífero
Su función es
producir espermatozoides
como es el proceso de la ESPERMATOGÉNESIS
Comienza con los espermatogonias, células pequeñas en la lámina basal del epitelio seminífero
En la ubertad los espermatogonios inician un proceso continuo de divisiones mitóticas y producen generaciones sucesiva de
células
Las células hijas siguen 2 caminos: continuar con su división y mantenerse como células madre de otros espermatogonios
ESPERMATOGONIOS DE TIPO A
Pueden diferenciarse durante
ciclo sucesivos de división
mitótica para transformarse en
ESPERMATOGONIOS DE TIPO B
Tipo B pasan por ciclos
mitóticos en los que las células
no se separan del todo y al final
originan espermatocitos primarios
Estos y sus descendientes unidos por puentes citoplasmáticos hasta el final de la espermatogénesis
De que se compone el tejido conjuntivo
De fibroblastos y su capa mas interna, adherida a la lámina basal formada por céluas mioides aplanadas contráctiles que tienen características de células musculares lisas.
Que son los espermatocitos primarios
Son células de mayor linaje espermatogénico, distinguido por: hallazgo cromosomas en núcleos (PROFASE I de la meiosis muy larga) y su localización cercana a la lámina
basal
que pasa con los espermatozoides primarios
Los espermatozoides primarios duplican ADN 46 cromosomas y doble de la cantidad que una diploide. Anafase de la primera división de la meiosis los cromosomas homólogos se separan, de esta salen dos células menores ESPERMATOCITOS SECUNDARIOS (23 cromosomas)
cuando entran los espermatozoides secundarios
Los espermatocitos secundarios entran en la segunda división de la meiosis y origina dos células las espermátides con 23 cromosomas de cantidad normal de ADN, por meiosis se forman células con la mitad de cromosomas y cantidad de ADN del organismo
describa la etapa 2 del COMPLEJO DE GOLGI
Fusionan para formar un gránulos acrosómico único en el interior de una vesícula limitada por membrana VESÍCULA AEROSÓMICA
que es la ESPERMIOGÉNESIS
Denominación de la fase final de la producción de espermatozoides, en el proceso las espermátides se transforman en espermatozoides
cuanto dura la profase de los espermatozoides primarios
La profase de los espermatozoides primarios dura 22 días, la mayoría de espermatocitos en los cortes de testículo se ven, los secundarios no se ven por corto tiempo en intercinesis
que es la Espermiogénesis
La espermiogénesis proceso complejo que incluye la formación de aerosoma, condensación y alargamiento del núcleo, formación del flagelo y pérdida de la mayor parte del
citoplasma
describa la etapa 3 del COMPLEJO DE GOLGI
Centriolos migran hasta la proximidad de la superficie de la célula, en posición opuesta a la vesícula acrosómica y forman el axonema
cual es el resultado final de ESPERMIOGÉNESIS
Espermatozoide maduro se libera en la luz del túbulo seminífero,
cuales son la etapas de la espermiogénesis
espermiogénesis se divide en tres etapas o fases de; complejo de Golgi, aereosoma y de maduración
describa la etapa 1 del COMPLEJO DE GOLGI
Citoplasma de las espermátides contiene un complejo de Golgi desarrollado, se acumulan gránulos PAS positivos: GRÁNULOS PROACROSÓMICOS
describa la etapa 1 del AEROSOMA
Vesícula y gránulo acrosómico se extienden sobra la mitad anterior del núcleo: CASQUETE o CAPUCHON ACROSÓMICO y por ultimo ACROSOMA
describa la etapa 2 del AEROSOMA
Acrosoma tiene enzimas hidrolítica como hialuronidasa, neuraminidasa, fosfatasa acida y una proteasa, enzima capaz de disociar células de la corona radiada, digerir la zona pelúcida del oocito
describa la etapa 3 del AEROSOMA
Reacción acrosómica: Puntos de la membrana externa del acrosoma se fusionan con la membrana citoplasmática del espermatozoide liberan las enzimas acrosómicas
que otra caracteristica tiene la etapa final del AEROSOMA
Grupos de espermátides alojados en invaginaciones de la célula de Sertoli, acumulaciones de flagelo como mechones a la luz
describa la etapa 4 del AEROSOMA
Flagelo crece a partir de uno de los centriolos mientras las mitocondrias se acumulan alrededor de la parte proximal del flageo (pieza intermedia)
describa la etapa final del AEROSOMA
Etapa final el nucleo de las espermátides se alarga, se condensa y se orienta hacia la base del túbulo seminífero se proyecta hacia su luz
describa la fase 1 de la etapa MADURACIÓN
Citoplasma de las espermátides se desprende y forma CUERPOS RESIDUALES
describa la fase 2 de la etapa MADURACIÓN
Los espermatozoides liberados en la luz de los túbulos se transportan al epidídimo en el LIQUIDO TESTICULAR
como son las células de Sertoli
Forma piramidal, superficie
basal adherida a la lamina
basal de los túbulos y sus
extremos apicales en la luz de
los túbulos
que contiene el liquido producido por Sertoli
Liquido producido por Sertoli y células de la red testicular, contiene esteroides, proteínas, iones y proteína ligadora de andrógeno
como se identifican as células de Sertoli
se identifican por su núcleos
en la base de los túbulos
seminíferos, vesiculosos,
claros, angulados que
contienen nucléolo evidente,
limites mal definidos
Donde se alojan células del linaje espermatogeénico
Invaginaciones donde se
alojan células del linaje
espermatogeénico que pasan
por meiosis y maduración
formando el espermatozoide
como se forma la BARRERA HEMATOTESTICULAR
Células de Sertoli contigua se adhiere por uniones oclusivas en paredes basolaterales que forman BARRERA HEMATOTESTICULAR
que sucede con los espermatogonios
Espermatogonios permanecen
en el compartimento basal
situado por debajo de la
barrera, se continua con el
tejido conjuntivo
que contiene el compartimiento adluminal
Compartimento adluminal
ocupado por células que
resultan de la división de
espermatogonios
que sucede una vez que los espermatocitos y espermátides ocupan el compartimiento adluminal
Los espermatozoides se liberan
de las invaginaciones por los
movimientos de la región
apical
Los espermatozoides se dividen durante la vida sexual madura?
No se dividen durante la vida
sexual madura, resistentes a
infecciones, desnutrición,
radiación. Mejor
supervivencia
cuales son las funciones de las células de Sertoli
Sostén, protección, aporte nutricional de espermatozoides
Fagocitosis
Secreción
Producción de hormona
antimuleriana
Barrera hematotesticular
Como estan los espermatocitos, espermátides y espermatozoides aislados del contacto directo con
el plasma?
por la barrera hematotesticular, dependen de Sertoli para el intercambio de nutrientes y metabolitos
caracteristicas de la Fagocitosis
- En la espermiogénesis el exceso de citoplasma de las espermatides se libera en la forma de cuerpos residuales
- Células de Sertoli fagocitan y digieren fragmentos citoplasmáticos
caracteristicas de la Secreción
- Secretan un liquido que se traslada en dirección de los conductos genitales y se
utiliza para el transporte de espermatozoides - Células producen una proteína ligadora de andrógeno ABP, controlada por la hormona folículo estimulante y la testosterona, concentra la testosterona en los
tubulos seminiferos - Sertoli convierte la testosterona en estradiol y secretan inhibina, suprime síntesis FSH
que funcion tiene la hormona antimuleriana
Hormona antimuleriana es una glucoproteína que actúa durante
el desarrollo embrionario para promover la regresión de los
conductos de Muller en fetos de sexo masculino e inducir el
desarrollo de estructuras derivadas de los conductos de Wolff (conductos mesonéfricos)
caracteristicas de la barrera hematotesticular
- Capilares sanguíneos de los testículos son de tipo fenestrado y permiten el pasaje de moléculas grandes
- Espermatogonios tienen acceso libre a sustancias encontradas en la sangre, las uniones oclusivas entre las células Sertoli forman una barrera al pasaje de las moléculas grandes
- Células de la espermatogénesis protegidas de las sustancias de
la sangre y agentes nocivos
que actores que influyen en la espermatogénesis
- Hormonas
- Temperatura
- Otros factores
Hormonas. de que depende el control de la espermatogénesis
depende de la acción de la FSH y LH de la hipófisis sobre células testiculares
Temperatura. por que es importante?
Importante para el control de la espermatogénesis que se produce a temperaturas inferiores a la corporal 37°C, la
temperatura de lso testículos es de 35°C controlada por varios mecanismos
Hormonas. sobre que actua la FSH
FSH actúa sobre células de Sertoli y promueve la síntesis y la secreción de ABP
Hormonas. sobre que actua la LH
LH actúa sobre las células intersticiales y estimula la producción de testosterona, alta concentración de
testosterona
Temperatura. que otro mecanismo se usa para controlarla
Evaporación del sudor, contracción del musculo cremaster del cordón espermático que tracciona a los testículos
Temperatura. que funcion cumple el PANPINIFORME
Plexo venoso abundante (PANPINIFORME) envuelve arterias de los testículos y forma un sistema contracorriente de
intercambio de calor
que otros factores influyen en la espermatogenesis
- Desnutrición, alcoholismo alteran los espermatogonios, disminuye la producción de espermatozoides
- Radiaciones, sales de cadmio son toxicas para el linaje espermatogénico, causan muerte de las células y
esterilidad - Busulfan actúa sobre las células germinales de las ratas y las hace estériles
por que es importante el Tejido intersticial
Importante para la nutrición de las células del túbulo seminífero,
transporte de hormonas y
producción de andrógenos
que producen las celulas Leydig?
producen testosterona hormona
masculina encargada del desarrollo de las características sexuales masculinas secundarias, la sintetizan enzimas de mitocondrias
caracteristicas del Tejido intersticial
Tejido conjuntivo, nervios, vasos
sanguíneos y linfáticos ocupan el
espacio entre los túbulos
seminíferos del testículo
que sucede con loas capilares sanguineos?
Capilares sanguíneos son
fenestrados permiten paso de
macromoléculas, tejido conjuntivo tiene varios tipos de células que incluyen fibroblastos, células conjuntivas indiferenciadas, mastocitos y macrófagos
que caracteristica tiene el tejido intersticial en la pubertad?
En la pubertad tipo de célula
redondeada o poliédrica con
núcleo central y un citoplasma
eosinófilo con gotitas de lípidos:
células intersticiales del testículo o células de Leydig
de que depende la actividad y número de células intersticiales
dependen del estímulo hormonal, en el adulto la hormona luteinizante de la
hipófisis estimula esas células
que sucede en el embarazo?
la hormona gonadotrófica de la placenta pasa de la sangre
materna a la fetal y estimula la producción de andrógenos en las células intersticiales abundantes de los testículos fetales, necesaria para la
diferenciación embrionaria de los genitales masculinos
que pueden provocar los tumores de las celulas intersticiales?
Tumores de las células intersticiales productores de andrógenos pueden
provocar pubertad precoz
que pasa en el 4to mes de gestacion
Células intersticiales embrionarias permanecen diferenciadas hasta 4 meses
en la gestación para luego regresionar y la concentración de testosterona circulante del feto disminuye, células permanecen inactivas durante el resto del embarazo hasta el periodo prepuberal
de que se componen los Conductos intratesticulares
Se continúan con los túbulos
seminíferos y conducen
espermatozoides y líquidos:
túbulos rectos, red testicular y
conductillos eferentes
que caracteristicas tienen los túbulos rectos
Forma de asa, los extremos se
continúan con los túbulos rectos, en esos faltan células de linaje espermatogénico y tiene un segmento principal revestido por epitelio de células cubicas
que continua despues de los tubulos rectos
túbulos rectos se continúan en la red testicular, en el mediastino del testículo y compuesta por una red muy anastomosada de conductos de epitelio de células cubicas bajas
cuantos conductillos eferentes parten de la red testicular
Red testicular, parten 10-20
conductillos eferentes formados
de células cuyos cilios baten en
dirección al epidídimo
cual es la funcion de las celular ciliadas
Células no ciliadas absorben
liquido secretado por los túbulos
seminíferos , crea un flujo que
conduce los espermatozoides
hacia el epidídimo
que tipo de celulas hay frente a la lamina basal del epitelio
frente a la lamina basal del
epitelio hay una capa delgada de
células musculares lisas circulares
que es la VÍA ESPERMÁTICA
Conductos genitales extratesticulares que transportan espermatozoides: conducto epididimario, el conducto deferente, conducto eyaculador y la uretra
que es el conducto del epidídimo
tubo único muy enrollado, junto con tejido conjuntivo circundante y vasos sanguíneos forman la cabeza, cuerpo y cola del epidídimo
de que esta formado el conducto del epidídimo
conducto formado por epitelio pseudoestratificado cilíndrico
compuesto de células basales redondeadas y cilíndricas
Superficie de las células cilíndricas se halla recubierta de
microvellosidades largas, ramificadas irregulares ESTEREOCILOS
para que sirve el Epitelio del conducto epididimario
Epitelio del conducto epididimario participa de la absorción y la digestión de los cuerpos residuales de las espermátides que se eliminan en la espermiogénesis
como se mueve el liquido por el tubo
Células epiteliales se apoyan en la lámina basal envuelta por células musculares lisas y tejido conjuntivo laxo, contracciones peristálticas del musculo liso ayudan a mover el liquido por el tubo
que origina el conducto del epidídimo
Extremo del conducto del epidídimo origina el conducto deferente que terminan en la uretra prostática, conducto deferente se caracteriza por una luz estrecha y una capa gruesa de musculo liso
cual es la funcion de la mucosa
Mucosa forma pliegues longitudinales y en la mayor parte de su trayecto, la reviste epitelio pseudoestratificado cilíndrico con estereocitos
que caracteristicas tiene la mucosa
Lamina propia de la mucosa es una capa de tejido conjuntivo con abundancia de fibras elásticas, capa muscular se compone de estratos interno y externo longitudinales separados por un estrato circular intermedio
cual es la funcion del musculo liso
Musculo liso efectúa contracciones peristálticas fuertes que participan en la expulsión del semen durante la eyaculación
cuales son las partes del cordon espermatico
Conducto deferente forma parte del cordón espermático: arteria testicular, plexo pampiniforme y nervios, antes de entrar a la próstata el conducto deferente se dilata y forma una región AMPOLLA (epitelio grueso y plegado)
como se denomina el segmento del conducto deferente que entra a la prostata
conducto deferente penetra en la próstata y se abre a la uretra prostática, el segmento que entra a la próstata se denomina conducto eyaculador
cuales son las glandulas accesorias
- Vesículas seminales
- Próstata
- Glándulas bulbouretrales
que caracteristica tiene la lamina propia
Lamina propia tiene fibras elásticas abundantes y la envuelve una capa gruesa de musculo liso
que son las Vesículas seminales
son dos tubos muy tortuoso.
Células epiteliales contienen
gran cantidad de gránulos de
secreción
Las vesículas son reservorios de espermatozoides?
Vesículas NO son reservorios de espermatozoides, producen una secreción amarillenta
que contiene la secrecion amarillenta
Sustancias importantes como fructosa, citrato, inositol, prostaglandinas y varias proteínas
que funcion tienen los hidratos de carbono?
Hidratos de carbono que producen glándulas accesorias del sistema genital masculino y se secretan en el liquido seminal son fuente energética para la motilidad de los espermatozoides
de que depende la actividad secretora de la glandula
Monosacarido fructosa es el 70% de volumen eyaculado se origina en las vesículas seminales y la actividad secretora de la glándula depende de la testosterona
que es la Próstata
Conjunto de entre 30-50 glándulas tubuloalveolares ramificadas que envuelven una porción de uretra
que estructuras rodean la prostata
Estroma fibromuscular rodea las glándulas, una cápsula fibroelástica con abundancia de musculo liso envuelve la próstata, tabiques penetran en la glándula y la dividen en lobulillos que no se perciben fácilmente en el adulto
en que zona se concentra el volumen de la prostata
Zona central 25%, zona transicional y zona periférica 70%. Glándulas tubuloalveolares de la próstata formadas por epitelio simple cúbico alto o pseudoestratificado cilíndrico
que regula la testosterona?
Glandulas producen secreción y la almacenan para expulsarla durante la eyaculación. Al igual que sucede con la vesícula seminal, la testosterona regula la estructura y función de la próstata
de que esta compuesto el pene?
Uretra y tres cuerpos cilíndricos de tejido eréctil envueltos en piel (2 cilindros = cuerpos cavernosos en la parte dorsal del pene)
que son las concreciones prostaticas?
En la luz de las glándulas de la próstata del adulto es frecuente encontrar cuerpos esféricos pequeños formados por glucoproteínas miden entre 0,2-2mm, suelen calcificarse, se denominan concreciones prostáticas
que son las Glándulas bulbouretrales (COWPER)
se halan en la uretra membranosa dónde vierten su secreción. Revestidas de epitelio simple cúbico secretor de moco. En los tabiques que dividen la glándula en lobulillos hay células musculares estriadas esqueléticas y lisas
como se denomina el tercer cilindro de localización
ventral
El tercer cilindro de localización ventral se denomina cuerpo esponjoso
donde se ubican las glandulas de litre
En el glande se transforma en estratificado plano. Las glándulas secretoras de moco GLANDULAS DE LITRE a lo largo de la uretra peniana
donde se forma el glande?
En el extremo distal se dilata y forma el glande del pene, la mayor parte de la uretra peniana revestida de epitelio pseudoestratificado cilíndrico
que es el prepucio?
Prepucio es un pliegue retráctil de piel que contiene tejido conjuntivo con musculo liso en su interior, en el pliegue interno y en la piel que cubre el glande hay glándulas sebáceas
que es la túnica albugínea
Túnica albugínea es una capa
resistente de tejido conjuntivo
denso
como esta compuesto el tejido erectil?
Tejido eréctil que compone los cuerpos cavernosos del pene y el cuerpo esponjoso de la uretra tiene gran cantidad de espacios venosos separados por trabéculas del tejido conjuntivo y células musculares lisos
como es el flujo de sangre en el estado flacido?
En el estado flácido flujo de sangre es pequeño mantenido por tono intrínseco de la musculatura lisa y por impulsos de la inervación simpática
cuando se produce la ereccion?
Erección se produce cuando impulsos vasodilatadores del parasimpático relaja la musculatura de los vasos penianos y del musculo liso de los cuerpos cavernosos
como es el proceso de ereccion?
La erección del pene es un proceso hemodinámico controlado por los impulsos nerviosos sobre el musculo liso de las trabéculas que rodean espacios vasculares
porque se produce la ereccion del pene?
Apertura de las arterias penianas y espacios cavernosos y produce rigidez del pene
de que depende la contraccion y relajacion de los cuerpos cavernosos
Contracción y relajación de los cuerpos cavernosos dependen de la concentración de calcio intracelular, se modula por guanosina monofosfato GMP
que sucede con la actividad simpatica despues de la eyaculacion
Después de la eyaculación y el orgasmo la actividad simpática se reduce y el pene vuelve a sus estado flácido